-
SargónPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
La Biblia menciona por nombre a Sargón en una sola ocasión. (Isa 20:1.) A comienzos del siglo XIX, los críticos solían desdeñar esta referencia a Sargón por considerarla de nulo interés histórico. Sin embargo, a partir de 1843, las excavaciones arqueológicas fueron sacando a la luz las ruinas de su palacio de Jorsabad, así como sus crónicas reales. (GRABADO, vol. 1, págs. 955, 960.)
-
-
SargónPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Las inscripciones relacionadas con Sargón demuestran el error de confiar en exceso en los antiguos registros seglares, llegando al extremo de equipararlos con el registro bíblico. Tras la subida al trono de Sargón, se sublevaron los babilonios, dirigidos por Merodac-baladán y apoyados por Elam. Sargón guerreó contra ellos en Der, pero por lo visto fue incapaz de reprimir la revuelta. Aunque en sus inscripciones se atribuye una victoria completa en la batalla, la Crónica de Babilonia dice que los elamitas derrotaron a los asirios, y un texto de Merodac-baladán muestra que este se jacta de ‘derrotar a las huestes asirias y destruir sus armas’. El libro Ancient Iraq (de G. Roux, 1964, pág. 258) hace la siguiente observación: “Un detalle gracioso: la inscripción de Merodac-baladán se halló en Nimrud, donde Sargón la había llevado desde Uruk [...], sustituyéndola en esa ciudad por un cilindro de arcilla que llevaba su propia versión del acontecimiento, por supuesto radicalmente diferente. Esto muestra que la propaganda política y los métodos de ‘guerra fría’ no son prerrogativa de nuestra época”.
-