BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • jy cap. 123 pág. 282-pág. 283 párr. 1
  • Ora a su Padre en momentos de gran angustia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ora a su Padre en momentos de gran angustia
  • Jesús: el camino, la verdad y la vida
  • Información relacionada
  • Agonía en el jardín
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
  • Agonía en el jardín
    El hombre más grande de todos los tiempos
  • Sudor
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Sudor
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Jesús: el camino, la verdad y la vida
jy cap. 123 pág. 282-pág. 283 párr. 1
Jesús ora en el jardín de Getsemaní mientras Pedro, Santiago y Juan duermen

CAPÍTULO 123

Ora a su Padre en momentos de gran angustia

MATEO 26:30, 36-46 MARCOS 14:26, 32-42 LUCAS 22:39-46 JUAN 18:1

  • JESÚS EN EL JARDÍN DE GETSEMANÍ

  • SU SUDOR SE VUELVE COMO GOTAS DE SANGRE

Jesús termina de orar con sus apóstoles y, “después de cantar alabanzas”, todos se van al monte de los Olivos (Marcos 14:26). Se dirigen hacia el este, a un lugar adonde Jesús acostumbra ir, el jardín de Getsemaní.

Al llegar a este agradable lugar entre los olivos, deja atrás a ocho de los apóstoles. Quizás se quedan cerca de la entrada del jardín, pues les pide: “Quédense aquí sentados mientras yo voy allá a orar”. Entonces se lleva con él a tres apóstoles —Pedro, Santiago y Juan— y se adentra más en el jardín. Está bajo mucha presión, por eso les dice: “Estoy tan angustiado que siento que me muero. Quédense aquí y manténganse despiertos conmigo” (Mateo 26:36-38).

Jesús se aparta un poco de ellos, cae al suelo y empieza a orar. ¿Sobre qué asuntos ora en un momento tan crítico? Le ruega a Dios: “Padre, para ti todo es posible; quítame esta copa. Pero que no se haga lo que yo quiero, sino lo que tú quieres” (Marcos 14:35, 36). ¿A qué se refiere? ¿Acaso está renunciando a su papel de Redentor? ¡Claro que no!

Jesús pudo ver desde el cielo el sufrimiento extremo por el que pasaron otras personas ejecutadas por los romanos. Y ahora él es un ser humano con profundos sentimientos, capaz de padecer dolor. Está claro que no desea sufrir lo que le espera. Pero hay algo más importante que lo tiene angustiado. Sabe que morirá como un delincuente despreciable y que eso le puede traer deshonra al nombre de su Padre. Dentro de unas cuantas horas, lo clavarán en un madero como si fuera culpable de blasfemia contra Dios.

Jesús pasa un buen rato orando y, cuando vuelve, se encuentra a los tres apóstoles dormidos. Entonces le dice a Pedro: “¿Es que no pudieron mantenerse despiertos conmigo ni siquiera una hora? Manténganse despiertos y oren constantemente para que no caigan en la tentación”. Jesús comprende que los apóstoles también han estado bajo mucha presión, y ya es tarde por la noche. Así que añade: “Claro, el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil” (Mateo 26:40, 41).

Luego, Jesús se va por segunda vez y le pide a Dios que aparte de él “esta copa”. Al volver, ve que los apóstoles se han dormido de nuevo, cuando deberían haber estado orando para no caer en tentación. Jesús se lo señala, y ellos no saben qué decirle (Marcos 14:40). Entonces, se marcha por tercera vez, se pone de rodillas y continúa orando.

Está muy preocupado porque morir como un delincuente le traerá deshonra al nombre de su Padre. Pero Jehová está escuchando las oraciones de su Hijo y, en un momento determinado, le envía a un ángel para fortalecerlo. Aun así, Jesús no deja de suplicarle ayuda a su Padre, sino que sigue “orando todavía con más intensidad”. La tensión emocional que siente es enorme. ¡Cuánta responsabilidad lleva en sus hombros! Está en juego su propia vida eterna y la de todos los seres humanos que adoren a Dios. Con razón su sudor se vuelve como gotas de sangre que caen al suelo (Lucas 22:44).

Al regresar por tercera vez adonde están los apóstoles, de nuevo los encuentra dormidos. Les dice: “¡Están durmiendo y descansando en un momento como este! ¡Miren! Se ha acercado la hora para que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de pecadores. Levántense, vámonos. Miren, ya está llegando el que me va a traicionar” (Mateo 26:45, 46).

SU SUDOR SE VUELVE COMO GOTAS DE SANGRE

Lucas, que era médico, no explica cómo es posible que el sudor de Jesús se volviera “como gotas de sangre” (Lucas 22:44). Puede que estuviera hablando en sentido figurado, comparando el sudor de Jesús a la sangre que gotea de una herida. Sin embargo, el Dr. William Edwards apunta a otra posibilidad en The Journal of the American Medical Association (la revista de la Asociación Médica Americana): “Aunque se trata de un fenómeno poco común, la mezcla de sudor y sangre (hematidrosis [...]) puede presentarse en casos de máxima tensión emocional [...]. Esto ocurre cuando se produce una hemorragia en las glándulas sudoríparas, la cual provoca que la piel se debilite y se haga más sensible”.

  • Después de salir de la habitación del piso de arriba, ¿adónde va Jesús con sus apóstoles?

  • ¿Qué hacen tres apóstoles mientras Jesús ora a Dios?

  • ¿Por qué se vuelve el sudor de Jesús como gotas de sangre?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir