BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Sirvamos a Jehová de común acuerdo
    La Atalaya 1988 | 15 de mayo
    • Considere superiores a otros

      11. Si un cristiano nota en su corazón vestigios de parcialidad, ¿qué puede hacer?

      11 Por otra parte, si un cristiano fuera parcial respecto a alguna raza o nacionalidad, probablemente lo manifestaría por sus palabras o acciones. Esto, a su vez, pudiera herir sentimientos, especialmente en una congregación compuesta de personas de diversas razas o nacionalidades. Ciertamente ningún cristiano desearía causar tal tensión contra la unidad del pueblo de Dios. (Salmo 133:1-3.) Por eso, si un cristiano nota en su corazón vestigios de parcialidad, bien puede orar: “Escudríñame completamente, oh Dios, y conoce mi corazón. Examíname, y conoce mis pensamientos inquietantes, y ve si hay en mí algún camino doloroso, y guíame en el camino de tiempo indefinido”. (Salmo 139:23, 24.)

      12. ¿Por qué no debemos jactarnos de nosotros mismos ni de otros respecto al grupo étnico a que pertenecemos?

      12 Es bueno que adoptemos el punto de vista realista de que todos somos humanos imperfectos que no seríamos aceptables a Dios si no fuera por el sacrificio de Jesucristo. (1 Juan 1:8–2:2.) Entonces, ¿qué nos hace diferir de otros? Puesto que no tenemos nada que no hayamos recibido, ¿por qué deberíamos jactarnos de nosotros mismos o de otras personas de nuestro mismo origen étnico? (Compárese con 1 Corintios 4:6, 7.)

      13. ¿Cómo podemos contribuir a la unidad de la congregación, y qué podemos aprender de Filipenses 2:1-11?

      13 Podemos contribuir a la unidad de la congregación si reconocemos y apreciamos las buenas cualidades de otros. Pablo, el apóstol judío, nos dio a todos en qué pensar cuando dijo a los gentiles filipenses: “Hagan pleno mi gozo por ser ustedes de la misma mente y tener el mismo amor, estando unidos en alma, teniendo presente el mismo pensamiento, no haciendo nada movidos por espíritu de contradicción ni por egotismo, sino considerando con humildad mental que los demás son superiores a ustedes”. La actitud correcta que debemos desplegar para con semejantes humanos de cualquier raza o nacionalidad la ejemplificó Jesucristo. Aunque era una poderosa criatura celestial, “llegó a estar en la semejanza de los hombres” y se humilló hasta el punto de morir en un madero de tormento para beneficio de humanos pecadores de toda raza y nación. (Filipenses 2:1-11.) Entonces, como seguidores de Jesús, ¿no deberíamos ser amorosos, humildes y compasivos, y reconocer que otros son superiores a nosotros?

      Escuche y observe

      14. ¿Qué puede ayudarnos a ver a otros como superiores a nosotros?

      14 Nos puede ayudar a ver a otros como superiores a nosotros el realmente escuchar cuando hablan, y observar cuidadosamente su conducta. Por ejemplo, quizás tengamos que admitir honradamente que uno de nuestros compañeros superintendentes de congregación —quizás de otra raza— ha sido más apto que nosotros en aconsejar eficazmente en la Escuela del Ministerio Teocrático. Quizás podamos discernir que logra ayudar a sus compañeros de creencia a capacitarse como proclamadores del Reino, no necesariamente por su dicción ni su modo de hablar, sino por su espiritualidad. Y es obvio que Jehová bendice sus esfuerzos.

      15. ¿Qué podemos notar cuando escuchamos lo que dicen nuestros compañeros de creencia?

      15 Cuando conversamos con nuestros hermanos y hermanas o escuchamos sus comentarios en las reuniones, puede que percibamos que algunos entienden mejor ciertas verdades bíblicas que nosotros. Quizás podamos discernir que manifiestan un amor fraternal más afectuoso, que aparentemente poseen más fe, o que evidencian mayor confianza en Jehová que nosotros. Por eso, sean o no de la misma raza o la misma nación que nosotros, nos incitan al amor y a obras excelentes, nos ayudan a fortalecer la fe y nos mueven a confiar más en nuestro Padre celestial. (Proverbios 3:5, 6; Hebreos 10:24, 25, 39.) Obviamente Jehová se ha acercado a ellos, y lo mismo debemos hacer nosotros. (Compárese con Santiago 4:8.)

  • Sirvamos a Jehová de común acuerdo
    La Atalaya 1988 | 15 de mayo
    • Además, el respeto a nuestros hermanos y hermanas de toda raza y nación aumentará si notamos de qué maneras son superiores a nosotros. Ellos también aplican la sabiduría celestial, que no hace distinciones parciales, sino que produce fruto excelente. (Santiago 3:13-18.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir