BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Rbi8 págs. 1578-1579
  • 6A Jesús.—Alguien parecido a Dios; divino

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • 6A Jesús.—Alguien parecido a Dios; divino
  • Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias)
  • Información relacionada
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
  • ¿Qué hay de los textos que se usan en prueba de la Trinidad?
    ¿Debería creer usted en la Trinidad?
  • El conocer con exactitud a Dios y a su Hijo lleva a la vida
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1988
  • Jesús: ¿es Dios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2009
Ver más
Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias)
6A Jesús.—Alguien parecido a Dios; divino

6A Jesús.—Alguien parecido a Dios; divino

Jn 1:1.—“Y la Palabra era un dios (parecido a Dios; divino)”

Gr.: καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος (kai the·ós en ho ló·gos)

1808

“y la palabra era un dios”a

The New Testament, in An Improved Version, Upon the Basis of Archbishop Newcome’s New Translation: With a Corrected Text, Londres.

1864

“y un dios era la Palabra”b

The Emphatic Diaglott (J21, lectura interlineal), por Benjamin Wilson, Nueva York y Londres.

1879

“y la Palabra era un dios”c

La Sainte Bible, Segond-Oltramare, Ginebra y París.

1928

“y la Palabra era un ser divino”d

La Bible du Centenaire, Société Biblique de París.

1935

“y la Palabra era divino”e

The Bible—An American Translation, por J. M. P. Smith y E. J. Goodspeed, Chicago.

1963

“y la Palabra era un dios”

Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas, Brooklyn.

1975

“y un dios (o: de naturaleza divina) era la Palabra”f

Das Evangelium nach Johannes, por Siegfried Schulz, Göttingen,Alemania.

1978

“y de tipo parecido a Dios era el Logos”g

Das Evangelium nach Johannes, por Johannes Schneider, Berlín.

1979

“y un dios era el Logos”h

Das Evangelium nach Johannes, por Jürgen Becker, Würzburg, Alemania.

Estas traducciones usan expresiones como “un dios”, “divino” o “parecido a Dios” porque la palabra griega θεός (the·ós) es un complemento predicativo en singular que aparece antes del verbo y no está precedido por el artículo definido. Es un the·ós sin artículo. El Dios con quien estaba originalmente la Palabra, el Verbo o Logos, está designado aquí por la expresión griega ὁ θεός, es decir, the·ós precedido por el artículo definido ho. Es un the·ós con artículo. La construcción del sustantivo con artículo señala a una identidad, una personalidad, mientras que el complemento predicativo en singular y sin artículo que precede al verbo señala a una cualidad de alguien. Por lo tanto, la declaración de Juan de que la Palabra o Logos era “un dios” o “divino” o “parecido a Dios” no significa que él era el Dios con quien estaba. Simplemente expresa cierta cualidad o atributo de la Palabra, el Verbo o Logos, pero no lo identifica como quien fuera lo mismo que Dios.

En el texto griego hay muchos casos de un complemento predicativo en singular y sin artículo que precede al verbo, como en Mr 6:49; 11:32; Jn 4:19; 6:70; 8:44; 9:17; 10:1, 13, 33; 12:⁠6. En estos lugares algunos traductores insertan el artículo indefinido “un” o “una” delante del complemento predicativo para poner de manifiesto la cualidad o característica del sujeto. Puesto que el artículo indefinido se inserta antes del complemento predicativo en tales textos, con igual justificación se inserta el artículo indefinido “un” delante del θεός sin artículo en el predicado de Juan 1:1 para hacer que lea “un dios”. Las Sagradas Escrituras confirman lo correcto de esta versión.

En el artículo “Qualitative Anarthrous Predicate Nouns: Mark 15:39 and John 1:1” (Complementos predicativos cualitativos y sin artículo: Marcos 15:39 y Juan 1:⁠1), publicado en Journal of Biblical Literature, vol. 92, Filadelfia, 1973, en la p. 85 Philip B. Harner dijo que cláusulas como la de Jn 1:1, “con un predicado sin artículo precediendo al verbo, son principalmente cualitativas en significado. Indican que el logos tiene la naturaleza de theos. No hay base para considerar definido el predicado theos”. En la p. 87 de su artículo, Harner concluyó: “En Juan 1:1 creo que la fuerza cualitativa del predicado es tan prominente que el sustantivo no puede considerarse definido”.

A continuación se da una lista de casos de los evangelios de Marcos y Juan en que varios traductores han vertido con un artículo indefinido los complementos predicativos en singular y sin artículo que aparecen antes del verbo, para denotar la condición indefinida y cualitativa de los sustantivos en función de sujeto:

Texto bíblico

Nueva Biblia Española

Versión Popular

La Biblia (A.J. Levoratti y A. B. Trusso)

Nuevo Testamento (F. de Fuenterrabía)

Nuevo Testamento (J. M. González Ruiz)

La Nueva Biblia, Latino-américa

Marcos 6:49

un fantasma

un fantasma

un fantasma

un fantasma

un fantasma

un fantasma

Marcos 11:32

un profeta

 

un profeta

un enviado

un profeta

un [...] profeta

Juan 4:19

un profeta

un profeta

un profeta

un profeta

un profeta

 

Juan 6:70

un traicionero

un diablo

un demonio

un demonio

un demonio

un demonio

Juan 8:44

un asesino

un asesino

 

un homicida

   

Juan 9:17

un profeta

un profeta

un profeta

un profeta

un profeta

un profeta

Juan 10:1

un ladrón

 

un ladrón

   

un ladrón

Juan 10:13

un asalariado

   

un asalariado

 

un asalariado

Juan 10:33

un hombre

un hombre

   

un hombre

 

a Traducción del inglés.

b Traducción del inglés.

c Traducción del francés.

d Traducción del francés.

e Traducción del inglés.

f Traducción del alemán.

g Traducción del alemán.

h Traducción del alemán.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir