BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w94 1/10 págs. 10-15
  • Los siervos de Dios, un pueblo organizado y feliz

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Los siervos de Dios, un pueblo organizado y feliz
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • También están organizados los siervos modernos
  • Organizados y felices
  • El amor genera felicidad
  • Felicidad relativa hoy día
  • La felicidad verdadera depende de usted
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
  • Verdadera felicidad al servir a Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
  • Disipando el espíritu de queja
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
  • Organizados para servir a Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
w94 1/10 págs. 10-15

Los siervos de Dios, un pueblo organizado y feliz

“¡Feliz es el pueblo cuyo Dios es Jehová!” (SALMO 144:15.)

1, 2. a) ¿Por qué tiene Jehová el derecho a determinar las normas que han de seguir sus siervos? b) En especial, ¿qué dos características de Jehová deberíamos imitar?

JEHOVÁ es el Soberano Universal, el Dios todopoderoso y el Creador. (Génesis 1:1; Salmo 100:3.) Por ello tiene el derecho a determinar las normas de conducta que han de seguir sus siervos, pues sabe lo que más les conviene. (Salmo 143:8.) También es su Mayor Dechado de cualidades que deben imitar. Un apóstol escribió: “Háganse imitadores de Dios, como hijos amados”. (Efesios 5:1.)

2 Una característica divina que hemos de copiar tiene que ver con ser organizados. Él “no es Dios de desorden”. (1 Corintios 14:33.) Cuando observamos detenidamente la creación, no podemos negar que Dios es la Persona más organizada del universo. Ahora bien, otra característica suya que él quiere que imitemos es la felicidad, pues es el “Dios feliz”. (1 Timoteo 1:11.) Así que su aptitud para organizar se equilibra con la felicidad. No se da más importancia a una a costa de la otra.

3. ¿Cómo demuestran los cielos estrellados que Dios tiene la aptitud para organizar?

3 Todas las obras creativas de Jehová, desde las mayores hasta las más diminutas, atestiguan que es un Dios de organización. Fijémonos, por ejemplo, en el universo visible. Aunque contiene millones de millones de estrellas, estas no están dispersadas al azar. El astrofísico George Greenstein dice que “la organización de las estrellas sigue un patrón”. Están agrupadas en conjuntos llamados galaxias, algunos de los cuales contienen centenares de miles de millones de estrellas. Se calcula que hay miles de millones de galaxias, y estas, asimismo, están organizadas en cúmulos, que pueden contener desde unas cuantas hasta varios millares. Además, se cree que los cúmulos de galaxias están organizados en unidades mayores llamadas supercúmulos. (Salmo 19:1; Isaías 40:25, 26.)

4, 5. Mencione algunos ejemplos de la organización que existe en las criaturas vivientes de la Tierra.

4 La sublime organización de las creaciones de Dios se ve en todas partes, tanto en los cielos visibles como en la Tierra, con sus miríadas de seres vivos. Sobre este punto, Paul Davies, profesor de Física, escribió que los hombres se quedan “pasmados” al observar la “majestuosidad y la intrincada organización del mundo físico”. (Salmo 104:24.)

5 Examinemos algunos ejemplos de la “intrincada organización” que se contempla en las criaturas vivientes. El neurocirujano Joseph Evans dijo lo siguiente acerca del cerebro humano y la médula espinal: “La realidad de que hay un magnífico orden es casi indiscutible”. H. J. Shaughnessy, bacteriólogo, dijo acerca de la microscópica célula viva: “La complejidad y el hermoso orden del mundo microbiológico están construidos de manera tan prodigiosa que parecen formar parte de un sistema ordenado por Dios”. Y el biólogo molecular Michael Denton dijo lo siguiente sobre el código genético (ADN) de las células: “Es tan eficaz, que toda la información [...] que se precisa para dar las especificaciones del diseño de todas las especies de organismos que han existido en el planeta [...] podría colocarse en una cucharilla, y aún sobraría espacio para incluir los datos de todos los libros que se han escrito”. (Véase Salmo 139:16.)

6, 7. ¿Qué organización se ve en las criaturas espirituales, y cómo expresan estas agradecimiento a su Hacedor?

6 Jehová no solo organiza sus creaciones materiales, sino también a sus criaturas espirituales del cielo. Daniel 7:10 nos dice que ‘diez mil veces diez mil ángeles seguían de pie directamente delante de Jehová’. Cien millones de espíritus poderosos estaban presentes, cada uno con una asignación. Impresiona pensar en la habilidad que se requiere para organizar esa enorme cantidad de criaturas. Apropiadamente, la Biblia dice: “Bendigan a Jehová, oh ángeles suyos, poderosos en potencia, que llevan a cabo su palabra, mediante escuchar la voz de su palabra. Bendigan a Jehová, todos los ejércitos [angélicos] suyos, ministros suyos, que hacen su voluntad”. (Salmo 103:20, 21; Revelación [Apocalipsis] 5:11.)

