BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La incredulidad moderna... ¿debería continuar la búsqueda?
    El hombre en busca de Dios
    • La Biblia... ¿puede usted creer en ella?

      20. ¿Qué prueba hay de que no basta con creer en Dios para que uno se sienta movido a buscarlo?

      20 Con todo, el creer en la existencia de Dios no es suficiente para mover a la gente a buscarlo. Actualmente hay millones de personas que no han abandonado toda creencia en Dios, pero eso no las ha impulsado a buscarlo. El encuestador estadounidense George Gallup, hijo, dice que “en lo referente a hacer trampas, evadir el pago de los impuestos y robar no se ve mucha diferencia entre los que pertenecen a las iglesias y los que no, principalmente porque hay muchísima religión social”. Añade que “muchos sencillamente componen para sí una religión que les es cómoda y los complace y no necesariamente los estimula a acción. Alguien la ha llamado religión a la carta. Esa es la debilidad central del cristianismo en este país [E.U.A.] hoy: No hay solidez de creencia”.

      21, 22. a) ¿Qué hace de la Biblia un libro sobresaliente? b) ¿Qué prueba básica hay de la autenticidad de la Biblia? Explique.

      21 Esa “debilidad central” se debe principalmente a falta de conocimiento y de fe en la Biblia. Pero ¿qué base hay para creer en la Biblia? Ante todo debe notarse que la historia probablemente no conoce otro libro que haya sido más injustamente criticado, insultado, odiado ni atacado que la Biblia. Sin embargo, ha sobrevivido a todo eso y ha resultado ser el libro más ampliamente traducido y distribuido de que se sabe. Bastaría con eso para que la Biblia fuera un libro sobresaliente. Pero hay abundante prueba, evidencia convincente, de que la Biblia es un libro inspirado por Dios y digno de que creamos en él. (Véase el recuadro de las páginas 340, 341.)

      22 Aunque mucha gente ha tendido a suponer que la Biblia no es científica, que se contradice y que es anticuada, lo que los hechos demuestran es diferente. Lo singular de su autoría, su exactitud histórica y científica y sus profecías infalibles llevan a una sola conclusión inevitable: La Biblia es la Palabra inspirada de Dios. Como lo expresó el apóstol Pablo: “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”. (2 Timoteo 3:16.)

  • La incredulidad moderna... ¿debería continuar la búsqueda?
    El hombre en busca de Dios
    • [Recuadro de las páginas 340 y 341]

      Prueba de la autenticidad de la Biblia

      Singularidad de la autoría: Desde su primer libro, Génesis, hasta el último, Revelación, la Biblia se compone de 66 libros escritos por unos 40 escritores de muy diversos antecedentes sociales, educativos y profesionales. Se escribió durante un período que abarcó 16 siglos, desde 1513 a.E.C. hasta 98 E.C. Sin embargo, el resultado final es un libro armonioso y coherente, que traza el desarrollo lógico de un tema destacado: la vindicación de Dios y de su propósito mediante el Reino Mesiánico. (Véase la página 241.)

      Exactitud histórica: Los sucesos que se narran en la Biblia están en plena armonía con hechos históricos confirmados. El libro A Lawyer Examines the Bible (Un abogado examina la Biblia) dice: “Mientras que en las novelas románticas, las leyendas y los testimonios falsos se ejerce cuidado para situar en algún lugar lejano y en alguna época imprecisa lo que sucede, [...] los relatos bíblicos nos suministran con suma precisión la fecha y el lugar de lo que se narra”. (Ezequiel 1:1-3.) Y The New Bible Dictionary (El nuevo diccionario bíblico) declara: “[El escritor de Hechos] sitúa su narración en el marco de la historia contemporánea; sus páginas están repletas de referencias a magistrados públicos, a gobernadores provinciales, a reyes dependientes, y así por el estilo, y esas referencias vez tras vez resultan ser exactas en cuanto al tiempo y al lugar en cuestión”. (Hechos 4:5, 6; 18:12; 23:26.)

      Exactitud científica: A los israelitas se les dieron leyes sobre cuarentena e higiene, en el libro de Levítico, cuando las naciones de alrededor no sabían nada acerca de aquellas prácticas. En Eclesiastés 1:7 se describe el ciclo de la lluvia y la evaporación desde el océano, desconocido en la antigüedad. El hecho de que la Tierra es esférica y está suspendida en el espacio, algo que la ciencia no confirmó sino hasta en el siglo XVI, se declara en Isaías 40:22 y Job 26:7. Más de 2.200 años antes de que William Harvey publicara sus hallazgos acerca de la circulación de la sangre, Proverbios 4:23 indicó el papel que desempeña el corazón humano. De modo que, aunque la Biblia no es un libro de texto científico, cuando trata asuntos relacionados con la ciencia despliega una profundidad de comprensión que se adelanta por mucho a su tiempo.

      Profecías infalibles: La destrucción de la Tiro antigua, la caída de Babilonia, la reedificación de Jerusalén y la subida y decadencia de los reyes de Medopersia y Grecia se predijeron con tanto detalle que los críticos levantaron en vano la acusación de que lo que se describe fue puesto por escrito después de los acontecimientos. (Isaías 13:17-19; 44:27–45:1; Ezequiel 26:3-7; Daniel 8:1-7, 20-22.) Profecías acerca de Jesús, dadas siglos antes de su nacimiento, se cumplieron detalladamente. (Véase la página 245.) Las profecías que el mismo Jesús pronunció sobre la destrucción de Jerusalén se cumplieron con exactitud. (Lucas 19:41-44; 21:20, 21.) Las profecías de Jesús y el apóstol Pablo acerca de los últimos días están cumpliéndose en nuestro mismo tiempo. (Mateo 24; Marcos 13; Lucas 21; 2 Timoteo 3:1-5.) Sin embargo, la Biblia atribuye todas las profecías a una sola Fuente, Jehová Dios. (2 Pedro 1:20, 21.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir