-
Cómo escoger una buena traducción de la BibliaLa Atalaya 2008 | 1 de mayo
-
-
En un extremo de la escala se hallan las versiones interlineales, que contienen el texto en la lengua original junto con una traducción palabra por palabra a la lengua de destino.
-
-
Cómo escoger una buena traducción de la BibliaLa Atalaya 2008 | 1 de mayo
-
-
¿Son mejores las traducciones palabra por palabra?
Traducir estrictamente una palabra por otra no suele ser la mejor manera de expresar el significado de un pasaje bíblico. ¿Por qué no? Aunque hay varias razones, analicemos dos de ellas:
1. No hay dos idiomas que tengan exactamente la misma gramática, vocabulario y forma de expresar las ideas. El profesor de hebreo S. R. Driver señala que las lenguas “no solo difieren en su gramática y vocabulario, sino también [...] en la manera de construir las frases para expresar las ideas”. Las personas que hablan un idioma no piensan igual que las que hablan otro. “Por consiguiente —añade el profesor Driver—, las formas que adoptan las frases no son las mismas.”
Puesto que ningún idioma refleja exactamente el vocabulario y la gramática del hebreo y el griego bíblicos, una traducción palabra por palabra sería poco clara y hasta podría transmitir un significado erróneo. Veámoslo en los siguientes ejemplos.
En su carta a los Efesios, el apóstol Pablo utilizó una expresión que literalmente se traduce “en el juego de dados de los hombres” (Efesios 4:14, Jünemann, nota).a Esta expresión alude a la práctica de hacer trampas en los dados. Sin embargo, en la mayoría de los idiomas, una traducción literal no tendría ningún sentido. Por lo tanto, una manera más clara de transmitir el significado de esta expresión es traduciéndola “las tretas de los hombres”.
Al escribir a los romanos, Pablo empleó una expresión griega que significa literalmente “en el espíritu, hirvientes” (Romanos 12:11, Bover-Cantera). ¿Le suena a usted natural esta expresión? En realidad, la frase original transmite la idea de estar radiantes, o fulgurantes, con el espíritu.
Observe este otro ejemplo. En uno de sus más famosos discursos, Jesús empleó una expresión que a menudo se traduce así: “Bienaventurados los pobres de espíritu” (Mateo 5:3). En numerosos idiomas, una traducción literal como esta oscurecería el significado original. De hecho, en algunos casos incluso implicaría que “los pobres de espíritu” son personas que sufren un desequilibrio mental o que carecen de vitalidad y determinación. Sin embargo, Jesús usó esa expresión para enseñar a la gente que su felicidad no dependía de satisfacer sus necesidades físicas, sino de reconocer que necesitaban la guía divina (Lucas 6:20). De modo que traducciones como “los que tienen conciencia de su necesidad espiritual” o “los que reconocen su necesidad espiritual” comunican con mayor exactitud el verdadero significado (Mateo 5:3; Versión Popular, también conocida como Dios habla hoy).
2. El significado de una palabra o expresión puede variar dependiendo del contexto en que se use. Tomemos por caso la expresión hebrea que normalmente alude a la mano. Tal expresión puede adoptar una amplia variedad de significados, dependiendo del contexto. Puede, por ejemplo, traducirse por “control”, “a mano abierta” o “poder” (2 Samuel 8:3; 1 Reyes 10:13; Proverbios 18:21). De hecho, este término en particular se vierte de más de cuarenta maneras distintas en la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras en inglés.
Puesto que el contexto puede influir en el significado de una palabra, la Traducción del Nuevo Mundo en inglés emplea cerca de 16.000 expresiones para traducir unos 5.500 vocablos griegos, así como más de 27.000 expresiones para traducir unas 8.500 palabras hebreas.b ¿A qué se debe esa variedad en la traducción de las palabras? El comité de traducción consideró que transmitir su sentido más exacto de acuerdo con el contexto era más importante que producir una versión estrictamente literal. Aun así, la Traducción del Nuevo Mundo en inglés emplea, siempre que es posible, las mismas palabras al traducir los términos hebreos y griegos.
Pero está claro que no basta con traducir de la misma manera un término del idioma bíblico original cada vez que aparezca. Por eso, los traductores deben seleccionar con buen criterio las palabras que comuniquen las ideas con exactitud y claridad. Además, han de combinar las palabras y frases según las reglas gramaticales del idioma al que traducen.
-
-
Cómo escoger una buena traducción de la BibliaLa Atalaya 2008 | 1 de mayo
-
-
a Este tipo de lecturas es habitual en las versiones interlineales, que presentan una traducción literal de cada palabra junto con el texto en el idioma original.
-