BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwbq artículo 169
  • “Cree en el Señor Jesús”. ¿Es eso suficiente para salvarse?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Cree en el Señor Jesús”. ¿Es eso suficiente para salvarse?
  • Preguntas sobre la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La respuesta que da la Biblia
  • ¿Qué tengo que hacer para salvarme?
  • ¿Me puedo salvar si recito la oración del pecador?
  • ¿Cuál es el origen de la oración del pecador?
  • ¿Cómo puede uno ser salvo?
    ¡Despertad! 1976
  • La salvación, su verdadero significado
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1997
  • Lo que tenemos que hacer para salvarnos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1989
  • ¿Cuál es el camino de Dios a la salvación?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1960
Ver más
Preguntas sobre la Biblia
ijwbq artículo 169
Jesús.

“Cree en el Señor Jesús”. ¿Es eso suficiente para salvarse?

La respuesta que da la Biblia

Los cristianos creen en Jesús, creen que él murió por los pecados de todos nosotros (1 Pedro 3:18). Pero, para salvarse, hace falta más que solo creer que Jesús es nuestro Salvador. Los demonios también creen que Jesús es “el Hijo de Dios”, pero ellos no van a salvarse, sino que van a ser destruidos (Lucas 4:41; Judas 6).

  • ¿Qué tengo que hacer para salvarme?

  • ¿Me puedo salvar si recito la oración del pecador?

  • ¿Cuál es el origen de la oración del pecador?

¿Qué tengo que hacer para salvarme?

  • Creer que Jesús sacrificó su vida por nuestros pecados (Hechos 16:30, 31; 1 Juan 2:2). Eso incluye creer que Jesús realmente existió y que todo lo que la Biblia dice sobre él es cierto.

  • Aprender lo que de verdad enseña la Biblia (2 Timoteo 3:15). La Biblia dice que el apóstol Pablo y Silas le dijeron a un carcelero: “Cree en el Señor Jesús, y tú y tu casa serán salvados”. Y, después de eso, empezaron a enseñarle “la palabra de Jehová” (Hechos 16:31, 32).a Así que, para que el carcelero pudiera creer en Jesús, primero necesitaba aprender algunas cosas básicas de la Palabra de Dios. Necesitaba tener un conocimiento exacto de las Escrituras (1 Timoteo 2:3, 4).

  • Arrepentirse (Hechos 3:19). También tenemos que arrepentirnos, tenemos que sentirnos tristes por todas las cosas malas que hayamos hecho o pensado. Los que nos rodean deben ver claramente que estamos arrepentidos, que ya no hacemos cosas que ofenden a Dios, sino cosas que demuestran ese arrepentimiento (Hechos 26:20).

  • Bautizarse (Mateo 28:19). Jesús dijo que para ser su discípulo hay que bautizarse. El carcelero al que mencionamos antes se bautizó (Hechos 16:33). Lo mismo ocurrió después de que Pedro le enseñara la verdad sobre Jesús a un grupo de personas. La Biblia dice que “se bautizaron los que aceptaron de buena gana su mensaje” (Hechos 2:40, 41).

  • Obedecer a Jesús (Hebreos 5:9). Los discípulos de Jesús demuestran por su manera de vivir que obedecen todo lo que Jesús mandó (Mateo 28:20). Lo ponen en práctica, no se limitan a oírlo (Santiago 1:22).

  • Aguantar hasta el fin (Marcos 13:13). Los discípulos de Jesús “necesitan aguantar” para salvarse (Hebreos 10:36). Por ejemplo, el apóstol Pablo fue muy obediente a las enseñanzas de Jesús y muy leal a Dios, y lo fue desde el día que se hizo cristiano hasta el día que murió (1 Corintios 9:27).

¿Me puedo salvar si recito la oración del pecador?

En algunas religiones las personas recitan oraciones como la oración del pecador y la oración de salvación. En ellas suelen reconocer que son pecadoras y que creen que Jesús murió por sus pecados. También invitan a Jesús a entrar en su corazón y en su vida. Pero la Biblia no habla de la oración del pecador ni dice que haya que repetir oraciones como esa.

Algunos piensan que, si una persona recita la oración del pecador, tiene la salvación eterna asegurada. Pero ninguna oración garantiza la salvación. Somos humanos, y siempre estamos cometiendo errores (1 Juan 1:8). Por eso Jesús les enseñó a sus discípulos a pedir perdón por sus pecados una y otra vez (Lucas 11:2, 4). De hecho, algunos cristianos que tenían la esperanza de la salvación eterna perdieron esa oportunidad porque dejaron de servir a Dios (Hebreos 6:4-6; 2 Pedro 2:20, 21).

¿Cuál es el origen de la oración del pecador?

Los historiadores no se ponen de acuerdo sobre el origen de esta oración. Algunos dicen que esta tradición empezó durante la Reforma protestante. Otros creen que la oración del pecador empezó a rezarse durante los movimientos religiosos de los siglos dieciocho y diecinueve. Sea como sea, la Biblia no apoya esta práctica. Es más, es una práctica que va en contra de sus enseñanzas.

Versículos de la Biblia que hablan de Jesús y la salvación

  • Mateo 24:13: “El que aguante hasta el fin será salvado”.

    Significado: Para salvarse, hay que seguir siendo fiel toda la vida.

  • Hechos 16:30, 31: “Cree en el Señor Jesús, y tú y tu casa serán salvados”.

    Significado: Para salvarse, hace falta creer en Jesús.

  • 1 Timoteo 2:3, 4: “Esto es bueno y agradable a los ojos de nuestro Salvador, Dios, pues su voluntad es que toda clase de personas se salven y lleguen a tener un conocimiento exacto de la verdad”.

    Significado: Para creer en Jesús, primero hay que conocer bien las verdades que enseña la Biblia.

  • Hebreos 5:9: “[Jesús] llegó a ser el responsable de la salvación eterna de todos los que lo obedecen”.

    Significado: Para salvarse, no basta con conocer los mandamientos de Jesús; hay que obedecerlos.

a La Biblia enseña que el nombre de Dios es Jehová.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir