BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 2014 | 15 de noviembre
    • Hasta ahora, todas las recomendaciones para nuevos ancianos y siervos ministeriales se enviaban a la sucursal. Allí, hermanos designados por el Cuerpo Gobernante las analizaban y hacían los nombramientos. A continuación, la sucursal comunicaba la decisión al cuerpo de ancianos. A su vez, los ancianos informaban del nombramiento al hermano en cuestión y le preguntaban si deseaba aceptarlo y si no había nada que se lo impidiera. Por último, se hacía un anuncio a la congregación.

      Ahora bien, ¿quiénes hacían los nombramientos en el siglo primero? A veces, los apóstoles hicieron nombramientos concretos, como cuando eligieron a siete hombres para supervisar la distribución diaria de alimento a las viudas (Hech. 6:1-6). Sin embargo, este ejemplo no muestra que los apóstoles hicieran nombramientos de ancianos y siervos ministeriales, pues aquellos hombres quizás ya eran ancianos antes de recibir esa tarea especial. Entonces, ¿quiénes nombraban a los ancianos y siervos ministeriales?

      Aunque la Biblia no explica en detalle cómo se hacía cada nombramiento, sí da algunas indicaciones. Nos dice que, mientras regresaban de su primer viaje misionero, Pablo y Bernabé “nombraron ancianos en cada congregación y, haciendo oración con ayunos, los encomendaron a Jehová, en quien habían llegado a creer” (Hech. 14:23). Años después, Pablo escribió estas palabras a Tito, otro ministro viajante: “Te dejé en Creta, para que corrigieras las cosas defectuosas e hicieras nombramientos de ancianos en ciudad tras ciudad, como te di órdenes” (Tito 1:5). Y parece que Timoteo, quien viajó mucho con Pablo, recibió esa misma autoridad (1 Tim. 5:22). Como vemos, quienes hicieron estos nombramientos fueron superintendentes viajantes, no los apóstoles y ancianos de Jerusalén.

      Teniendo en cuenta este precedente bíblico, el Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová ha modificado el proceso de nombramiento de ancianos y siervos ministeriales. Desde el 1 de septiembre de 2014 se siguen estos pasos: cada superintendente de circuito examina con cuidado las recomendaciones de los ancianos de su circuito. En sus visitas a las congregaciones, se esfuerza por conocer a los recomendados y, si es posible, sale con ellos a predicar. Tras analizar las recomendaciones con cada cuerpo de ancianos, es el superintendente de circuito quien tiene la responsabilidad de nombrar ancianos y siervos ministeriales en las congregaciones de su circuito. De este modo, el proceso se parece más al que se seguía en el siglo primero.

      Un superintendente de circuito reunido con un cuerpo de ancianos

      Un cuerpo de ancianos y un superintendente de circuito analizan si un hermano reúne los requisitos bíblicos (Malaui)

      ¿Quiénes desempeñan las distintas funciones en este proceso? Como siempre, “el esclavo fiel y discreto” tiene la responsabilidad fundamental de alimentar a los domésticos (Mat. 24:45-47). Con ayuda del espíritu santo, busca en las Escrituras pautas sobre cómo debe organizarse hoy la congregación mundial y luego da instrucciones para aplicarlas. El esclavo fiel también nombra a todos los superintendentes viajantes y miembros de Comités de Sucursal. A su vez, cada sucursal ayuda a poner en práctica las instrucciones recibidas.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 2014 | 15 de noviembre
    • LA SUCURSAL

      Ayuda a poner en práctica las instrucciones del Cuerpo Gobernante.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir