Confíe en Jehová y en su Palabra
“Los que conocen tu nombre confiarán en ti.” (SALMO 9:10.)
1. ¿Por qué podemos seguir confiando en Jehová y en su Palabra hoy día?
LA invitación a confiar en Dios y en su Palabra, la Biblia, puede parecer poco práctica y realista en el mundo actual. No obstante, la sabiduría divina ha resistido el paso del tiempo. El Creador del hombre y la mujer es el Fundador del matrimonio y la familia, por lo que conoce nuestras necesidades mejor que nadie. Así como las necesidades elementales de la raza humana han permanecido inalterables, también los medios para satisfacerlas continúan siendo los mismos. El sabio consejo de la Biblia, aunque escrito hace centurias, sigue proporcionando la mejor guía para triunfar en la vida y resolver los problemas. Dejarse llevar por él redunda en gran felicidad, incluso en el complejo mundo científico en que vivimos.
2. a) ¿Qué buen fruto ha producido en la vida del pueblo de Jehová la obediencia a los preceptos divinos? b) ¿Qué más promete Jehová a los que le obedecen?
2 La confianza en Jehová y la aplicación de los principios bíblicos reportan beneficios a diario, como puede apreciarse en la vida de los millones de testigos de Jehová de todo el mundo que han tenido la convicción y la valentía de acatar el consejo bíblico. Su confianza en el Creador y en su Palabra está justificada. (Salmo 9:9, 10.) La obediencia a los preceptos de la ley de Dios los ha convertido en mejores personas en lo que atañe a limpieza, honradez, laboriosidad, respeto a la vida y la propiedad ajenas, y moderación en el comer y el beber. Los ha conducido asimismo al amor y a la buena formación en el círculo familiar, enseñando a sus miembros, entre muchas otras cosas, a ser hospitalarios, pacientes, misericordiosos y perdonadores. Los testigos de Jehová se han librado en gran manera del fruto amargo de la cólera, el odio, el asesinato, la envidia, el temor, la pereza, el orgullo, la mentira, la calumnia, la promiscuidad y la inmoralidad. (Salmo 32:10.) Aparte de los efectos favorables que derivan de sus acciones, los que guardan las leyes divinas tienen la promesa de Dios de una retribución mayor. Jesús aseguró que los que siguen la senda cristiana recibirían “el céntuplo ahora en este período de tiempo: [...] madres, e hijos, y campos, con persecuciones, y en el sistema de cosas venidero vida eterna”. (Marcos 10:29, 30.)
No confíe en la sabiduría mundana
3. ¿Qué dificulta a veces el que los cristianos sigan confiando en Jehová y en su Palabra?
3 Un problema de los seres humanos imperfectos es su tendencia a minimizar u olvidar los requisitos divinos, su inclinación a creer que saben más que Dios o que los intelectuales de este mundo son más sabios y están más actualizados que él. Puesto que viven en medio de este mundo, los siervos de Dios pueden contagiarse de la misma actitud. A ello se debe que la amorosa invitación de nuestro Padre celestial a escuchar su consejo vaya acompañada de advertencias muy prudentes: “Hijo mío, no olvides mi ley, y observe tu corazón mis mandamientos, porque largura de días y años de vida y paz te serán añadidos. Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio entendimiento. En todos tus caminos tómalo en cuenta, y él mismo hará derechas tus sendas. No te hagas sabio a tus propios ojos. Teme a Jehová y apártate de lo malo”. (Proverbios 3:1, 2, 5-7.)
4. ¿A qué grado se halla difundida “la sabiduría de este mundo”, y por qué razón es “necedad para con Dios”?
4 La sabiduría de este mundo dimana en abundancia de las fuentes más variadas. Hay profusión de instituciones educativas, y ‘la escritura de libros no tiene fin’. (Eclesiastés 12:12.) En el mundo de la informática, la llamada superautopista de la información promete transmitir información ilimitada sobre prácticamente cualquier materia. Pero no por disponer de este conocimiento el mundo es más sabio ni tiene la solución a sus problemas; al contrario, su situación se agrava cada vez más. De ahí que la Biblia afirme que “la sabiduría de este mundo es necedad para con Dios”. (1 Corintios 3:19, 20.)
5. ¿Qué advierte la Biblia sobre “la sabiduría de este mundo”?
