BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w86 15/6 págs. 24-25
  • Haciendo buenas obras en sábado

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Haciendo buenas obras en sábado
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1986
  • Información relacionada
  • Buenas obras en el sábado
    El hombre más grande de todos los tiempos
  • ¿Se pueden hacer buenas obras en sábado?
    Jesús: el camino, la verdad y la vida
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1988
  • Betzata
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1986
w86 15/6 págs. 24-25

La vida y el ministerio de Jesús

Haciendo buenas obras en sábado

ES LA primavera de 31 E.C. Han pasado unos meses desde que Jesús habló con la mujer junto al pozo en Samaria cuando él estaba en camino a Galilea procedente de Judea.

Ahora, después de haber enseñado extensamente por toda Galilea, Jesús otra vez parte hacia Judea, donde predica en las sinagogas. En comparación con la atención que se dirige al ministerio de él en Galilea, la Biblia habla poco sobre las actividades de Jesús en Judea durante esta visita y sobre los meses que él pasó en esta ciudad después de la Pascua anterior. Evidentemente su ministerio no fue aceptado tan favorablemente en Judea como lo fue en Galilea.

Pronto Jesús se pone en camino a la ciudad principal de Judea, Jerusalén, para celebrar la Pascua de 31 E.C. Aquí, cerca de la puerta de las ovejas de la ciudad, hay un estanque llamado Betzata, adonde vienen muchos enfermos, ciegos y cojos. Creen que las personas pueden ser sanadas por medio de meterse en las aguas del estanque cuando estas se revuelven.

Es sábado, y Jesús ve junto al estanque a cierto hombre que ha estado enfermo durante 38 años. Al enterarse del tiempo que lleva enfermo, Jesús le pregunta: “¿Quieres ponerte bien de salud?”.

“Señor, no tengo un hombre que me meta en el estanque cuando se revuelve el agua —contesta él—; y entretanto que yo voy, otro baja antes que yo”.

Jesús le dice: “Levántate, toma tu camilla y anda”. Con eso, ¡al instante el hombre se pone bien de salud, toma su camilla y echa a caminar!

Pero cuando los judíos ven al hombre, dicen: “Es sábado, y no te es lícito llevar la camilla”.

El hombre les contesta: “El mismo que me sanó me dijo: ‘Toma tu camilla y anda’”.

“¿Quién es el hombre que te dijo: ‘Tómala y anda’?” preguntaron. Jesús se había apartado debido a la muchedumbre, y el sanado no sabía el nombre de Jesús. Pero después Jesús halla al hombre en el templo, y este se entera de quién lo sanó.

Así, el sanado va a los judíos y les dice que fue Jesús quien le había restaurado la salud. Al enterarse de esto, los judíos van adonde Jesús. ¿Por qué? ¿Para saber cómo puede realizar estas obras maravillosas? No. Se acercan a él para imputarle faltas debido a que efectúa estas buenas obras en sábado. ¡Hasta comienzan a perseguirlo! (Lucas 4:44; Juan 5:1-16.)

◆ ¿Como cuánto tiempo ha transcurrido desde la última vez que Jesús visitó Judea?

◆ ¿Por qué era tan popular el estanque llamado Betzata?

◆ ¿Qué milagro hizo Jesús al lado del estanque, y cómo reaccionaron los judíos?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir