En guardia contra una “paz y seguridad” ideada por las naciones
“Cuando los hombres estén diciendo: ‘¡Paz y seguridad!’.” (1 TESALONICENSES 5:3.)
1, 2. a) ¿Por qué se ha visto que es sabio buscar la paz? b) Por eso, ¿en qué concordarán sistemas políticos opuestos entre sí?
NUNCA ha estado el mundo entero de la humanidad tan inseguro como hoy día. Es general el pavor de que estalle una tercera guerra mundial entre las naciones pesadamente militarizadas que poseen lo que ahora parece ser el arma última: la bomba nuclear. El que las naciones puedan dar uso de guerra al mismo núcleo de los átomos las ha llevado casi al extremo de lo que pueden lograr en matanza humana masiva. Por eso, se les ha hecho sabio buscar la paz.
2 Sí, pues en nuestra época una tercera guerra mundial con el uso de tales armas significaría nada menos que suicidio mundial: la gente sería desintegrada en las explosiones, o perecería por las consecuencias de la catástrofe nuclear. Políticos y comandantes militares de mente perceptiva son dolorosamente conscientes de ese hecho. No desean ser responsables de tal desastre mundial. Por eso, a sistemas políticos diametralmente opuestos les será conveniente llegar a un acuerdo, sí, seguir la máxima filosófica mundana de “vivir y dejar vivir”.
3. ¿Por qué proclamarán “Paz y seguridad” las naciones?
3 No obstante, las naciones no se tienen plena confianza entre sí. Como precaución, se mantienen totalmente en pie de guerra en sentido militar. Por eso, ¿será el amor sincero y genuino de unos a otros como miembros de la misma familia humana lo que llevará a los gobernantes a unirse para hacer la proclamación de “Paz y seguridad” para todo el mundo de la humanidad? No; será para calmar los temores que, con razón, la gente tiene. (1 Tesalonicenses 5:3.)
Reacción del clero y el público a la proclamación que se acerca
4, 5. a) ¿Qué reacción pública podemos esperar respecto a la proclamación venidera? b) Aunque el clero apoye la proclamación venidera, ¿qué preguntas surgen en cuanto a si Dios la respaldará?
4 Cuando finalmente salga esta proclamación, es de esperarse que la reacción del público a ella sea favorable por toda la Tierra. No hay duda de que los líderes religiosos del mundo, entre ellos los clérigos de la cristiandad, tanto católicos como protestantes, aclamarán tal acción internacional. Para permanecer en el favor popular y recibir la ayuda y consideración de los políticos, el clero se inclina en la dirección que convenga según las circunstancias.
5 Sin embargo, el hecho de que el clero respalde el arreglo político que tan sonoramente se proclamará no significa que el Dios del universo —nuestra Tierra incluida— lo apoyará. En sus edificios eclesiásticos los clérigos quizás hagan largas oraciones en voz alta ante sus patrocinadores religiosos y pidan la bendición divina sobre las medidas que tome el elemento político para alcanzar la paz y seguridad internacional. Pero ¿son aceptables al Dios de este universo todas esas oraciones solemnes, a las cuales las congregaciones que escuchan añaden un vigoroso: “Amén”? ¿Puede estar él en paz con un mundo que está dividido en sentido religioso, cuyas oraciones por paz y seguridad se formulan según el pensamiento de las sectas y confesiones religiosas en desacuerdo?
6, 7. a) Como los judíos de la antigüedad, ¿qué proceder ha adoptado la cristiandad? b) ¿Qué resultado tendrá el que el clero apoye la proclamación de “Paz y seguridad”?
6 Las naciones de la cristiandad son las que con más vigor alegan que tienen el apoyo de Dios. Pero el Dios del universo no reina sobre la cristiandad. Ella ha adoptado un proceder similar al de los israelitas de la antigüedad. Cuando aquellos no se sintieron satisfechos con el arreglo de gobierno de Jehová y empezaron a pensar en que el sistema político de las naciones paganas que los rodeaban era preferible, fueron a Samuel, el profeta de Jehová, y le pidieron que pusiera sobre ellos un rey. Esto disgustó y afligió mucho a Samuel. Lo mismo sintió el Dios de quien él era profeta.
7 Con razón le dolió a Jehová esta solicitud que implicaba un desviarse del sistema teocrático que él había establecido sobre Israel. Como dijo a su profeta Samuel: “No es a ti a quien han rechazado, sino que es a mí a quien han rechazado de ser rey sobre ellos”. (1 Samuel 8:4-9.) Esto prefiguró el proceder que la cristiandad ha adoptado en este siglo XX. Por eso, el que en el futuro el clero acepte con gozo la proclamación de “Paz y seguridad” no tendrá resultado favorable, no tendrá la bendición divina.
Se hace que la humanidad quede desprevenida
8. ¿Qué papel quizás desempeñe en la proclamación futura la Organización de las Naciones Unidas, y por qué hace que la humanidad quede desprevenida esta organización?
8 Puede ser motivo de jactancia para la Organización de las Naciones Unidas el tener 159 miembros hoy día, lo cual abarca a casi todas las naciones. Sin duda, al debido tiempo la Organización de las Naciones Unidas estará al frente respecto a la venidera proclamación de “¡Paz y seguridad!”. Pero lo triste es que debido a esa organización mundial miles de millones de personas quedan desprevenidas. ¿Por qué? Porque esa paz, aunque tenga el apoyo de todas las organizaciones religiosas de este mundo, entre ellas las de la cristiandad, no significa paz con el Creador del universo, quien tiene el poder de dar y quitar la vida según lo que determine sobre asuntos de importancia en los cielos y en la Tierra.
9, 10. ¿Qué punto de vista adoptan los testigos de Jehová en cuanto a la “Paz y seguridad” ideada por las naciones, y por qué?
9 En la profecía de Isaías, el Creador dice explícitamente: “Los cielos son mi trono, y la tierra es el escabel de mis pies”. (Isaías 66:1.) Las naciones que están aquí en su escabel no están adornando ese escabel mediante su Organización de las Naciones Unidas. Su intento político es mantener la paz y seguridad mundial para que la Organización de las Naciones Unidas continúe existiendo. Los Testigos dedicados de Jehová en la Tierra no pueden depender —uniéndose al mundo— de las medidas que el hombre tome para la paz y seguridad de las naciones mundanas. Toman a pecho las palabras de Santiago 4:4: “Adúlteras, ¿no saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Cualquiera, por lo tanto, que quiere ser amigo del mundo está constituyéndose enemigo de Dios”.
10 Aunque los testigos de Jehová no se oponen activamente a la paz y seguridad ideada por las naciones, no pueden recomendarla a los millones de personas que quieren hallarse en un lugar de seguridad cuando estalle la más grande calamidad que el mundo haya visto, y que pondrá fin a este sistema de cosas. (Mateo 24:21.) Esto se debe a que lo que introducirá seguridad mundial bajo el “Príncipe de Paz”, Jesucristo, es el nuevo sistema de cosas de Dios. (Isaías 9:6, 7.)
11. ¿Cómo vio el clero la propuesta de establecer la Liga o Sociedad de Naciones después de la I Guerra Mundial?
11 La historia testifica del fracaso de los proyectos de paz del hombre. Recordamos que al fin de la I Guerra Mundial en 1918 se propuso la Liga o Sociedad de Naciones para prevenir la guerra mundial. El Concilio Federal de las Iglesias de Cristo en América aclamó aquella propuesta y dijo: “Dicha Sociedad no es un mero expediente político; es más bien la expresión política del Reino de Dios en la Tierra”. Pero ¿trajo paz y seguridad duradera a la Tierra esa llamada expresión política del reino terrestre de Dios?
12. a) ¿Cómo se ha cumplido Revelación 17:8? b) ¿Quién sigue cabalgando sobre la “bestia salvaje de color escarlata”, y por cuánto tiempo lo hará?
12 Como la simbólica “bestia salvaje de color escarlata” del capítulo 17 de Revelación, sobre la cual se ha sentado la vieja ramera, “Babilonia la Grande”, la Sociedad de Naciones bajó ‘al abismo’ al comienzo de la II Guerra Mundial en 1939. Esto obligó a la ramera que estaba montada sobre ella a bajarse de su montura. Después del fin de la II Guerra Mundial en 1945, la Organización de las Naciones Unidas fue hecha sucesora de la malograda Sociedad de Naciones. Esta tiene muchos miembros más de los que tuvo la Liga, de modo que debería de ser una organización más fuerte y más merecedora de la confianza del mundo de la humanidad. Así fue como en 1945 la simbólica “bestia salvaje de color escarlata” ascendió “del abismo”, y la ramera simbólica, “Babilonia la Grande”, volvió a montarse sobre ella, donde hasta hoy sigue sentada desvergonzadamente. (Revelación 17:3, 5, 8.) Pero no será por mucho tiempo más, según lo que predice Revelación 17:16–18:24. ¿Por qué no?
13. a) ¿Qué es la Organización de las Naciones Unidas? b) ¿Cómo fue prefigurada desde hace mucho tiempo?
13 En realidad la Organización de las Naciones Unidas es una confederación mundana contra Jehová Dios y sus Testigos dedicados en la Tierra. En verdad es una conspiración, en la que las naciones mundanas consultan unas con otras y planean qué hacer contra la organización visible de Jehová Dios en la Tierra. Durante esta “conclusión del sistema de cosas”, fue prefigurada por la conspiración a que se hace referencia en Isaías 8:12. (Mateo 24:3.)
Acuda a Jehová para paz y seguridad
14. ¿Por qué se confederó con Siria el reino de 10 tribus de Israel, y a qué cuestión se enfrentó el reino de Judá?
14 Antes de los tiempos de Isaías la nación de las 12 tribus de Israel se había dividido por la cuestión del reinado. Esto sucedió después del glorioso reinado del rey Salomón. Las 10 tribus del norte se separaron de las otras dos y establecieron lo que llegó a llamarse el reino de Israel, que tuvo su capital en Samaria. Las otras dos tribus, las tribus de Judá y Benjamín, permanecieron leales a la dinastía real del rey David establecida en la ciudad capital de Jerusalén. El reino de 10 tribus de Israel se hizo enemigo del reino de dos tribus de Judá. Con el tiempo, el reino de Israel se alió con el reino de Siria, que tenía su capital en Damasco. El propósito era derribar y sojuzgar el reino de Judá. Entonces, ¿debería de confederarse el reino de Judá con otra nación fuerte para resistir el ataque de la nación de Israel, confederada con la nación pagana de Siria? (Isaías 7:3-6.)
15. a) ¿Qué favorecían algunos del reino de Judá, y qué manifestaba tal actitud? b) ¿Cómo habló contra tal actitud el profeta Isaías?
15 En el pequeño reino de Judá algunos perdieron fe en el Dios nacional, Jehová. Favorecían el confederarse, o entrar en una conspiración, con un poderoso reino pagano de este mundo. En apoyo de aquella unión infiel del reino de Judá —establecido por Jehová— con un reino del mundo impío, algunos decían: “¡Conspiración!” a los del reino de Judá que se hallaban indecisos. Así, manifestaban su falta de fe y confianza en el Dios cuyo templo estaba en Jerusalén. Dios inspiró al profeta Isaías para que hablara contra tal conspiración, y él dijo en el Isa capítulo 8, versículo 12: “Ustedes no deben decir: ‘¡Conspiración!’ respecto a todo aquello de lo cual este pueblo sigue diciendo: ‘¡Conspiración!’, y no deben temer el objeto de su temor, ni deben temblar ante él”.
16, 17. Para el pueblo antiguo de Jehová, ¿qué significaba verdadera paz y seguridad, y cómo se demostró esto cuando el rey asirio, Senaquerib, amenazó a Jerusalén?
16 El que Jehová estuviera con el pueblo en relación de pacto con él significaba paz y seguridad para ellos. Esto se demostró cuando el monarca asirio, Senaquerib, envió un comité de tres encumbrados funcionarios para pedir la rendición del rey Ezequías y del pueblo de Jerusalén a Senaquerib. Rabsaqué, el funcionario y vocero asirio, se plantó ante los muros de Jerusalén y descaradamente expresó desprecio contra Jehová Dios para debilitar y destruir la confianza de los judíos en Él. Muy adolorido por este rebajamiento del único Dios vivo y verdadero, Jehová, y al tanto, correctamente, del peligro que afrontaba Jerusalén ante aquella sobrepujante hueste de asirios, el rey Ezequías fue al templo y puso el asunto delante de Jehová Dios. Jehová, complacido con esta expresión de fe sublime en él y con que se acudiera así a él por una manifestación de su soberanía universal, respondió favorablemente. Su profeta Isaías añadió declaraciones en confirmación. A Rabsaqué, el asirio que procuraba infundir temor, no se le dio ninguna contestación, tal como había ordenado el rey Ezequías. (2 Reyes 18:17-36; 19:14-34.)