7 ¡Qué magnífica organización y eficiencia manifiestan las obras del Creador! No es extraño que los espíritus poderosos del ámbito celestial declaren con reverencia y sumisión: “Digno eres tú, Jehová, nuestro Dios mismo, de recibir la gloria y la honra y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y a causa de tu voluntad existieron y fueron creadas”. (Revelación 4:11.)

8. ¿Qué ejemplos muestran que Jehová organiza a sus siervos terrestres?

8 Jehová también organiza a sus siervos terrestres. Cuando trajo el Diluvio, en 2370 a.E.C., Noé y otras siete personas sobrevivieron a aquella inundación como organización familiar. En el Éxodo de 1513 a.E.C., Jehová liberó de la esclavitud en Egipto a varios millones de sus siervos y les dio un código detallado de leyes para que organizaran su vida cotidiana y adoración. Más tarde, ya en la Tierra Prometida, decenas de miles de israelitas se organizaron para rendir servicio especial en el templo. (1 Crónicas 23:4, 5.) En el siglo primero, las congregaciones cristianas se organizaron por dirección divina: “Dio algunos como apóstoles, algunos como profetas, algunos como evangelizadores, algunos como pastores y maestros, con miras al reajuste de los santos, para obra ministerial”. (Efesios 4:11, 12.)

También están organizados los siervos modernos

9, 10. ¿Cómo ha organizado Jehová a su pueblo en la actualidad?

9 De igual modo, Jehová ha organizado a sus siervos modernos, capacitándolos así para la obra que han de realizar hoy día: predicar las buenas nuevas del Reino de Dios antes de que destruya este sistema impío. (Mateo 24:14.) Examinemos lo que entraña esta obra mundial y lo importante que es la buena organización. Se está preparando a millones de hombres, mujeres y niños para enseñar las verdades bíblicas. Como apoyo de esta preparación, se imprimen grandes cantidades de Biblias y publicaciones bíblicas. Cada número de La Atalaya tiene ahora una tirada de más de dieciséis millones de ejemplares en 118 idiomas, y ¡Despertad!, unos trece millones de ejemplares en 73 idiomas. Casi todos los números se imprimen simultáneamente para que la gran mayoría de los testigos de Jehová reciban la misma información en la misma fecha.

10 Asimismo, en el mundo hay más de setenta y tres mil congregaciones de los testigos de Jehová organizadas para reunirse y recibir instrucción bíblica con regularidad. (Hebreos 10:24, 25.) Además, todos los años se celebran miles de reuniones más grandes, conocidas como asambleas de circuito y de distrito. Se efectúa una obra mundial de construcción y renovación de Salones del Reino, Salones de Asambleas, hogares Betel e instalaciones para imprimir publicaciones bíblicas. Hay escuelas para ampliar la formación de los maestros de la Biblia, como la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower para misioneros y la Escuela del Servicio de Precursor, que se celebra por todo el mundo.

11. ¿Qué beneficios recibiremos en el futuro si aprendemos ahora a estar bien organizados?

11 ¡Qué bien ha organizado Jehová al pueblo que tiene en la Tierra para que ‘efectúe su ministerio plenamente’ con la ayuda de sus serviciales ángeles! (2 Timoteo 4:5; Hebreos 1:13, 14; Revelación 14:6.) Al enseñar a sus siervos a estar bien organizados hoy día, Dios está logrando algo más. Está preparándolos bien con objeto de que cuando sobrevivan al fin de este sistema de cosas, estén organizados para emprender la vida en el nuevo mundo. Entonces, dirigidos por Jehová, empezarán a convertir la Tierra en un Paraíso de manera organizada. También estarán bien preparados para enseñar a los miles de millones de muertos que resuciten los requisitos que Dios especifique para recibir la vida. (Isaías 11:9; 54:13; Hechos 24:15; Revelación 20:12, 13.)

Organizados y felices

12, 13. ¿Qué razones tenemos para afirmar que Jehová desea que su pueblo sea feliz?

12 Aunque Jehová es un trabajador prodigioso y un sublime organizador, no es frío, rígido ni mecánico. Al contrario, es una Persona muy amorosa y feliz que se interesa en nuestra felicidad. “Él se interesa por ustedes”, dice 1 Pedro 5:7. Su interés por sus siervos y su deseo de que sean felices se ve en lo que ha hecho por los seres humanos. Por ejemplo, cuando creó a la pareja perfecta, la colocó en un paraíso de placer. (Génesis 1:26-31; 2:8, 9.) Les dio todo lo que necesitaban para ser sumamente felices. Sin embargo, ellos lo perdieron todo cuando se rebelaron. Como consecuencia de su pecado, heredamos la imperfección y la muerte. (Romanos 3:23; 5:12.)

13 Aunque en la actualidad somos imperfectos, los seres humanos aún podemos encontrar felicidad en lo que Dios ha hecho. Hay muchas cosas que causan placer: las imponentes montañas; los hermosos lagos, ríos, océanos y litorales; el sinfín de flores y plantas multicolores; la abundancia de alimentos sabrosos; las espectaculares puestas de sol, de las que nunca nos cansamos; los cielos estrellados, que nos deleitan de noche; la inmensa variedad de animales, con sus encantadoras crías juguetonas; la música que nos inspira; el trabajo interesante y útil; los buenos amigos. Es evidente que el organizador de estas creaciones es una persona feliz a quien le gusta hacer dichosos a los demás.

14. ¿Qué equilibrio espera Jehová que tengamos a fin de imitarlo?

14 Por lo tanto, a Jehová no le basta con que haya organización y eficiencia. También desea que sus siervos sean felices como él. No quiere que organicen las cosas fanáticamente a costa de su felicidad. Al igual que Dios, sus siervos tienen que equilibrar su aptitud para organizar con la felicidad, pues donde está el poderoso espíritu santo de Dios, hay gozo. Gálatas 5:22 muestra que el segundo fruto del espíritu santo de Dios que ayuda a su pueblo es el “gozo”.

El amor genera felicidad

15. ¿Por qué es tan importante el amor para que seamos felices?

15 Es digno de notar que la Biblia dice: “Dios es amor”. (1 Juan 4:8, 16.) Nunca dice: “Dios es organización”. El amor es la cualidad principal de Dios, y sus siervos deben copiarlo. Por eso, el primer fruto del espíritu de Dios que se menciona en Gálatas 5:22 es el “amor”, y el segundo, el “gozo”. El amor genera gozo. Cuando imitamos a Jehová y tratamos al prójimo con amor, también somos felices, pues las personas amorosas son felices.

16. ¿Cómo demostró Jesús la importancia del amor?

16 La importancia de ser amorosos como Dios se destaca en las enseñanzas de Jesús. Dijo: “Hablo estas cosas así como el Padre me ha enseñado”. (Juan 8:28.) En especial, ¿cuál fue la enseñanza que recibió Jesús y que transmitió al hombre? Que los dos mayores mandamientos son amar a Dios y amar al prójimo. (Mateo 22:36-39.) Jesús ejemplificó este amor. Dijo: “Yo amo al Padre”, y lo probó haciendo la voluntad de Dios hasta la muerte. Mostró su amor a las personas al morir por ellas. El apóstol Pablo dijo a los cristianos de Éfeso: ‘Cristo los amó a ustedes y se entregó por ustedes’. (Juan 14:31; Efesios 5:2.) Por ello, Jesús dijo a sus seguidores: “Este es mi mandamiento: que ustedes se amen unos a otros así como yo los he amado a ustedes”. (Juan 15:12, 13.)

17. ¿Cómo mostró Pablo que es fundamental amar al prójimo?

17 Pablo expresó lo fundamental que es el amor piadoso cuando dijo: “Si hablo en las lenguas de los hombres y de los ángeles, pero no tengo amor, he venido a ser un pedazo de bronce sonante o un címbalo estruendoso. Y si tengo el don de profetizar y estoy enterado de todos los secretos sagrados y de todo el conocimiento, y si tengo toda la fe como para trasladar montañas, pero no tengo amor, nada soy. Y si doy todos mis bienes para alimentar a otros, y si entrego mi cuerpo, para jactarme, pero no tengo amor, de nada absolutamente me aprovecha. [...] Permanecen la fe, la esperanza, el amor, estos tres; pero el mayor de estos es el amor”. (1 Corintios 13:1-3, 13.)

18. ¿Qué podemos esperar que nos muestre Jehová, lo cual nos hace más felices?

18 Cuando imitamos el amor de Jehová, podemos contar con su amor, incluso si cometemos errores, pues es “un Dios misericordioso y benévolo, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa y verdad”. (Éxodo 34:6.) Si nos arrepentimos con sinceridad cuando erramos, Dios no nos lo toma en cuenta, sino que nos perdona amorosamente. (Salmo 103:1-3.) Sí, “Jehová es muy tierno en cariño, y misericordioso”. (Santiago 5:11.) Saber esto contribuye a nuestra felicidad.

Felicidad relativa hoy día

19, 20. a) ¿Por qué es imposible tener hoy felicidad plena? b) ¿Qué indicaciones da la Biblia de que podemos disfrutar de felicidad relativa en la actualidad?

19 ¿Podemos ser felices hoy a pesar de vivir en los últimos días de este mundo dominado por Satanás, en el que imperan el delito, la violencia y la inmoralidad, y donde nos aguardan las enfermedades y la muerte? Es claro que no podemos esperar la misma felicidad que tendremos en el nuevo mundo de Dios, como predice su Palabra: “Voy a crear nuevos cielos y una nueva tierra; y las cosas anteriores no serán recordadas, ni subirán al corazón. Pero alborócense y estén gozosos para siempre en lo que voy a crear”. (Isaías 65:17, 18.)

20 En este tiempo los siervos de Dios pueden disfrutar de felicidad relativa porque están enterados de su voluntad y tienen un conocimiento exacto de las maravillosas bendiciones que pronto recibirán en su nuevo mundo paradisíaco. (Juan 17:3; Revelación 21:4.) Por ello la Biblia dice: “Oh Jehová de los ejércitos, feliz es el hombre que está confiando en ti”, “feliz es todo el que teme a Jehová, que anda en sus caminos”, “felices son los de genio apacible, puesto que ellos heredarán la tierra”. (Salmo 84:12; 128:1; Mateo 5:5.) De modo que, a pesar de las circunstancias difíciles que tenemos que afrontar hoy, podemos ser felices en grado considerable. Incluso cuando nos suceden cosas malas, no nos entristecemos como las personas que no conocen a Jehová, que no tienen la esperanza de vivir para siempre. (1 Tesalonicenses 4:13.)

21. ¿Cómo contribuye a la felicidad de los siervos de Jehová el que den de sí mismos?

21 Los siervos de Jehová también son felices porque dedican su tiempo, energías y recursos a enseñar las verdades bíblicas a otros, especialmente a los que ‘suspiran y gimen por todas las abominaciones’ que se cometen en el mundo de Satanás. (Ezequiel 9:4.) La Biblia dice: “Feliz es cualquiera que obra con consideración para con el de condición humilde; en el día de calamidad Jehová le proveerá escape. Jehová mismo lo guardará y lo conservará vivo. Será pronunciado feliz en la tierra”. (Salmo 41:1, 2.) Como dijo Jesús, “hay más felicidad en dar que en recibir”. (Hechos 20:35.)

22. a) En lo que a la felicidad se refiere, contraste la situación de los siervos de Dios con la de aquellos que no le sirven. b) ¿Qué razón especial tenemos para ser felices?

22 Por lo tanto, aunque los siervos de Dios no esperan conseguir la mayor felicidad en el día presente, pueden obtener una felicidad de la que no disfrutan las personas que no sirven al Altísimo. Jehová declara: “¡Miren! Mis propios siervos clamarán gozosamente a causa de la buena condición de corazón, pero ustedes mismos darán alaridos a causa del dolor de corazón y aullarán a causa de puro quebranto de espíritu”. (Isaías 65:14.) Además, los siervos de Dios tienen una razón muy especial para ser felices en la actualidad: poseen el espíritu santo que “Dios ha dado a los que le obedecen como gobernante”. (Hechos 5:32.) Recuerde, además, que donde está el espíritu de Dios, hay felicidad. (Gálatas 5:22.)

23. ¿Qué examinaremos en el siguiente artículo?

23 En la organización de los siervos de Dios de nuestro día, los “ancianos”, que llevan la delantera en las congregaciones, desempeñan un papel muy importante que contribuye a la felicidad del pueblo de Jehová. (Tito 1:5.) ¿Cómo deben ver ellos sus responsabilidades y la relación que tienen con sus hermanos y hermanas espirituales? El siguiente artículo examinará estas preguntas.

¿Qué contestaría usted?

◻ ¿Cómo atestigua la creación que Jehová es organizado?

◻ ¿Cómo organizó Jehová a sus siervos en el pasado y cómo los organiza en el presente?

◻ ¿Qué equilibrio desea Jehová que tengamos?

◻ ¿Qué papel importante desempeña el amor en nuestra felicidad?

◻ ¿Qué clase de felicidad podemos esperar en la actualidad?

[Reconocimiento en la página 10]

Arriba: cortesía de ROE/Anglo-Australian Observatory, fotografía de David Malin

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir