BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Ha hallado usted la religión correcta?
    La Atalaya 1994 | 1 de junio
    • ¿Cómo podemos saber lo que Dios piensa?

      3. a) ¿Con qué debemos contar para saber lo que piensa Dios? b) ¿Qué preguntas debemos hacernos sobre por qué creemos personalmente que la Biblia proviene de Dios?

      3 Para saber lo que Dios mismo piensa, necesitamos alguna revelación suya. La Biblia es el libro más antiguo que se atribuye inspiración divina. (2 Timoteo 3:16, 17.) Ahora bien, ¿puede decirse con certeza que este libro, a diferencia de todos los demás, contiene el mensaje de Dios para toda la humanidad? ¿Qué respondería usted, y por qué? ¿Contesta así porque eso creían sus padres? ¿Se debe su respuesta a que así ven el asunto sus compañeros? ¿Ha examinado los hechos usted mismo? ¿Por qué no hacerlo ahora, analizando las siguientes cuatro pruebas?

      4. ¿Cómo indica la disponibilidad de la Biblia que este es el único libro que proviene de Dios?

      4 Disponibilidad: Un mensaje que de verdad provenga de Dios y se dirija a toda la humanidad debería estar al alcance de todo el mundo. ¿Es así en el caso de la Biblia? Tenga en cuenta lo siguiente: la Biblia, completa o en parte, se publica hoy en más de dos mil idiomas. Según una sociedad bíblica, hace casi una década la Biblia se imprimía en tantos idiomas que aproximadamente el 98% de la población del mundo podía conseguirla. (American Bible Society.) El Libro Guinness de los Récords señala que la Biblia es con mucho “el libro de mayor difusión en el mundo entero”. Eso es lo que se esperaría de un mensaje de Dios dirigido a personas de toda raza, nación y lengua. (Compárese con Revelación 14:6.) No hay ningún otro libro en el mundo con unos datos parecidos a estos.

      5. ¿Por qué es significativo el fundamento histórico de la Biblia?

      5 Historicidad: Un estudio riguroso de las narraciones bíblicas revela otra diferencia que distingue la Biblia de los demás libros que afirman ser santos. La Biblia no contiene leyendas que no se pueden confirmar, sino hechos históricos. Irwin Linton, que por su profesión de abogado estaba acostumbrado a analizar lo que se requería como pruebas en un tribunal de justicia, escribió: “Mientras que en los libros de aventuras, las leyendas y el testimonio falso se tiene cuidado para situar en algún lugar distante y en algún tiempo indefinido lo que se relata, [...] las narraciones de la Biblia nos dan la fecha y el lugar de todo lo relatado con la máxima precisión”. (Ejemplos: 1 Reyes 14:25; Isaías 36:1; Lucas 3:1, 2.) Este es un factor importante para las personas que no recurren a la religión con el fin de escapar de la realidad, sino porque buscan la verdad.

      6. a) ¿Cómo nos ayuda de verdad la Biblia a enfrentarnos a las dificultades? b) ¿De qué tres maneras nos ayuda la Biblia a encararnos a las duras realidades de la vida?

      6 Enseñanza práctica: Las personas que examinan en serio la Biblia enseguida se dan cuenta de que sus mandatos y principios no tienen el propósito de explotarlas. Al contrario, esbozan un modo de vivir que redunda en beneficios para los que se adhieren estrechamente a ellos. (Isaías 48:17, 18.) El consuelo que ofrece a los angustiados no es vacío, ni está basado en filosofías vanas. Más bien, ayuda a la gente a encararse a las duras realidades de la vida. ¿Cómo? De tres maneras: 1) al dar buen consejo sobre cómo hacer frente a las dificultades, 2) al explicar cómo recibir el apoyo amoroso que Dios da a sus siervos hoy día y 3) al revelar el maravilloso futuro que Dios ofrece a sus siervos y darles razones bien fundadas para confiar en sus promesas.

      7. a) Utilice los textos bíblicos al pie de la página para explicar la solución bíblica a una de las grandes cuestiones que preocupan a la gente hoy. b) Muestre cómo nos protege el consejo bíblico contra situaciones difíciles o cómo nos ayuda a afrontarlas.

      7 Aunque el consejo de la Biblia no suele gozar de popularidad entre las personas que rechazan la autoridad y se entregan a una vida de autocomplacencia, muchas se han percatado de que tal vida no les ha dado felicidad verdadera. (Gálatas 6:7, 8.) La Biblia contesta francamente preguntas sobre el aborto, el divorcio y la homosexualidad. Su consejo es una protección contra el consumo de drogas y el abuso del alcohol, y contra el peligro de contraer sida mediante sangre contaminada o debido a la promiscuidad sexual. Nos enseña a tener familias felices. Da respuestas que nos ayudan a enfrentarnos a las situaciones más difíciles de la vida, entre ellas el rechazo de familiares íntimos, una enfermedad grave y la muerte de un ser querido. Nos ayuda a entender nuestras prioridades a fin de que nuestra vida esté llena de propósito y no llena de pesar.a

      8, 9. a) ¿Qué profecía que prueba que la Biblia es inspirada de Dios le impresiona a usted? b) ¿Qué demuestran respecto a su origen las profecías bíblicas?

      8 Profecía: La Biblia es singular como libro de profecías; es un libro que predice el futuro, y lo hace en detalle. Predijo la destrucción de la antigua Tiro, la caída de Babilonia, la reedificación de Jerusalén y el ascenso y caída de los reyes de Medopersia y Grecia, así como muchos sucesos de la vida de Jesucristo. También predijo pormenorizadamente las condiciones mundiales que se han visto en este siglo, y explica su significado. Indica cómo se resolverán los problemas que agobian a los gobernantes humanos e identifica al Gobernante que traerá paz duradera y seguridad verdadera a la humanidad.b (Isaías 9:6, 7; 11:1-5, 9; 53:4-6.)

      9 Es significativo que en la Biblia se presenta la capacidad de predecir el futuro con precisión como una prueba de divinidad. (Isaías 41:1–46:13.) El que puede hacer eso o inspirar a otros a hacerlo no es un mero ídolo inanimado ni un simple ser humano devoto. Es el Dios verdadero, y el libro que contiene esa profecía es su Palabra. (1 Tesalonicenses 2:13.)

  • ¿Ha hallado usted la religión correcta?
    La Atalaya 1994 | 1 de junio
    • a Aborto: Hechos 17:28; Salmo 139:1, 16; Éxodo 21:22, 23. Divorcio: Mateo 19:8, 9; Romanos 7:2, 3. Homosexualidad: Romanos 1:24-27; 1 Corintios 6:9-11. Consumo de drogas y abuso del alcohol: 2 Corintios 7:1; Lucas 10:25-27; Proverbios 23:20, 21; Gálatas 5:19-21. Transfusiones de sangre y promiscuidad sexual: Hechos 15:28, 29; Proverbios 5:15-23; Jeremías 5:7-9. Familia: Efesios 5:22–6:4; Colosenses 3:18-21. Rechazo: Salmo 27:10; Malaquías 2:13-16; Romanos 8:35-39. Enfermedad: Revelación 21:4, 5; 22:1, 2; Tito 1:2; Salmo 23:1-4. Muerte: Isaías 25:8; Hechos 24:15. Prioridades: Mateo 6:19-34; Lucas 12:16-21; 1 Timoteo 6:6-12.

      b Algunas de las profecías susodichas y su cumplimiento se mencionan en los libros La Biblia... ¿la Palabra de Dios, o palabra del hombre?, páginas 117-161, y Razonamiento a partir de las Escrituras, páginas 63-65, 300-306, 420-426. Ambos están editados por Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir