BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w95 1/10 págs. 13-18
  • Padres e hijos, ¡pongan a Dios en primer lugar!

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Padres e hijos, ¡pongan a Dios en primer lugar!
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Una responsabilidad cristiana
  • La responsabilidad primordial
  • Cómo dar el apoyo necesario
  • Padres, ¿qué ponen en primer lugar en su vida?
  • Hijos, ¿a quién van a agradar?
  • Padres, provean a las necesidades de su familia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2005
  • Eduquemos a los hijos desde la infancia
    El secreto de la felicidad familiar
  • Padres, eduquen a sus hijos con amor
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2007
  • Aplicando la Palabra de Dios en nuestras propias familias
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
w95 1/10 págs. 13-18

Padres e hijos, ¡pongan a Dios en primer lugar!

“Teme al Dios verdadero y guarda sus mandamientos.” (ECLESIASTÉS 12:13.)

1. ¿Qué clase de temor deben cultivar los padres y los hijos, y en qué redundará para ellos?

UNA profecía respecto a Jesucristo indicó que habría “disfrute por él en el temor de Jehová”. (Isaías 11:3.) Su temor consistía fundamentalmente en profunda reverencia y respeto a Dios, un temor de desagradarle por amor a él. Al igual que Cristo, los padres y los hijos deben cultivar este temor de Dios, pues redundará en felicidad para ellos, como sucedió en el caso de Jesús. Tienen que poner a Dios en primer lugar en su vida obedeciendo sus mandamientos. Según un escritor bíblico, “este es todo el deber del hombre”. (Eclesiastés 12:13.)

2. ¿Cuál era el mandamiento más importante de la Ley, y a quién se dirigió principalmente?

2 El mandamiento más importante de la Ley, a saber, que ‘amemos a Jehová con todo el corazón, el alma y la fuerza vital’, se dirigió principalmente a los padres, como se desprende de las siguientes palabras de la Ley: “Tienes que inculcarlas [es decir, las palabras acerca de amar a Jehová] en tu hijo y hablar de ellas cuando te sientes en tu casa y cuando andes por el camino y cuando te acuestes y cuando te levantes”. (Deuteronomio 6:4-7; Marcos 12:28-30.) De esta manera se mandó a los padres que pusieran a Dios en primer lugar, amándolo ellos mismos y enseñando a sus hijos a amarlo también.

Una responsabilidad cristiana

3. ¿Cómo demostró Jesús la importancia de dar atención a los niños?

3 Jesús demostró la importancia de dar atención incluso a los niños. En cierta ocasión, hacia el final de su ministerio terrestre, la gente empezó a llevarle a sus hijos. Al parecer, los discípulos pensaron que Jesús estaba muy ocupado y que no debían molestarlo, de modo que intentaron detener a la gente. Sin embargo, Jesús los reprendió: “Dejen que los niñitos vengan a mí, y no traten de detenerlos”. Él incluso “tomó a los niños en los brazos”, y de esta manera conmovedora mostró la importancia de dar atención a los pequeños. (Lucas 18:15-17; Marcos 10:13-16.)

4. ¿Quiénes recibieron el mandato de ‘hacer discípulos de gente de todas las naciones’, y qué exigía de ellos?

4 Jesús también dejó en claro que sus seguidores tenían la responsabilidad de enseñar a otras personas además de a sus propios hijos. Tras su muerte y resurrección, Jesús “se apareció a más de quinientos hermanos de una vez”, entre los que había algunos padres. (1 Corintios 15:6.) Parece ser que este acontecimiento ocurrió en una montaña de Galilea, donde también estaban sus once apóstoles. Jesús instó a todos los presentes: “Vayan, por lo tanto, y hagan discípulos de gente de todas las naciones, [...] enseñándoles a observar todas las cosas que yo les he mandado”. (Mateo 28:16-20.) Ningún cristiano puede desatender este mandato. En el caso de los padres, cumplirlo exige que cuiden de sus hijos y participen en la predicación y enseñanza públicas.

5. a) ¿Cómo sabemos que la mayoría de los apóstoles, si no todos, estaban casados y que tal vez tenían hijos? b) ¿Qué consejo debían tomar en serio los cabezas de familia?

5 Es significativo que incluso los apóstoles tuvieron que equilibrar sus responsabilidades familiares con la obligación de predicar y pastorear el rebaño de Dios. (Juan 21:1-3, 15-17; Hechos 1:8.) Fue así porque la mayoría de ellos, si no todos, estaban casados. Por ello, el apóstol Pablo explicó: “Tenemos autoridad para llevar en derredor a una hermana como esposa, tal como los demás apóstoles, y los hermanos del Señor, y Cefas, ¿verdad?”. (1 Corintios 9:5; Mateo 8:14.) Puede que algunos apóstoles también tuvieran hijos. Algunos historiadores de la antigüedad, como Eusebio, dicen que Pedro tenía hijos. Todos los padres cristianos de aquel tiempo debían prestar atención al consejo bíblico: “Ciertamente si alguno no provee para los que son suyos, y especialmente para los que son miembros de su casa, ha repudiado la fe y es peor que una persona sin fe”. (1 Timoteo 5:8.)

La responsabilidad primordial

6. a) ¿Qué desafío afrontan los ancianos cristianos que tienen familia? b) ¿Cuál es la responsabilidad primordial del anciano?

6 Los ancianos cristianos que tienen familia hoy día se hallan en una situación similar a la de los apóstoles. Han de equilibrar su responsabilidad de cuidar de las necesidades espirituales y físicas de su familia con la obligación de predicar en público y pastorear el rebaño de Dios. ¿A qué actividad deben dar prioridad? La Atalaya del 15 de agosto de 1964 comentó: “[La] primera obligación [del padre] es para su familia, y él, de hecho, no podría servir correctamente si no atendiera esta obligación”.

7. ¿Cómo pone a Dios en primer lugar el padre cristiano?

7 De modo que el padre debe poner a Dios en primer lugar obedeciendo el mandato de ‘seguir criando a sus hijos en la disciplina y regulación mental de Jehová’. (Efesios 6:4.) No puede delegar esa responsabilidad en otra persona aun cuando tal vez tenga la asignación de supervisar ciertas actividades de la congregación cristiana. ¿Cómo puede el padre atender su responsabilidad de satisfacer las necesidades físicas, espirituales y emocionales de la familia y a la misma vez presidir y dar superintendencia en la congregación?

Cómo dar el apoyo necesario

8. ¿Cómo puede la esposa de un anciano apoyarlo?

8 Desde luego, el apoyo de otras personas beneficia a los ancianos con responsabilidades familiares. La Atalaya mencionada anteriormente indicó que la esposa cristiana puede apoyar a su esposo. Comentó: “Ella puede hacer tan conveniente como sea posible el que él prepare sus diversas asignaciones, y ayudar a ahorrar tiempo precioso para él y para ella misma [teniendo] un buen horario en el hogar, teniendo las comidas a tiempo, estando lista para salir prontamente a las reuniones de congregación. [...] Bajo la dirección de su esposo, la esposa cristiana puede efectuar mucho para educar a los hijos en el camino en que deben ir para agradar a Jehová”. (Proverbios 22:6.) Está claro que la esposa fue creada para ser “una ayudante”, y el esposo sensato aceptará con gusto su ayuda. (Génesis 2:18.) El apoyo de ella le permitirá a él atender mejor a su familia y a la congregación.

9. ¿A qué miembros de la congregación de Tesalónica se animó para que ayudaran a otros hermanos de la congregación?

9 Ahora bien, la esposa del anciano cristiano no es la única que puede apoyarlo en sus labores de ‘pastorear el rebaño de Dios’ y atender a su propia familia. (1 Pedro 5:2.) ¿Quiénes más pueden hacerlo? El apóstol Pablo instó a los hermanos de Tesalónica a respetar a los que los ‘presidían’. Luego, dirigiéndose a estos mismos hermanos —específicamente a los que no presidían—, Pablo escribió: “Los exhortamos, hermanos: amonesten a los desordenados, hablen confortadoramente a las almas abatidas, den su apoyo a los débiles, tengan gran paciencia para con todos”. (1 Tesalonicenses 5:12-14.)

10. ¿Qué buen efecto tiene en la congregación la ayuda amorosa de todos los hermanos?

10 Se logra mucho bien cuando el amor de los hermanos de la congregación los impulsa a consolar a los abatidos, apoyar a los débiles, amonestar a los desordenados y tener gran paciencia para con todos. Los hermanos de Tesalónica, que acababan de abrazar las verdades bíblicas pese a estar bajo mucha tribulación, siguieron este consejo de Pablo. (Hechos 17:1-9; 1 Tesalonicenses 1:6; 2:14; 5:11.) Imagínese el buen efecto de su cooperación amorosa en fortalecer y unir a toda la congregación. De igual manera, cuando hoy día los hermanos se consuelan, se apoyan y se amonestan unos a otros, a los ancianos, que a menudo tienen una familia que atender, se les hace mucho más fácil cumplir con su responsabilidad de pastorear.

11. a) ¿Por qué es razonable decir que el término “hermanos” incluía a las mujeres? b) ¿Cómo puede ayudar una cristiana madura a las mujeres de menos edad hoy día?

11 ¿Incluyó el apóstol Pablo a las mujeres cuando se dirigió a los “hermanos”? Sí, pues había muchas mujeres creyentes. (Hechos 17:1, 4; 1 Pedro 2:17; 5:9.) ¿Qué clase de ayuda podían dar ellas? Pues bien, en la congregación había mujeres de menos edad a quienes se les hacía difícil controlar sus “impulsos sexuales” o que llegaban a ser “almas abatidas”. (1 Timoteo 5:11-13.) Hoy día hay mujeres con problemas parecidos. Tal vez lo que más necesiten sea sencillamente a alguien que las escuche y comprenda. Muchas veces, la persona más indicada para prestar esa ayuda es una cristiana madura. Ella puede, por ejemplo, hablar con otra mujer de problemas personales que un varón cristiano no podría tratar debidamente. Pablo recalcó la importancia de suministrar esa ayuda cuando escribió: “Que las mujeres de edad sean [...] maestras de lo que es bueno; para que hagan recobrar el juicio a las mujeres jóvenes para que estas amen a sus esposos, amen a sus hijos, sean de juicio sano, castas, trabajadoras en casa, buenas, sujetas a sus propios esposos, para que no se hable injuriosamente de la palabra de Dios”. (Tito 2:3-5.)

12. ¿La dirección de quiénes es esencial que siga toda la congregación?

12 ¡Qué bendición es contar en la congregación con hermanas humildes que cooperan apoyando tanto a su esposo como a los ancianos! (1 Timoteo 2:11, 12; Hebreos 13:17.) Los ancianos que tienen responsabilidades familiares se benefician especialmente cuando todos cooperan y se ayudan mutuamente con amor y cuando son sumisos a la dirección de los pastores nombrados. (1 Pedro 5:1, 2.)

Padres, ¿qué ponen en primer lugar en su vida?

13. ¿De qué manera fallan a su familia muchos padres?

13 Años atrás, un famoso actor comentó: “Sé de hombres prósperos que dirigen compañías con centenares de trabajadores; saben manejar cualquier situación, saben disciplinar y recompensar en el mundo de los negocios. Pero la empresa más importante que dirigen es su familia, y ahí fallan”. ¿Por qué? ¿Será porque ponen los negocios y otros intereses en primer lugar en la vida y pasan por alto el consejo de Dios? Su Palabra dice: “Estas palabras que te estoy mandando [...] tienes que inculcarlas en tu hijo”. Y hay que hacerlo a diario. Los padres tienen que dar generosamente su tiempo, y sobre todo su amor y profundo interés. (Deuteronomio 6:6-9.)

14. a) ¿Cómo deben los padres cuidar de sus hijos? b) ¿Qué incluye educar debidamente a los hijos?