17 Rabsaqué, indudablemente muy sorprendido por esto, regresó al campamento de Senaquerib, quien entonces luchaba contra Libná. (2 Reyes 19:8.) Senaquerib, después de oír el informe de Rabsaqué, envió cartas de amenaza a Ezequías, advirtiendo: “No te engañe tu Dios en quien estás confiando, diciendo: ‘Jerusalén no será dada en la mano del rey de Asiria’”. (2 Reyes 19:9, 10.) Caída la noche, Jehová Dios dio su propia respuesta al vocero asirio, Rabsaqué, y Él mismo contestó las cartas amenazadoras de Senaquerib en prueba de que era superior al dios imperial de los asirios. El fin del relato de este episodio, como se da en 2 Reyes 19:35, dice: “Y aconteció que en aquella noche el ángel de Jehová procedió a salir y a derribar a ciento ochenta y cinco mil hombres en el campamento de los asirios. Cuando unas personas se levantaron muy de mañana, pues, allí todos eran cadáveres muertos”. Por la mañana, cuando los asirios sobrevivientes se levantaron, entre ellos el rey Senaquerib y posiblemente Rabsaqué, vieron a su alrededor el horrible espectáculo de las bajas que había causado la guerra con Jehová Dios.
18. a) ¿Qué le sucedió al fin al ambicioso Senaquerib? b) ¿Qué debería ejemplificar para los testigos de Jehová de hoy este relato histórico?
18 Senaquerib, derrotado en sus proyectos ambiciosos contra la organización de Jehová, y tremendamente humillado, se apresuró a regresar a su capital nacional, Nínive, “con rostro avergonzado”, solo para ser asesinado por dos hijos suyos. (2 Crónicas 32:21; 2 Reyes 19:36, 37.) Nunca más amenazó el imperio asirio a la organización visible de Jehová. Ciertamente en este caso hubo una magnífica vindicación de la soberanía universal del Dios Altísimo. Además, el que Jerusalén fuera conservada en seguridad ejemplifica excelentemente a quién, con plena confianza, deben acudir hoy por paz y seguridad continua e imperturbable los testigos de Jehová: no a una conspiración política, sino a Jehová Dios.
Manténgase en guardia
19. ¿Qué seguirá haciendo la Sociedad Watch Tower?
19 Como ayuda para que usted siga en guardia, la Sociedad Watch Tower continuará dando en sus publicaciones advertencias oportunas al público lector, de modo que la futura proclamación pretensiosa de “Paz y seguridad”, como la idean las naciones de este viejo sistema de cosas, no lo pesque desprevenido a usted.
20. ¿Por qué no promoverán de ninguna manera confianza en la futura “Paz y seguridad” los testigos de Jehová? Por eso, ¿para qué ha llegado el tiempo?
20 De ninguna manera pueden los testigos dedicados de Jehová promover confianza en la “Paz y seguridad” que, seguras de sí mismas, proclamarán las naciones mundanas; tampoco pueden felicitar a los que han ideado tal “Paz y seguridad” internacional y, al mismo tiempo, tener consigo a Jehová Dios. Se guardan de entrar en liga con las naciones de este viejo sistema de cosas. No dejan de recordarse a sí mismos que en el año posbélico de 1919 nació una nueva “nación”, separada y distinta de la Liga o Sociedad de Naciones. Esta nueva “nación” continúa en aumento y expansión por toda la Tierra, como se predijo en Isaías 60:22: “El pequeño mismo llegará a ser mil, y el chico una nación poderosa. Yo mismo, Jehová, lo aceleraré a su propio tiempo”. Sí, ahora todos debemos estar en guardia contra la venidera “Paz y seguridad” ideada por las naciones.
¿Cómo respondería usted?
◻ ¿Cómo, probablemente, reaccionará el público a la proclamación de “Paz y seguridad”?
◻ ¿Qué prefiguró la “conspiración” de Isaías 8:12?
◻ ¿Cómo está haciendo la ONU que la humanidad quede desprevenida?
◻ ¿Por qué no se hallará desprevenidos a los testigos de Jehová?
[Fotografía en la página 18]
Sin duda, la ONU estará al frente en la venidera proclamación de “¡Paz y seguridad!”
[Ilustración en la página 21]
El funcionario asirio Rabsaqué expresó desprecio al Dios de Israel, pero el resultado mostró que la verdadera paz y seguridad viene únicamente de Jehová Dios