-
ColombiaAnuario de los testigos de Jehová 1990
-
-
¿EN QUÉ le hace pensar la mención del país sudamericano de Colombia? A muchas personas les trae a la mente imágenes de buen café colombiano, finas esmeraldas, hermosos crisantemos y regias orquídeas, por citar tan solo algunas de las cosas que han dado fama a este país. Sin embargo, tristemente a otros la simple mención de Colombia les recuerda sombrías imágenes del contrabando de cocaína y de las cruentas guerras del narcotráfico. Ahora bien, las drogas y el asesinato no son representativos de la verdadera Colombia ni, por supuesto, de la gran mayoría de sus ciudadanos.
-
-
ColombiaAnuario de los testigos de Jehová 1990
-
-
Corona española, cruz católica romana
Una mirada al mapa le recordará algo de la geografía de este país. (Su nombre, Colombia, se deriva del nombre del descubridor europeo del Nuevo Mundo.) Como puede ver, el istmo de Panamá se une a Colombia en el extremo noroccidental de Sudamérica, lo que le da la ventaja de tener una costa hacia el océano Pacífico y otra hacia el Atlántico.
Después de los memorables viajes de Cristóbal Colón, toda la zona del Caribe se convirtió en poco tiempo en objeto de exploración y conquista. España se concentró en controlar las abundantes riquezas del Nuevo Mundo, su oro y plata, lo cual la estimuló a acometer la empresa de la dominación mundial. Pocos negarán que el siglo XVI fue español.
Pero ese siglo también fue el siglo de la Reforma protestante, el tiempo en que algunas naciones del norte de Europa se liberaron del yugo de la Iglesia católica romana y del Sacro Imperio Romano. En seguida florecieron la traducción y publicación de la Biblia, y las Santas Escrituras se convirtieron en un libro familiar. Sin embargo, no ocurrió lo mismo en las colonias españolas de América. Cuando los conquistadores desembarcaron en estas latitudes para tomar posesión de estas tierras en el nombre de la corona, también plantaron la cruz del catolicismo romano, que permanecería aquí como símbolo del monopolio religioso durante los siguientes cuatrocientos años.
Por lo tanto, para comprender a Colombia y a su pueblo, debe conocerse algo de su historia, y para entender a los testigos de Jehová colombianos, ha de comprenderse la relación entre la historia seglar colombiana y su historia teocrática.
Información de interés
La mayor parte de la población de Colombia se concentra en el tercio occidental del país, en los ricos valles fluviales y las fértiles laderas de tres cordilleras andinas que, como si fueran dedos, se extienden hacia el norte desde la frontera ecuatoriana. Nuestro interés, no obstante, se centra en seis ciudades: la capital, Bogotá, en la meseta de la cordillera oriental; tres puertos tropicales de la costa caribeña: Barranquilla, Santa Marta y Cartagena; la famosa Medellín, en el oeste, con su clima de eterna primavera, y en el sudoeste, en dirección al Ecuador, la subtropical Cali, con un clima estival todo el año.
El río Magdalena fue la principal ruta hacia el interior hasta la llegada de la aviación comercial a principios de los años veinte. A la mitad de su curso, en dirección al oeste, está el volcán Nevado del Ruiz, cubierto de nieve y visible desde el aire en un día claro. Abajo, en el valle, estuvo la ciudad agrícola de Armero antes de que una funesta noche de noviembre de 1985 una avalancha asesina de barro, hielo y lava borrara del mapa esta ciudad de 28.000 habitantes. Unos cuarenta testigos de Jehová y personas interesadas perdieron la vida en esa tragedia.a
Bogotá
Después de dejar atrás el extenso valle del río Magdalena, los vuelos que llegan a la ciudad más grande del país, Bogotá, la capital de la nación, descienden entre las montañas hasta la verde sabana donde se encuentra esta ciudad de cuatrocientos cincuenta años de antigüedad. Si ponen cuidado, los pasajeros sentados en el lado derecho del avión pueden ver de pasada los tejados de color marrón rojizo de la nueva sucursal de la Watch Tower que se está construyendo al oeste de la capital. Es posible que algunos de los trabajadores también miren al cielo y se pregunten si en ese avión vienen más trabajadores voluntarios de construcción internacionales para acelerar la obra. Mientras el reactor continúa su prolongado descenso hasta aterrizar en el aeropuerto internacional bogotano El Dorado, aparecen directamente enfrente los rascacielos de la ciudad perfilándose ante la elevada Cordillera Oriental.
Cuando salen del aeropuerto, a los viajeros les suele sorprender un aire frío. Un abrigo o un suéter grueso bastará para sentirse cómodo a esta altitud de 2.600 metros.
Colombia goza de libertad de cultos
Un santuario corona la cordillera que domina la capital como mudo testigo de que Colombia es católica. Este país, dedicado al “Sagrado Corazón de Jesús”, tiene un concordato con la Santa Sede desde 1887. En un principio el concordato estipulaba que el catolicismo era la religión del Estado, apoyando la creencia del rey español Felipe II de que la unidad política no era posible sin la unidad religiosa.
Felizmente, desde 1958 Colombia goza de libertad de cultos,
-
-
ColombiaAnuario de los testigos de Jehová 1990
-
-
Capital: Bogotá
Idioma oficial: español
Religión mayoritaria: catolicismo romano
Población: 31.677.178
Oficina sucursal: Bogotá
-