14 La Biblia nos recuerda que los hijos son una herencia de parte de Jehová. (Salmo 127:3.) ¿Cuida a sus hijos como si pertenecieran a Dios, como si fueran un don que él le ha encomendado? Es muy probable que su hijo responda favorablemente si usted lo toma en los brazos y le da cariño y atención con amor. (Marcos 10:16.) Sin embargo, ‘entrenar al hijo conforme al camino para él’ requiere más que simplemente abrazarlo y besarlo. El hijo también necesita disciplina amorosa a fin de estar dotado con la sabiduría necesaria para evitar los escollos de la vida. El padre muestra su amor verdadero cuando ‘busca a su hijo con disciplina’. (Proverbios 13:1, 24; 22:6.)

15. ¿Qué destaca la necesidad de que los padres administren disciplina?

15 La importancia de que los padres disciplinen a sus hijos se desprende de los comentarios de una consejera escolar respecto a los niños que van a su oficina: “Inspiran lástima; están deprimidos y desorientados. Lloran al hablar de las situaciones que tienen que afrontar. Muchos, muchos más de los que nos imaginamos, han intentado suicidarse, no por una felicidad excesiva, sino porque están sumamente tristes, porque piensan que nadie los quiere y porque están bajo mucha presión debido a que tienen que cuidar de sí mismos a una edad tan tierna, una responsabilidad demasiado grande para ellos”. Agrega: “El joven se asusta cuando siente que tiene que dirigir su vida”. Es cierto que los niños tal vez se resistan a recibir disciplina, pero en realidad agradecen las pautas y restricciones que les imponen los padres. Les alegra saber que se preocupan lo suficiente por ellos como para fijarles límites. Un adolescente cuyos padres hicieron eso dijo: “Me han quitado un gran peso de encima”.

16. a) ¿Qué les ocurre a algunos hijos que se crían en hogares cristianos? b) ¿Por qué no significa necesariamente el que un hijo se descarríe que la educación que han dado los padres no ha sido buena?

16 Sin embargo, a pesar de que algunos jóvenes tienen padres que los aman y les dan buena educación, rechazan la guía que les dan y se descarrían, al igual que el hijo pródigo de la ilustración de Jesús. (Lucas 15:11-16.) Eso de por sí no significa necesariamente que los padres no hayan cumplido con su responsabilidad de educar a su hijo correctamente, como se les manda en Proverbios 22:6. Las palabras ‘entrenar al hijo conforme al camino para él y entonces no se desviará de él’, constituyen una regla general. Lo triste es que, al igual que el hijo pródigo, algunos hijos ‘desprecian la obediencia a los padres’. (Proverbios 30:17.)

17. ¿Qué puede consolar a los padres de hijos rebeldes?

17 El padre de un hijo rebelde se lamentó: “Me he esforzado tanto por llegarle al corazón. Ya no sé qué hacer, pues lo he probado todo. Nada ha surtido efecto”. Esperamos que tales hijos rebeldes recuerden con el tiempo la educación amorosa que recibieron y regresen, como fue el caso del hijo pródigo. No obstante, la verdad es que algunos hijos se descarrían, cometen actos inmorales y, como consecuencia, causan mucho dolor a sus padres. A estos tal vez les consuele saber que incluso el maestro más grande que ha vivido en la Tierra vio a uno de sus primeros discípulos, Judas Iscariote, traicionarlo. Y no hay duda de que Jehová mismo se entristeció cuando muchos de sus hijos espirituales rechazaron su consejo y se rebelaron sin que él tuviera culpa. (Lucas 22:47, 48; Revelación [Apocalipsis] 12:9.)

Hijos, ¿a quién van a agradar?

18. ¿Cómo pueden demostrar los hijos que ponen a Dios en primer lugar?

18 Jehová exhorta a los jóvenes: “Sean obedientes a sus padres en unión con el Señor”. (Efesios 6:1.) Los jóvenes ponen a Dios en primer lugar cuando obedecen a sus padres. No seas tonto. “Cualquiera que es tonto trata con falta de respeto la disciplina de su padre”, dice la Palabra de Dios. Tampoco pienses con arrogancia que no necesitas disciplina. El hecho es que existe una “generación limpia en su propia opinión, a pesar de que no ha sido lavada de su inmundicia”. (Proverbios 15:5; 30:12, Reina-Valera Actualizada.) Por eso, presta atención a la dirección divina: “escucha”, ‘atesora’, “no olvides”, ‘presta atención’, “observa” y “no abandones” los mandamientos y la disciplina de tus padres. (Proverbios 1:8; 2:1; 3:1; 4:1; 6:20.)

19. a) ¿Qué razones de peso tienen los hijos para obedecer a Jehová? b) ¿Cómo pueden los jóvenes demostrar que están agradecidos a Dios?

19 Tienes razones de peso para obedecer a Jehová. Él te ama, y ha dado leyes, incluida la de que los hijos obedezcan a sus padres, con el propósito de protegerte y ayudarte a disfrutar de una vida feliz. (Isaías 48:17.) También dio a su Hijo para que muriera por ti, a fin de que puedas librarte del pecado y la muerte y recibir la vida eterna. (Juan 3:16.) ¿Lo agradeces? Dios observa desde los cielos y examina tu corazón para ver si lo amas de verdad y aprecias sus provisiones. (Salmo 14:2.) Satanás también está observando, y desafía a Dios con escarnio, pues afirma que no le obedecerás. Cuando desobedeces a Jehová, haces que ‘se sienta herido’ y alegras a Satanás. (Salmo 78:40, 41.) Jehová te dirige la siguiente exhortación: “Sé sabio, hijo mío, y regocija mi corazón [obedeciéndome], para que pueda responder al que me está desafiando con escarnio”. (Proverbios 27:11.) Por eso, la cuestión es: ¿A quién vas a agradar: a Satanás, o a Dios?

20. ¿Qué ha ayudado a una joven a servir a Jehová con ánimo incluso cuando tiene miedo?

20 No es fácil hacer la voluntad de Dios bajo las presiones que Satanás y su mundo ejercen sobre ti. Pudiera darte miedo. Una joven dijo: “Tener miedo es como tener frío. Puedes hacer algo al respecto”. Explicó: “Cuando uno tiene frío, se pone un suéter. Si sigue sintiendo frío, se pone otro suéter. Y continúa poniéndose ropa hasta que no siente frío. De igual manera, orar a Jehová cuando a uno le da miedo es como ponerse un suéter cuando tiene frío. Si el miedo persiste después de haber hecho una oración, continúo orando hasta que se me quita. Surte efecto. Me ha ayudado a evitar problemas”.

21. ¿Cómo nos apoyará Jehová si nos esforzamos verdaderamente por ponerlo en primer lugar en la vida?

21 Dios nos apoyará si nos esforzamos verdaderamente por ponerlo en primer lugar en la vida. Nos fortalecerá dándonos ayuda angélica cuando sea necesario, tal como hizo con su Hijo. (Mateo 18:10; Lucas 22:43.) Que todos los padres e hijos tengan ánimo. Cultiven un temor como el de Cristo, lo cual redundará en su felicidad. (Isaías 11:3.) Sí, ‘teman al Dios verdadero y guarden sus mandamientos. Porque este es todo el deber del hombre’. (Eclesiastés 12:13.)

¿Qué contestaría usted?

◻ ¿Qué responsabilidades tuvieron que equilibrar los primeros seguidores de Jesús?

◻ ¿Qué responsabilidad deben cumplir los padres cristianos?

◻ ¿Qué ayuda pueden recibir los ancianos cristianos que tienen familia?

◻ ¿Qué valioso servicio pueden rendir en la congregación las hermanas?

◻ ¿Qué consejo y dirección es esencial que sigan los hijos?

[Fotografía en la página 15]

Muchas veces, una cristiana madura puede dar la ayuda necesaria a una mujer de menos edad

[Fotografía en la página 17]

¿Qué consuelo pueden recibir de las Escrituras los padres de hijos rebeldes?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir