BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w95 1/2 págs. 14-19
  • Una gran muchedumbre que rinde servicio sagrado

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Una gran muchedumbre que rinde servicio sagrado
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • “De pie delante del trono”
  • “Vestidos de largas ropas blancas”
  • “Ramas de palmera en sus manos”
  • “Servicio sagrado día y noche”
  • ‘De todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas’
  • “Salen de la gran tribulación”
  • Una gran muchedumbre sin número
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
  • “¡Miren!, una gran muchedumbre”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2019
  • Una gran muchedumbre ante el trono de Jehová
    Unidos en la adoración del único Dios verdadero
  • Una gran muchedumbre ante el trono de Jehová
    Adoremos al único Dios verdadero
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
w95 1/2 págs. 14-19

Una gran muchedumbre que rinde servicio sagrado

“Le están rindiendo servicio sagrado día y noche en su templo.” (REVELACIÓN 7:15.)

1. ¿A qué importante entendimiento espiritual se llegó en 1935?

EL 31 de mayo de 1935 reinó la alegría entre los asistentes a la asamblea de los testigos de Jehová de Washington, D.C. (E.U.A.). En aquel lugar, por primera vez se identificó con claridad a la gran multitud (o gran muchedumbre) de Revelación 7:9 en armonía con el resto de la Biblia y los sucesos que habían empezado a producirse.

2. ¿Qué indicó que una cantidad cada vez mayor de personas se daban cuenta de que Dios no los había llamado a la vida celestial?

2 Unas seis semanas antes, en la Cena del Señor que habían celebrado las congregaciones de los testigos de Jehová, 10.681 asistentes (aproximadamente uno de cada seis) no habían participado de los emblemas del pan y el vino, y 3.688 de estos eran proclamadores activos del Reino de Dios. ¿Por qué no participaron de los emblemas? Porque su estudio de la Biblia los ayudó a darse cuenta de que Dios no los había llamado a la vida celestial, sino que podían beneficiarse de sus provisiones amorosas de otra forma. De modo que cuando el orador preguntó en la asamblea: “¿Quisieran, por favor, ponerse de pie todos los que tienen la esperanza de vivir para siempre en la Tierra?”, miles de personas se levantaron, a lo que siguió un prolongado aplauso del auditorio.

3. ¿Por qué dio un nuevo impulso al ministerio del campo la identificación de la gran multitud, y cómo se sintieron los Testigos al respecto?

3 Lo que los asistentes aprendieron en la asamblea dio un nuevo impulso a su ministerio. Llegaron a entender que ahora, antes del fin del viejo sistema, se da la oportunidad a una gran multitud de personas, no solo a unos cuantos miles, de beneficiarse de la provisión de Jehová para la salvación, con la perspectiva de vivir por siempre en una Tierra paradisíaca. ¡Qué mensaje tan reconfortante se presentó a todos los que aman la verdad! Los testigos de Jehová comprendieron que había que acometer una gran obra, una obra gozosa. Años más tarde, John Booth, que llegó a ser miembro del Cuerpo Gobernante, dijo: “Aquella asamblea nos dio muchos motivos para alegrarnos”.

4. a) ¿Hasta qué grado se ha recogido a la gran muchedumbre desde 1935? b) ¿Cómo demuestra la gran muchedumbre que tiene una fe viva?

4 Durante los años que siguieron, la cantidad de testigos de Jehová aumentó muchísimo. A pesar de la persecución que sufrieron durante la II Guerra Mundial, con frecuencia violenta, la cantidad casi se triplicó en una década. Y los 56.153 publicadores que daban testimonio público en 1935 aumentaron para 1994 a más de 4.900.000 proclamadores del Reino en más de 230 países. La gran mayoría de estos espera con anhelo que Jehová los cuente entre aquellos a los que favorecerá con vida perfecta en una Tierra paradisíaca. En comparación con el rebaño pequeño, se han convertido verdaderamente en una gran muchedumbre. No son personas que dicen que tienen fe, pero no la demuestran. (Santiago 1:22; 2:14-17.) Todos ellos llevan a su semejante las buenas nuevas del Reino de Dios. ¿Forma usted parte de esa feliz multitud? Ser un testigo activo es una importante señal de identificación, pero hay más implicado.

“De pie delante del trono”

5. ¿Qué indica el que la gran muchedumbre esté “de pie delante del trono”?

5 En la visión que recibió el apóstol Juan, los vio “de pie delante del trono y delante del Cordero”. (Revelación 7:9.) El que estén de pie delante del trono de Dios indica en este contexto que reconocen la soberanía de Jehová. Esto implica mucho. Por ejemplo: 1) Reconocen que Jehová tiene el derecho a decidir por sus siervos lo que es bueno y lo que es malo. (Génesis 2:16, 17; Isaías 5:20, 21.) 2) Escuchan lo que Jehová dice en su Palabra. (Deuteronomio 6:1-3; 2 Pedro 1:19-21.) 3) Comprenden la importancia de someterse a aquellos a quienes Jehová ha encomendado la jefatura. (1 Corintios 11:3; Efesios 5:22, 23; 6:1-3; Hebreos 13:17.) 4) Aun cuando son imperfectos, se esfuerzan sinceramente por seguir la dirección teocrática, no a regañadientes, sino de buena gana, desde el corazón. (Proverbios 3:1; Santiago 3:17, 18.) Están delante del trono para rendir servicio sagrado a Jehová, a quien respetan y aman profundamente. En el caso de esta gran muchedumbre, ‘estar de pie’ ante el trono indica contar con la aprobación de Aquel que está sentado en el trono. (Compárese con Revelación 6:16, 17.) ¿De qué depende esa aprobación?

“Vestidos de largas ropas blancas”

6. a) ¿Qué significa el que los miembros de la gran muchedumbre estén “vestidos de largas ropas blancas”? b) ¿Cómo consigue la gran muchedumbre una posición justa ante Jehová? c) ¿Hasta qué grado influye en las vidas de los que componen la gran muchedumbre su fe en la sangre derramada de Cristo?

6 En la descripción del apóstol Juan, los miembros de esta gran muchedumbre están “vestidos de largas ropas blancas”. Esas ropas blancas simbolizan su posición limpia, justa ante Jehová. ¿Cómo han obtenido esa posición? Ya hemos observado que, según la visión de Juan, están de pie “delante del Cordero”. Reconocen a Jesucristo como “el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”. (Juan 1:29.) Juan oyó explicar a uno de los ancianos que vio ante el trono de Dios: “Han lavado sus ropas largas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Por eso están delante del trono de Dios”. (Revelación 7:14, 15.) Han lavado sus prendas de vestir en sentido figurado al ejercer fe en la sangre redentora de Cristo. No se limitan a aceptar mentalmente la enseñanza bíblica del rescate. Su agradecimiento afecta la clase de personas que son en el interior; por ello ejercen fe “con el corazón”. (Romanos 10:9, 10.) Esto tiene un efecto trascendental en lo que hacen con su vida. Con fe se dedican a Jehová sobre la base del sacrificio de Cristo, simbolizan esa dedicación mediante inmersión en agua, viven en verdadera armonía con su dedicación y así llegan a gozar de una relación aprobada con Dios. ¡Qué magnífico privilegio que proteger con esmero! (2 Corintios 5:14, 15.)

7, 8. ¿Cómo ha ayudado la organización de Jehová a la gran muchedumbre a mantener inmaculadas sus prendas de vestir?

7 Movida por el interés amoroso en su bienestar eterno, la organización de Jehová ha señalado muchas veces el tipo de actitudes y conducta que pudieran manchar o contaminar las prendas de vestir que nos identifican, de modo que en realidad no encajáramos con la descripción profética de Revelación 7:9, 10, a pesar de lo que profesáramos ser. (1 Pedro 1:15, 16.) Refrendando lo que se había publicado antes, a partir de 1941 La Atalaya mostró reiteradamente que sería un error craso predicar a otros y luego, por otro lado, entregarse a cosas como la fornicación y el adulterio. (1 Tesalonicenses 4:3; Hebreos 13:4.) En 1947 se recalcó que las normas de Jehová sobre el matrimonio cristiano deben observarse en todos los países; prescindiendo de las costumbres locales, los polígamos no podrían ser testigos de Jehová. (Mateo 19:4-6; Tito 1:5, 6.)

8 En 1973 se explicó a los testigos de Jehová de todo el mundo que debían rechazar toda práctica claramente contaminante, como el fumar, prescindiendo de dónde estuvieran: no solo en el Salón del Reino y en el servicio del campo, sino también en el trabajo seglar y en cualquier lugar solitario. (2 Corintios 7:1.) En las asambleas de distrito de los testigos de Jehová de 1987, se aconsejó con firmeza a los jóvenes cristianos que se guardaran de llevar una doble vida para mantener una reputación limpia ante Dios. (Salmo 26:1, 4.) La Atalaya ha advertido una y otra vez acerca de los diversos aspectos del espíritu del mundo, pues “la forma de adoración que es limpia e incontaminada desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre” incluye “mantenerse sin mancha del mundo”. (Santiago 1:27.)

9. ¿Quiénes estarán de pie aprobados ante el trono de Dios después de la gran tribulación?

9 Los que seguirán “de pie delante del trono” como siervos aprobados de Dios después de la venidera gran tribulación, son aquellos cuya fe les haya impulsado a vivir de una manera espiritual y moralmente limpia. Son personas que no solo comienzan una vida cristiana, sino que perseveran lealmente en ella. (Efesios 4:24.)

“Ramas de palmera en sus manos”

10. ¿Qué significado tienen las ramas de palmera que vio Juan en las manos de la gran muchedumbre?

10 Una de las características sobresalientes de la gran muchedumbre observadas por el apóstol Juan es que “había ramas de palmera en sus manos”. ¿Qué significado tiene esto? Aquellas ramas de palmera debieron recordar a Juan la fiesta judía de los tabernáculos, la festividad más alegre del calendario hebreo, que se celebraba después de la cosecha del verano. La Ley indicaba que durante la fiesta debían morar en cabañas hechas de frondas de palmeras y ramas de otros árboles. (Levítico 23:39-40; Nehemías 8:14-18.) Los adoradores las ondeaban en el templo mientras se cantaba el Hallel. (Salmos 113-118.) Al ver a la gran muchedumbre ondeando ramas de palmera, es probable que Juan recordara también la ocasión en que Jesús entró en Jerusalén sobre un pollino al tiempo que una multitud alegre ondeaba ramas de palmera y gritaba: “¡Bendito es el que viene en el nombre de Jehová, sí, el rey de Israel!”. (Juan 12:12, 13.) De modo que el hecho de que la gran muchedumbre ondee ramas de palmera indica que aclama con júbilo al Reino de Jehová y a su Rey ungido.

11. ¿Por qué hallan gozo los siervos de Jehová al servirle?

11 La gran muchedumbre ya manifiesta ahora esa misma alegría al servir a Jehová. Esto no quiere decir que no afronte penalidades o no experimente desconsuelo ni dolor. No obstante, la satisfacción de servir y agradar a Jehová compensa cualquier penuria. Por esa razón, cierta misionera que sirvió cuarenta y cinco años en Guatemala con su esposo, habló de las condiciones primitivas que había a su alrededor, el trabajo arduo y los viajes peligrosos que tenían que hacer para llegar a los poblados indígenas con el mensaje del Reino, y concluyó diciendo: “Fue la época más feliz de nuestra vida”. Aunque sentía los efectos de la edad avanzada y la enfermedad, entre las últimas palabras que escribió en su diario estuvieron estas: “Fue una vida buena, muy provechosa”. Por todo el mundo, los testigos de Jehová sienten lo mismo respecto a su ministerio.

“Servicio sagrado día y noche”

12. ¿Qué observa Jehová aquí en la Tierra, tanto de día como de noche?

12 Estos adoradores gozosos rinden a Jehová “servicio sagrado día y noche en su templo”. (Revelación 7:15.) En toda la Tierra millones de personas participan en este servicio sagrado. Cuando es de noche en algunos países y la gente duerme, en otros es de día y los testigos de Jehová están dando el testimonio. Mientras la Tierra gira, constantemente, día y noche, cantan las alabanzas de Jehová. (Salmo 86:9.) Pero el servicio que se rinde día y noche mencionado en Revelación 7:15 es aún más personal.

13. ¿Cómo indican las Escrituras lo que significa servir “día y noche”?

13 Los componentes de la gran muchedumbre rinden servicio sagrado día y noche. ¿Quiere ello decir que todo lo que hacen se considera servicio sagrado? Es cierto que aprenden a efectuar todas las cosas para la honra de Jehová (1 Corintios 10:31; Colosenses 3:23), pero la expresión “servicio sagrado” es aplicable solo a lo que tiene una relación directa con nuestra adoración a Dios. Participar “día y noche” en una actividad implica regularidad, constancia y esfuerzo sincero. (Compárese con Josué 1:8; Lucas 2:37; Hechos 20:31; 2 Tesalonicenses 3:8.)

14. ¿Cómo puede encajar nuestro servicio del campo personal con el concepto de servir “día y noche”?

14 Al servir en el atrio terrestre del gran templo espiritual de Jehová, los que componen la gran muchedumbre procuran participar con regularidad y constancia en el ministerio del campo. Muchos se han puesto la meta de salir al ministerio del campo todas las semanas. Otros se esfuerzan por servir de precursores regulares o auxiliares. Muchas veces dan testimonio por la calle o en las tiendas temprano por la mañana. A fin de adaptarse a las personas interesadas, algunos Testigos dirigen estudios bíblicos tarde por la noche. Dan testimonio cuando van de compras, al viajar, a la hora del almuerzo y por teléfono.

15. Aparte del ministerio del campo, ¿qué incluye nuestro servicio sagrado?

15 La asistencia a las reuniones de la congregación también forma parte de nuestro servicio sagrado, al igual que el trabajo de construir y mantener los lugares de asamblea cristiana. Incluye también la labor de animar y ayudar espiritual y materialmente a los hermanos cristianos, para que sigan en el servicio a Jehová, lo que incluye la labor de los Comités de Enlace con los Hospitales. El servicio de Betel, en todas sus diversas formas, así como el servicio voluntario en nuestras asambleas, es servicio sagrado. Verdaderamente, cuando nuestras vidas giran en torno a nuestra relación con Jehová, el servicio sagrado nos llena. Como dice el texto, el pueblo de Jehová le rinde “servicio sagrado día y noche”, y se complace mucho en hacerlo. (Hechos 20:35; 1 Timoteo 1:11.)

‘De todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas’

16. ¿Cómo está resultando ser verdad que la gran muchedumbre procede “de todas las naciones”?

16 La gran muchedumbre procede de todas las naciones. Como Dios no es parcial, la provisión del rescate mediante Jesucristo beneficia a todos sus miembros. Cuando se identificó por primera vez a la gran muchedumbre, en 1935, había testigos de Jehová en 115 países. Para los años noventa, la cantidad de países donde se busca a personas mansas como ovejas se ha duplicado. (Marcos 13:10.)

17. ¿Qué se está haciendo para ayudar a personas de toda ‘tribu, pueblo y lengua’ a formar parte de la gran muchedumbre?

17 Al buscar a los posibles miembros de la gran muchedumbre, los testigos de Jehová no solo han dado atención a las naciones, sino también a las tribus, pueblos y lenguas de dichas naciones. A fin de llegar a estas personas, los Testigos editan publicaciones bíblicas en más de trescientos idiomas, lo que requiere preparar y mantener equipos de traductores cualificados, suministrar sistemas informáticos para procesar todos estos idiomas y luego efectuar la impresión. Tan solo durante los pasados cinco años se han añadido a la lista 36 idiomas, hablados por unos noventa y ocho millones de personas. Además, los testigos procuran visitar personalmente a estas personas para ayudarlas a entender la Palabra de Dios. (Mateo 28:19, 20.)

“Salen de la gran tribulación”

18. a) Cuando estalle la gran tribulación, ¿a quiénes se protegerá? b) ¿Qué felices proclamaciones se harán entonces?

18 Cuando los ángeles suelten los vientos de destrucción mencionados en Revelación 7:1, Jehová no solo protegerá amorosamente a los “esclavos de nuestro Dios” ungidos, sino también a la gran muchedumbre que se ha unido a ellos en la adoración verdadera. Como se le dijo al apóstol Juan, la gran muchedumbre ‘saldrá de la gran tribulación’, es decir, sobrevivirá. Expresará su agradecimiento y alabanza con voz fuerte: “La salvación se la debemos a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero”. Y todos los siervos leales de Dios que están en el cielo añadirán sus voces, diciendo: “¡Amén! La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fuerza sean a nuestro Dios para siempre jamás. Amén”. (Revelación 7:10-14.)

19. ¿En qué gozosa actividad desearán tomar parte los supervivientes?

19 ¡Qué época más feliz! Toda persona servirá al único Dios verdadero. Su mayor alegría será servir a Jehová. Habrá mucho trabajo que hacer, trabajo gozoso. Se transformará la Tierra en un Paraíso. Miles de millones de personas que han muerto resucitarán y serán educadas en los caminos de Jehová. ¡Qué gozoso privilegio será tomar parte en ello!

¿Qué contestaría usted?

◻ ¿Qué repercusión tuvieron los sucesos de 1935 en el ministerio del campo de los testigos de Jehová?

◻ ¿Qué se indica por el hecho de que la gran muchedumbre esté “de pie delante del trono”?

◻ ¿Cómo debe afectar nuestra vida el que valoremos la sangre del Cordero?

◻ ¿Qué significado tiene ondear ramas de palmera?

◻ ¿Cómo rinde servicio sagrado día y noche la gran muchedumbre?

[Fotografías en las páginas 16, 17]

Su servicio sagrado refleja regularidad, diligencia y esfuerzo sincero

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir