-
ArmagedónRazonamiento a partir de las Escrituras
-
-
Definición: La expresión griega Har Ma·ge·donʹ, tomada del hebreo y vertida “Armagedón” por muchos traductores, significa “Montaña de Megido”, o “Montaña de Asamblea de Tropas”. La Biblia no asocia el nombre con una destrucción nuclear, sino con la venidera “guerra [universal] del gran día de Dios el Todopoderoso” (Rev. 16:14, 16). Este nombre se aplica específicamente al “lugar [griego: toʹpon; es decir, condición o situación]” a que se está reuniendo, en oposición a Jehová y a su Reino en manos de Jesucristo, a los gobernantes políticos de la Tierra. Dicha oposición se manifestará mediante una acción global contra los siervos de Jehová en la Tierra, los representantes visibles del Reino de Dios.
-
-
ArmagedónRazonamiento a partir de las Escrituras
-
-
De acuerdo con la referencia bíblica, ¿qué es Armagedón?
Rev. 16:14, 16: “Son, de hecho, expresiones inspiradas por demonios y ejecutan señales, y salen a los reyes de toda la tierra habitada, para reunirlos a la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso. Y los reunieron en el lugar que en hebreo se llama Har–Magedón [Armagedón].”
-
-
ArmagedónRazonamiento a partir de las Escrituras
-
-
El que se use el nombre de Armagedón (Har–Magedón) no significa que la guerra se peleará en una literal montaña de Megido
No hay tal cosa como una literal montaña de Megido; solo existe un montículo de aproximadamente 21 metros (70 pies) de alto, donde se encuentran las ruinas de la antigua Megido.
Los reyes y las fuerzas militares de “toda la tierra habitada” no cabrían en la literal llanura de Esdraelón, sobre la cual se alza Megido. La llanura tiene forma triangular, y solo mide 32 kilómetros (20 millas) de largo y 29 kilómetros (18 millas) de ancho en el extremo oriental. (The Geography of the Bible [La geografía de la Biblia], Nueva York, 1957, Denis Baly, pág. 148.)
El nombre es apropiado por el papel que Megido desempeñó en la historia; la llanura sobre la cual se alza Megido fue escenario de guerras decisivas
Allí Jehová hizo que Sísara, jefe del ejército de Canaán, sufriera una derrota a manos del juez Barac. (Jue. 5:19, 20; 4:12-24.)
Tutmosis (Tutmés) III, faraón de Egipto, dijo: “¡La captura de Megido es la captura de mil ciudades!” (Ancient Near Eastern Texts Relating to the Old Testament [Antiguos textos del Oriente Cercano relacionados con el Antiguo Testamento], Princeton, Nueva Jersey, 1969, edición por James Pritchard, pág. 237).
La referencia a Megido (que significa “Asamblea de Tropas”) es apropiada porque Armagedón es una situación mundial en que estarán implicados las tropas y otros apoyadores de los gobernantes de todas las naciones.
-