“Este es mi cuerpo”
“TOMAD, comed, este es mi cuerpo.” (Mateo 26:26, Biblia de Jerusalén.)
Con esas palabras Jesucristo dio pan sin levadura a sus apóstoles cuando instituyó la Cena del Señor. Pero ¿qué quiso decir con las palabras: “Este es mi cuerpo”?
LA RESPUESTA a esa pregunta es importante para los católicos romanos, puesto que esas palabras de Jesús son el fundamento de la doctrina de la transubstanciación. De acuerdo con esta creencia, cuando los católicos celebran la misa y se tragan la hostia, esta se convierte literalmente en el cuerpo o carne de Cristo. Por lo tanto, ellos están en firme desacuerdo con lo que dice la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, la cual traduce las palabras de Jesús: “Tomen, coman. Esto significa mi cuerpo”. Esta traducción sugiere que el pan fue un símbolo de la carne de Jesús, no la carne misma. ¿Cuál de estas traducciones comunica la idea correcta?
La palabra griega que se traduce “es” o “significa” es e·stín. Esto básicamente quiere decir “es”, pero también puede comunicar la idea de “denotar, significar”. ¿Cuál es la mejor traducción dentro del contexto?
Es digna de mención una nota sobre Mateo 26:26 en La Sagrada Escritura, texto y comentario por profesores de la compañía de Jesús, Nuevo Testamento I. Dice: ‘La traducción, desde el punto de vista gramatical, lo mismo puede ser significa o simboliza que es por identidad real. Como ejemplos en que el significado es simboliza pueden aducirse Génesis 41:26; Ezequiel 5:5; Daniel 7:17; Lucas 8:11; Mateo 13:38; 16:18; Gálatas 4:24; Apocalipsis 1:20. El sentido de es (por identidad) se deduce, como puede verse en los manuales de dogmática, excluyendo la probabilidad de la metáfora, o simbolismo, y por el modo de entender la frase la Iglesia primitiva’.
Como muestra francamente esta versión católica romana, en sentido gramatical las palabras de Jesús pueden entenderse tanto de un modo como del otro. De hecho, en otro lugar de la versión católica Biblia de Jerusalén la palabra griega e·stín se traduce “lo que significa”. (Mateo 12:7.) ¿Qué palabra debería escoger el traductor para Mateo 26:26? Puesto que Jesús todavía estaba vivo en un cuerpo perfecto cuando dijo las palabras de ese texto, el pan que ofreció a sus seguidores no pudo haber sido su carne literal. Además, él ofreció todo su cuerpo humano perfecto como sacrificio de rescate. (Colosenses 1:21-23.) Por consiguiente, la mejor traducción de este versículo es: “Esto significa mi cuerpo”. El pan sin levadura simbolizó el cuerpo de Jesús, que pronto sería sacrificado a favor de la humanidad.
Aunque su ejemplar personal de la Biblia tenga la expresión “Este es mi cuerpo”, no hay razón para que usted se confunda. Con frecuencia Jesús usó lenguaje parecido a ese. Cuando dijo: “Yo soy la puerta” y “Yo soy la vid verdadera”, nadie entendió que él fuera una puerta literal ni una vid literal. (Juan 10:7; 15:1.) Y cuando pasó la copa de vino a sus discípulos y, según la Biblia de Jerusalén, dijo: “Este cáliz es la Nueva Alianza”, nadie pensó que el cáliz era literalmente la nueva alianza o nuevo pacto. (Lucas 22:20.) De igual manera, cuando dijo que el pan ‘era’ su cuerpo, tenemos que entender que el pan ‘significaba’, o simbolizaba, su cuerpo.