5 Es de esperar que en esta parte final de los últimos días, el archiengañador, Satanás el Diablo, lance un alud de mentiras encaminadas a socavar la confianza de la gente en la veracidad de la Biblia. Proliferan las obras especulativas de la alta crítica que cuestionan la autenticidad y fiabilidad de las Escrituras. Pablo advirtió a su compañero cristiano: “Oh Timoteo, guarda lo que ha sido depositado a tu cuidado, apartándote de las vanas palabrerías que violan lo que es santo, y de las contradicciones del falsamente llamado ‘conocimiento’. Por ostentar tal conocimiento algunos se han desviado de la fe”. (1 Timoteo 6:20, 21.) Además, la Biblia amonesta: “Cuidado: quizás haya alguien que se los lleve como presa suya mediante la filosofía y el vano engaño según la tradición de los hombres, según las cosas elementales del mundo y no según Cristo”. (Colosenses 2:8.)
Combata la tendencia al escepticismo
6. ¿Por qué es necesario estar siempre alerta si no queremos que la duda se arraigue en nuestro corazón?
6 Sembrar la duda en la mente de las personas es otra táctica astuta del Diablo, siempre atento a aprovechar cualquier debilidad de la fe. Quienquiera que pase por dudas debe recordar que quien las suscita es el mismo que preguntó a Eva: “¿Es realmente el caso que Dios ha dicho que ustedes no deben comer de todo árbol del jardín?”. Una vez que el Tentador sembró la sospecha en la mente de la mujer, el siguiente paso fue decirle una mentira, que ella creyó. (Génesis 3:1, 4, 5.) Para impedir que la duda destruya su fe, como le ocurrió a Eva, usted debe mantenerse en guardia. Si en su corazón hay algún asomo de duda sobre Jehová, su Palabra o su organización, proceda rápidamente a disiparla, antes de que adquiera mayores proporciones y acabe con su fe. (Compárese con 1 Corintios 10:12.)
7. ¿Qué puede hacer el cristiano para erradicar las dudas?
7 ¿Qué puede hacer si duda? La respuesta vuelve a ser: confíe en Jehová y en su Palabra. “Si alguno de ustedes tiene deficiencia en cuanto a sabiduría, que siga pidiéndole a Dios, porque él da generosamente a todos, y sin echar en cara; y le será dada. Pero que siga pidiendo con fe, sin dudar nada, porque el que duda es semejante a una ola del mar impelida por el viento y aventada de una parte a otra.” (Santiago 1:5, 6; 2 Pedro 3:17, 18.) Así que lo primero que hay que hacer es orar con fervor a Jehová. (Salmo 62:8.) Además, puede acudir con toda confianza a los superintendentes amorosos de la congregación. (Hechos 20:28; Santiago 5:14, 15; Judas 22.) Ellos le ayudarán a descubrir la causa de las dudas, posiblemente el orgullo o un modo de pensar equivocado.
8. Por lo general, ¿cómo empiezan las ideas apóstatas, y cuál es el remedio?
8 ¿Se han introducido en su mente dudas perniciosas por leer o escuchar ideas apóstatas o filosofía mundana? La Biblia exhorta sabiamente: “Haz lo sumo posible para presentarte aprobado a Dios, trabajador que no tiene de qué avergonzarse, que maneja la palabra de la verdad correctamente. Mas evita las vanas palabrerías que violan lo que es santo; porque ellos avanzarán a más y más impiedad, y su palabra se esparcirá como gangrena”. (2 Timoteo 2:15-17.) Es interesante notar que muchos de los que han caído víctimas de la apostasía comenzaron a desviarse quejándose del trato que, a su juicio, recibían en la organización de Jehová. (Judas 16.) La crítica de las doctrinas vino después. Del mismo modo que un cirujano se apresura a amputar una extremidad gangrenosa, así también apresúrese a extirpar de la mente cualquier tendencia a quejarse, a estar descontento con la manera como se hacen las cosas en la congregación cristiana. (Colosenses 3:13, 14.) Elimine lo que esté nutriendo las dudas. (Marcos 9:43.)
9. ¿Cómo nos ayudará una buena “rutina” teocrática a mantenernos saludables en la fe?
9 Aférrese a Jehová y a su organización. Imite fielmente a Pedro, quien declaró con resolución: “Señor, ¿a quién nos iremos? Tú tienes dichos de vida eterna”. (Juan 6:52, 60, 66-68.) Elabore un buen programa de estudio de la Palabra de Jehová a fin de que su fe permanezca fuerte, como un escudo grande, capaz de “apagar todos los proyectiles encendidos del inicuo”. (Efesios 6:16.) Manténgase activo en el ministerio cristiano, divulgando con amor el mensaje del Reino. Reflexione diariamente con gratitud sobre las bendiciones que Jehová le ha concedido. Agradezca que posee el conocimiento de la verdad. Seguir esta buena “rutina” cristiana le ayudará a ser feliz, a perseverar y a librarse de las dudas. (Salmo 40:4; Filipenses 3:15, 16; Hebreos 6:10-12.)
Siga la guía de Jehová en el matrimonio
10. ¿Por qué es de particular importancia buscar la guía de Jehová en el matrimonio cristiano?
10 Cuando Jehová sancionó el vínculo matrimonial, no solo se propuso llenar la Tierra cómodamente, sino, además, procurar la dicha del hombre y la mujer. Pero el pecado y la imperfección han ocasionado graves problemas a la relación conyugal, y dado que los cristianos también son imperfectos y están sometidos a las presiones de la vida moderna, no están exentos de ellos. Con todo, si confían en Jehová y en su Palabra, pueden prosperar como pareja y tener éxito en la crianza de los hijos. En el matrimonio cristiano no hay cabida para las prácticas y la conducta mundanas. La Palabra de Dios amonesta: “Que el matrimonio sea honorable entre todos, y el lecho conyugal sea sin contaminación, porque Dios juzgará a los fornicadores y a los adúlteros”. (Hebreos 13:4.)
11. Al procurar resolver sus problemas maritales, ¿qué deben reconocer ambos cónyuges?
11 El matrimonio que se rige por el consejo bíblico goza de un clima de amor, compromiso y seguridad, pues ambos esposos entienden y respetan el principio de la jefatura. Las dificultades son a menudo una consecuencia de desatender el consejo bíblico. A la hora de resolver un problema persistente, es fundamental que los cónyuges lo identifiquen con franqueza y ataquen las causas más bien que los síntomas. Si las conversaciones no resultan en ningún acuerdo, deben buscar la ayuda imparcial de un superintendente amoroso.
12. a) ¿Sobre qué problemas comunes en el matrimonio aconseja la Biblia? b) ¿Por qué se necesita que ambos esposos actúen a la manera de Jehová?
12 ¿Gira el problema en torno a la comunicación, el respeto a los sentimientos de cada uno, a la jefatura o a la forma en que se toman las decisiones? ¿Tiene que ver con la crianza de los hijos o con el punto de vista equilibrado de las necesidades sexuales? ¿Acaso se relaciona con el presupuesto familiar, el entretenimiento, las amistades, si la esposa ha de trabajar fuera del hogar o no, o el lugar donde vivirán? Sea cual fuere el problema, la Biblia suministra consejo práctico, o bien en forma directa mediante leyes, o indirectamente mediante principios. (Mateo 19:4, 5, 9; 1 Corintios 7:1-40; Efesios 5:21-23, 28-33; 6:1-4; Colosenses 3:18-21; Tito 2:4, 5; 1 Pedro 3:1-7.) La dicha aumenta cuando ambos cónyuges evitan las exigencias egoístas y dejan que el amor se exprese a plenitud en el hogar. Los dos deben tener un deseo muy grande de efectuar los cambios que sean necesarios, de actuar a la manera de Jehová. “El que está mostrando perspicacia en un asunto hallará el bien, y feliz es el que está confiando en Jehová.” (Proverbios 16:20.)
Jóvenes, escuchen la Palabra de Dios
13. ¿Por qué no es fácil que los cristianos jóvenes crezcan con una fe firme en Jehová y en su Palabra?
13 No les resulta fácil a los cristianos jóvenes crecer fuertes en la fe rodeados como están de un mundo inicuo. Efectivamente, “el mundo entero yace en el poder del inicuo”, Satanás el Diablo. (1 Juan 5:19.) Los jóvenes se ven amenazados por este malévolo enemigo capaz de hacer que lo malo parezca bueno. La actitud del yo primero, las ambiciones egoístas, el anhelo de hacer lo que es malo y cruel, la búsqueda excesiva de placeres: todo ello conforma un patrón de pensamiento común, dominante, que la Biblia llama “el espíritu que ahora opera en los hijos de la desobediencia”. (Efesios 2:1-3.) Satanás ha fomentado astutamente dicho “espíritu” a través de los textos escolares, buena parte de la música, los deportes y otros tipos de entretenimiento. Los padres deben estar alerta para contrarrestar tales influencias y ayudar a sus hijos a crecer confiando en Jehová y en su Palabra.
14. ¿De qué manera pueden los jóvenes ‘huir de los deseos que acompañan a la juventud’?
14 Pablo dio el siguiente consejo paternal a su joven compañero Timoteo: “Huye de los deseos que acompañan a la juventud, mas sigue tras la justicia, la fe, el amor, la paz, junto con los que de corazón limpio invocan al Señor”. (2 Timoteo 2:22.) Aun cuando no todos los “deseos que acompañan a la juventud” son malos, los jóvenes han de ‘huir de’ ellos en el sentido de no dejar que se conviertan en su mayor preocupación y les quiten tiempo para participar en actividades piadosas. El fisiculturismo, los deportes, la música, los espectáculos, los pasatiempos, los viajes, aunque no son necesariamente malos, pueden constituir un lazo si se vuelven el principal objetivo de la vida. Rehúyan por completo las conversaciones vacías, la holgazanería, la obsesión por el sexo, el aburrimiento y quejarse de que sus padres no los comprenden.
15. ¿Qué cosas en la intimidad del hogar pueden contribuir a que los jóvenes lleven una doble vida?
15 Hasta en la intimidad del hogar, los peligros acechan a los jóvenes. Las videocintas o los programas de televisión inmorales o violentos pueden sembrar en ellos el deseo de practicar el mal. (Santiago 1:14, 15.) La Biblia recomienda: “Oh amadores de Jehová, odien lo que es malo”. (Salmo 97:10; 115:11.) Jehová sabe si alguien está tratando de llevar una doble vida. (Proverbios 15:3.) Joven cristiano, echa una mirada a tu cuarto. ¿Cuelgan de tus paredes pósteres de estrellas inmorales del mundo de los deportes o de la música, o más bien objetos beneficiosos que constituyen buenos recordatorios? (Salmo 101:3.) ¿Contiene tu armario ropa modesta, o prendas que reflejan los estilos extremados de este mundo? El Diablo puede entramparte sutilmente si cedes a la tentación de gustar lo que es malo. La Biblia da el siguiente consejo sabio: “Mantengan su juicio, sean vigilantes. Su adversario, el Diablo, anda en derredor como león rugiente, procurando devorar a alguien”. (1 Pedro 5:8.)
16. ¿Cómo ayuda el consejo bíblico al joven a conseguir que las personas que son importantes en su vida estén orgullosas de él?
16 La Biblia te manda vigilar las compañías. (1 Corintios 15:33.) Escoge como amigos a personas temerosas de Jehová. No te dejes arrastrar por la presión de los demás jóvenes. (Salmo 56:11; Proverbios 29:25.) Obedece a tus padres devotos. (Proverbios 6:20-22; Efesios 6:1-3.) Acude a los ancianos por dirección y ánimo. (Isaías 32:1, 2.) Mantén la mente y la vista fijas en valores y metas espirituales. Busca oportunidades para adelantar espiritualmente y participar en las actividades de la congregación. Aprende a hacer trabajos manuales. Sigue creciendo fuerte y saludable en la fe. De este modo probarás que en realidad eres alguien, alguien digno de vivir en el nuevo mundo de Jehová. Nuestro Padre celestial estará orgulloso de ti, tus padres en la Tierra se sentirán muy felices y darás ánimo a tus hermanos. Eso es lo que verdaderamente cuenta. (Proverbios 4:1, 2, 7, 8.)
17. ¿Qué beneficios reciben los que confían en Jehová y en su Palabra?
17 Por inspiración, el salmista escribió: “Jehová mismo no retendrá nada que sea bueno de los que andan exentos de falta. Oh Jehová de los ejércitos, feliz es el hombre que está confiando en ti”. (Salmo 84:11, 12.) En efecto, en vez de aguardarles desilusión y fracaso, a todos los que confían en Jehová y en su Palabra les espera la dicha y el éxito. (2 Timoteo 3:14, 16, 17.)
¿Qué respondería?
◻ ¿Por qué no deben confiar los cristianos en “la sabiduría de este mundo”?
◻ ¿Qué debemos hacer cuando nos asalten las dudas?
◻ ¿De qué manera contribuye a la felicidad del matrimonio el hacer las cosas a la manera de Jehová?
◻ ¿Cómo ayuda la Biblia a los jóvenes a ‘huir de los deseos que acompañan a la juventud’?
[Ilustración de la página 23]
Los cristianos acuden a Jehová y a su Palabra, y rechazan “la sabiduría de este mundo” por necia
[Ilustración de la página 25]
Las familias que confían en Jehová y en su Palabra tienen éxito y son felices