-
La Biblia en un solo volumenLa Atalaya 2001 | 1 de mayo
-
-
¿Cómo ha influido en nosotros el Códice Grandior? Desde la época de Casiodoro, los copistas e impresores han favorecido cada vez más la producción de la Biblia en un solo volumen. Hasta el día de hoy, tener la Biblia de esta forma ha facilitado el que las personas la consulten y se beneficien del poder que ejerce en su vida (Hebreos 4:12).
-
-
La Biblia en un solo volumenLa Atalaya 2001 | 1 de mayo
-
-
[Mapa de la página 29]
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
Viaje del Códice Grandior
Monasterio de Vivarium
Roma
Jarrow
Wearmouth
-
-
La Biblia en un solo volumenLa Atalaya 2001 | 1 de mayo
-
-
Flavio Magno Aurelio Casiodoro nació alrededor de 485-490 E.C. en el seno de una familia acaudalada de Calabria, en el extremo sur de la actual Italia. Vivió durante un período turbulento de la historia italiana, cuando primero los godos y luego los bizantinos ocuparon la península. Siendo de unos 60 ó 70 años de edad, fundó el monasterio y la biblioteca de Vivarium cerca de su hogar, en Scyllacium (Calabria).
Editor meticuloso de la Biblia
Uno de los intereses primordiales de Casiodoro fue la transmisión de la Biblia. “Según Casiodoro —escribe el historiador Peter Brown—, toda la literatura latina había de utilizarse para transmitir las Escrituras. Las ayudas que se habían empleado anteriormente para leer y copiar los textos clásicos debían usarse para entender las Escrituras y copiarlas de manera inteligente. Como si fuera un sistema planetario recién formado, se suponía que la cultura latina en conjunto girara en torno al enorme sol de la Palabra de Dios.”
Casiodoro reunió a traductores y gramáticos en el monasterio de Vivarium para cotejar toda la Biblia y supervisó el riguroso proceso editorial. Encomendó la obra a solo unos cuantos eruditos. Estos no debían apresurarse a hacer enmiendas a los supuestos errores de los escribas. Si surgía alguna pregunta sobre gramática, debían considerar los antiguos manuscritos bíblicos como una fuente de mayor autoridad que el uso aceptado del latín. Casiodoro ordenó: “Las peculiaridades gramaticales [...] deben conservarse, ya que un texto que se sabe que es inspirado no puede ser susceptible de corrupción [...]. Hay que conservar las metáforas y las expresiones idiomáticas que se utilizan en la Biblia, aunque suenen extravagantes en latín, así como las grafías hebreas de los nombres propios” (The Cambridge History of the Bible).
El Códice Grandior
Se comisionó a los copistas del monasterio de Vivarium la preparación de al menos tres ediciones distintas de la Biblia en latín. Una de ellas, de nueve volúmenes, probablemente incluía el texto de la Latina Antigua, traducción que apareció a finales del siglo II. La segunda edición contenía la Vulgata latina, que Jerónimo terminó a principios del siglo V. La tercera, el Códice Grandior, que significa “códice mayor”, se tomó de tres textos bíblicos. Las dos últimas ediciones reunieron todos los libros de la Biblia en un solo volumen.
Parece ser que Casiodoro fue el primero que produjo Biblias latinas en un solo volumen, a las que denominó pandectas.a No cabe duda de que veía lo práctico que resultaba esa compilación, pues así se eliminaba el lento proceso de consultar varios volúmenes.
Desde el sur de Italia hasta las islas británicas
Poco después de la muerte de Casiodoro (muy posiblemente hacia el año 583 E.C.) empezó su viaje el Códice Grandior. Se cree que para ese tiempo parte de la biblioteca de Vivarium se había transferido a la Biblioteca Lateranense de Roma. En 678 E.C., el abad anglosajón Ceolfrido se lo llevó a las islas británicas en su viaje de regreso de Roma. De esta manera, el códice llegó a estar en los dos monasterios de Wearmouth y Jarrow, que dirigía Ceolfrido en la actual Northumbria (Inglaterra).
-
-
La Biblia en un solo volumenLa Atalaya 2001 | 1 de mayo
-
-
El Códice Grandior original encargado por Casiodoro está perdido.
-