BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Se desentrañan los secretos del fondo oceánico
    ¡Despertad! 2000 | 22 de noviembre
    • Las incógnitas aumentaron al diseccionar la flácida envoltura del gusano, pues albergaba 10.000 millones de bacterias en cada gramo de tejido. En 1980, una estudiante de biología concibió la teoría de que el anélido tubícola vive en simbiosis (asociación íntima de organismos de diferente especie que se favorecen mutuamente), hipótesis que se confirmó al demostrarse que el gusano anfitrión alimenta a las bacterias, y viceversa.

      El penacho, al igual que las branquias de los animales acuáticos, absorbe oxígeno, carbono y otros ingredientes imprescindibles para que las bacterias fabriquen alimento.

  • Se desentrañan los secretos del fondo oceánico
    ¡Despertad! 2000 | 22 de noviembre
    • Energía de las entrañas de la Tierra

      Con gran ingenio, el Creador ha dispuesto que las entrañas de la Tierra brinden la energía necesaria mediante las fuentes hidrotermales y el pestilente sulfuro de hidrógeno. Las bacterias de tales oasis se nutren de este compuesto, que sustituye a la luz solar, pues les aporta la energía esencial para elaborar alimento; estas, por su parte, hacen de “plantas”, ya que son la base de la cadena alimentaria del ecosistema.a

      A fin de atrapar todas las sustancias químicas que las bacterias necesitan, las moléculas de la hemoglobina de este gusano son treinta veces mayores que las humanas. Así, la sangre las transporta a las hambrientas bacterias, que, a su vez, las convierten en nutrientes para su anfitrión.

      Un paraje repleto de vida

      En el oasis, nadie tiene por qué pasar hambre, pues las bacterias recubren casi todo con capas de hasta varios centímetros de espesor. En ocasiones hay grandes nubes bacterianas incluso en las turbulentas y calientes aguas de las fuentes hidrotermales, con lo que se forma una verdadera sopa orgánica. Mientras que algunos animales, como los anélidos tubícolas, viven en simbiosis con dichos microorganismos, otros los devoran.

  • Se desentrañan los secretos del fondo oceánico
    ¡Despertad! 2000 | 22 de noviembre
    • a El procedimiento químico que emplean las bacterias es la quimiosíntesis. Se contrapone a la fotosíntesis, proceso por el que transforman la energía de la luz la vegetación terrestre y el fitoplancton (organismos vegetales o similares de la capa superficial, bien iluminada, del mar).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir