BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Moisés: ¿cómo nos afecta su vida?
    ¡Despertad! 2004 | 8 de abril
    • Un profeta como Moisés

      Vivimos en tiempos muy difíciles. La humanidad tiene la imperiosa necesidad de un dirigente como Moisés, que no solo demuestre autoridad, sino también integridad, valentía, compasión y profundo amor a la justicia. Cuando murió aquel caudillo, los israelitas debieron de preguntarse: “¿Volverá a haber alguien como él?”. El propio patriarca les dejó escrita la respuesta.

      Los libros mosaicos explican el surgimiento inicial de las enfermedades y la muerte, y la razón de que Dios permitiera que prosiguiese la maldad (Génesis 3:1-19; Job, capítulos 1, 2). En Génesis 3:15 se consigna la primera profecía divina: la promesa de que el mal terminará erradicado. ¿Cómo se hará realidad? Esta predicción apuntó al nacimiento de un salvador y de este modo alentó la esperanza de que se alzaría un Mesías que liberaría al hombre. Pero ¿de quién se trata? Moisés nos ayuda a identificarlo con toda certeza.

      Al acercarse el fin de sus días, él predijo: “Un profeta de en medio de ti mismo, de tus hermanos, semejante a mí, es lo que Jehová tu Dios levantará para ti”. Y agregó: “A él ustedes deben escuchar” (Deuteronomio 18:15). Siglos después, el apóstol Pedro aplicó tales palabras a Jesús (Hechos 3:20-26).

      La mayoría de los intérpretes hebreos niegan que haya punto de comparación entre Moisés y Jesús, y aseguran que este pasaje es aplicable a cualquier profeta verdadero posterior al patriarca. Sin embargo, en la versión judía de Moisés Katznelson, Deuteronomio 34:10 dice: “No apareció ningún otro profeta en Israel como Moisés, a quien el Eterno había tratado cara a cara”.

      Es cierto que después de él vinieron muchos profetas fieles, como Isaías y Jeremías, pero ninguno tuvo el singular privilegio de tratar “cara a cara” con Dios. Por ello, la profecía de que habría un profeta “como Moisés” ha de referirse a una sola persona: el Mesías. Cabe señalar que antes de la llegada del cristianismo —y de las persecuciones que lanzaron los cristianos falsos—, hubo doctos judíos que tuvieron dicho criterio, tal como ha quedado reflejado en obras hebreas como el Midrás Qohélet Rabbah, que llama a Moisés predecesor del “último redentor”, el Mesías.

      Resultan innegables las semejanzas entre Cristo y el gran patriarca (véase el recuadro “Jesús: profeta como Moisés”). En efecto, Jesús tiene autoridad, es “apacible y humilde de corazón” y odia la maldad y la injusticia (Mateo 11:29; 28:19; Hebreos 1:9). Por ende, es el dirigente que tanto necesitamos, sí, el que va a erradicar la maldad en el futuro cercano y convertir la Tierra entera en un paraíso como el que describe la Biblia.b

  • Moisés: ¿cómo nos afecta su vida?
    ¡Despertad! 2004 | 8 de abril
Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir