BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w17 agosto pág. 32
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2017
  • Información relacionada
  • Lecciones que aprendemos de María
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2009
  • María queda embarazada sin estar casada
    Jesús: el camino, la verdad y la vida
  • Aceptó la dirección divina
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
  • Sacó “conclusiones en su corazón”
    Ejemplos de fe
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2017
w17 agosto pág. 32

Preguntas de los lectores

¿Por qué son diferentes los relatos de Mateo y Lucas sobre los primeros años de la vida de Jesús?

Los relatos de Mateo y Lucas sobre los primeros años de la vida de Jesús son diferentes porque cada uno escribió el suyo desde un punto de vista distinto.

Mateo se centra en sucesos relacionados con José. Cuenta cómo reaccionó cuando supo que María estaba embarazada, el sueño en el que un ángel le explicó lo que ocurría y cómo siguió las instrucciones del ángel (Mat. 1:19-25). Mateo también explica que un ángel le dijo a José en otro sueño que huyera a Egipto con su familia y que él obedeció. Además, relata que en otro sueño un ángel le mandó regresar a la tierra de Israel y que él volvió y decidió establecerse en Nazaret (Mat. 2:13, 14, 19-23). En los primeros dos capítulos del Evangelio de Mateo, el nombre de José se menciona siete veces, mientras que el de María solo cuatro.

Por otro lado, el relato de Lucas se centra mucho más en María. Cuenta que el ángel Gabriel la visitó y que ella fue a ver a Elisabet y le dirigió a Jehová unas palabras de alabanza (Luc. 1:26-56). También menciona lo que Simeón le dijo a María sobre los futuros sufrimientos de Jesús. Y, al narrar lo que ocurrió cuando Jesús tenía 12 años y visitó el templo con su familia, Lucas cita las palabras de María, no las de José. Además, añade que todos estos sucesos tuvieron un profundo efecto en ella (Luc. 2:19, 34, 35, 48, 51). En los primeros dos capítulos del Evangelio de Lucas, el nombre de María aparece 12 veces, pero el de José solo 3. Así que Mateo da más detalles sobre lo que pensó e hizo José, mientras que Lucas se centra en lo que pensó e hizo María.

Las genealogías o listas de antepasados que ambos escritores incluyen también son diferentes. Mateo alista los antepasados de José y da prueba de que Jesús, por ser hijo adoptivo de José, era el heredero legal del rey David. ¿Por qué? Porque José era descendiente del rey David a través de uno de sus hijos, Salomón (Mat. 1:6, 16). En cambio, Lucas alista los antepasados de María y da prueba de que Jesús era el heredero natural del rey David, “según la carne” (Rom. 1:3). ¿Por qué? Porque María era descendiente del rey David a través de otro de sus hijos, Natán (Luc. 3:31). Ahora bien, si la hija de Helí era María, ¿por qué dice Lucas que era José? Porque en los registros oficiales por lo general solo se incluía a los hombres. Así que, cuando Lucas dice que José era el hijo de Helí, se entendía que era su yerno (Luc. 3:23).

Las listas genealógicas de Mateo y Lucas demuestran claramente que Jesús era el Mesías prometido. El hecho de que Jesús descendía de David era tan conocido que ni siquiera los fariseos y los saduceos pudieron negarlo. Hoy, ambos registros genealógicos siguen siendo esenciales para nuestra fe y nos dan confianza en que Dios cumplirá sus promesas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir