-
Anuario de los testigos de Jehová para 1988Anuario de los testigos de Jehová para 1988
-
-
EL ‘CORONAR EL AÑO CON BONDAD’ RESULTA EN EXPANSIÓN
“Has coronado el año con tu bondad”, escribió el salmista. (Sal. 65:11.) Los esfuerzos de nuestros hermanos en el campo fueron ‘coronados’ con aumentos que han requerido la construcción de más Salones del Reino y sucursales nuevas o la ampliación de las ya existentes. A continuación se dan algunos ejemplos:
Habiendo terminado otro magnífico año de actividad, México tiene perspectivas de un excelente año de servicio en 1988. La construcción de un nuevo complejo de Betel con 126 habitaciones ya está bastante adelantada. También se está añadiendo un gran edificio a la imprenta actual. Y México es la primera sucursal que instala simultáneamente dos nuevas prensas de cuatro colores y dos líneas de encuadernación. Se piensa terminar todos estos proyectos durante el nuevo año de servicio.
En Portugal siguen muy ocupados con la construcción de su nuevo hogar Betel. “Hasta la fecha —dice el informe de la sucursal—, todos los costes de construcción los han cubierto las contribuciones locales.” Muchas de las contribuciones han consistido en artículos y bienes personales. También se regalaron todo tipo de materiales de construcción, así como cerdos, pollos, ovejas y patos.
No hace mucho tiempo, en Colombia se consideraba algo positivo el que durante un año se formasen quince nuevas congregaciones. Ahora, en un solo día, el Departamento de Servicio recibió trece solicitudes para formar nuevas congregaciones ¡tan solo en la ciudad costera de Barranquilla! Durante el pasado año de servicio se formaron 143 nuevas congregaciones en el país.
Unos treinta años atrás, a la ciudad de Medellín se la conocía como el centro del catolicismo de Colombia, y el país se jactaba de que el 99% de su población era católica. Debido a la decadencia moral y al tráfico de drogas, así como a la pérdida de fe de la población, Medellín es en la actualidad una de las ciudades más inseguras del país. Estos cambios han hecho que muchas personas de corazón honrado reaccionen de manera favorable a la predicación de las buenas nuevas. Actualmente hay 35 congregaciones en Medellín y sus alrededores. “Todo este aumento ha creado más ‘situaciones de emergencia’ relacionadas con Salones del Reino”, dice la sucursal. Lo que los hermanos locales hicieron en la pequeña ciudad de Segovia, no lejos de Medellín, ilustra su buena disposición para enfrentarse a dichas situaciones de emergencia.
El superintendente de distrito informó: “En Segovia hay un grupito de 32 publicadores. Diecisiete de ellos son hermanas, todas muy buenas trabajadoras. Hace un año este pequeño grupo compró un solar, empezó a hacer sus propios bloques de cemento y reunió otros materiales para edificar un Salón del Reino. El superintendente de circuito visitó la congregación poco después de que esta hubiese comprado el solar. Cuando regresó cinco meses después, ¡cuál no fue su sorpresa al encontrar el salón terminado! Todo el trabajo había sido efectuado durante los sábados, los domingos y por las noches”. Ese salón es incluso lo suficientemente grande como para dar cabida a una pequeña asamblea de circuito. La primera que se celebró allí tuvo una asistencia de 263 personas y hubo cinco bautismos.
En ese mismo país, una erupción volcánica seguida de un mortífero desprendimiento de barro devastó la zona de Armero y sus alrededores. Nuestra hermandad mundial respondió de buena gana. Una vez que se atendieron las necesidades físicas de los supervivientes, el Cuerpo Gobernante dio la aprobación a la sucursal para que usase los fondos restantes para atender los intereses espirituales de los hermanos. Por consiguiente, se edificaron Salones del Reino adecuados en la zona afectada por el volcán a fin de que la educación espiritual pudiese continuar sin interrupción.
La congregación de La Dorada fue una de las tres que recibió ayuda internacional para la construcción de un nuevo Salón del Reino. Mucha de la obra de construcción fue realizada por hermanas y personas interesadas, ya que solo había seis varones bautizados en aquella congregación. Sin embargo, un grupo de hermanos de Bogotá proporcionó ayuda amorosa. En menos de una semana La Dorada tenía un nuevo Salón del Reino. La construcción comenzó el jueves, y para el siguiente lunes por la noche celebraron su primera reunión, con una asistencia de 200 personas. También se decidió construir nuevos salones en Mariquita y Lérida. Después de sobrevivir a los estragos del alud de barro que se precipitó del volcán, muchos colombianos ahora están buscando las refrescantes aguas de la verdad.
Para atender a una gran multitud de adoradores de Argentina, durante el año de servicio se formaron 121 nuevas congregaciones, ¡un promedio de diez congregaciones por mes! En muchos lugares, los Salones del Reino son demasiado pequeños, y en otros hay cuatro o cinco congregaciones que se reúnen en el mismo edificio. La sucursal empezó a reunir un fondo para Salones del Reino, y pronto empezará a conceder préstamos para nuevos salones. Actualmente se están combinando la mano de obra y las contribuciones de las congregaciones a fin de terminar varios Salones del Reino y empezar a construir otros nuevos.
La sucursal de Sri Lanka vio organizarse tres nuevas congregaciones durante el pasado año de servicio, una de ellas en la zona norte, afectada por los disturbios políticos. Cinco congregaciones han construido sus propios Salones del Reino. El de Chilaw se terminó con la ayuda de hermanos que vinieron de la República Federal de Alemania.
Un superintendente de circuito de Kerala (India) informa que recientemente dos congregaciones construyeron sus propios Salones del Reino. Uno de ellos tiene cabida para 120 personas. Durante este primer año la asistencia creció tanto que la congregación necesita celebrar las reuniones en dos sesiones a diferentes horas.
Conseguir Salones del Reino en Taiwan es un verdadero problema, ya que las congregaciones tienen dificultades para alquilar lugares apropiados, especialmente en las ciudades. A menudo, cuando se encuentra un lugar, después del primer año el propietario sube tanto el alquiler que los hermanos tienen que marcharse. Durante este último año, ocho congregaciones (el 38% del total de las congregaciones) o bien se han trasladado a nuevos Salones del Reino o bien han empezado a comprar sus propios locales. En las ciudades más grandes, las congregaciones compran varios apartamentos adyacentes en el mismo piso de un edificio y los convierten en un Salón del Reino.
En Estados Unidos hubo 211 nuevas congregaciones para fines de este año de servicio. ¡Eso significa un promedio de cuatro nuevas congregaciones cada semana! Con estos aumentos se necesitan más Salones del Reino. Para diciembre de 1987 el Fondo de la Sociedad para Salones del Reino había hecho disponible dinero para la construcción de 387 Salones del Reino. Durante este pasado año de servicio se beneficiaron de este fondo 108 salones.
EN TODAS PARTES HAY SALONES DEL REINO DE CONSTRUCCIÓN RÁPIDA
La idea de construir Salones del Reino en tan solo unos cuantos días dejándolos terminados y listos para celebrar reuniones empezó en Estados Unidos. Este sistema de construir salones se puso en práctica durante la última década y se ha ido organizando cada vez más. Para 1987 esa idea ya había producido fruto en muchas partes del mundo. Por ejemplo: durante el fin de semana del 26 al 28 de junio de 1987, los Testigos de Nueva Zelanda empezaron y terminaron el primer Salón del Reino de construcción rápida de ese país en la localidad de Cambridge, en la Isla del Norte... algo que no pasó inadvertido a la comunidad.
“Un proyecto casi milagroso” fue el titular de primera página que apareció en el Cambridge Edition, el periódico local. El artículo acompañante continuaba diciendo: “El viernes parecía como si todo el mundo se hubiese trasladado a la calle Arnold. Unos 800 testigos de Jehová procedentes de toda la Isla del Norte invadieron un solar y empezaron a trabajar en algo casi milagroso. Se proponían construir un Salón del Reino con sus alrededores totalmente ajardinados en tan solo dos días y medio. ¡Y lo hicieron! Quizás el aspecto de toda la operación que más llamó la atención fue la organización y la total serenidad que se respiraba”.
En Belice, un grupo de trece publicadores de San Pedro, en Cayo Ambergris, tenía una asistencia a sus reuniones de 30 ó 40 personas, pero no disponían de Salón del Reino. Se estaban reuniendo en el patio de la casa de un hermano, de modo que se decidieron por un Salón del Reino de construcción rápida. Sin embargo, había obstáculos que entorpecían el camino. Como están en una isla situada a unos 58 kilómetros de la ciudad de Belice, tendrían que transportar hasta allí cada una de las piezas para el Salón del Reino. Nunca antes se había emprendido un proyecto semejante en Belice. Planearon utilizar ciertos tipos de madera local resistentes a la intemperie, pero muy duros. Para clavar las diferentes partes entre sí, primero había que taladrarlas. Todos los que trabajasen en el proyecto tendrían que venir en barco o avión. Sin embargo, la bendición de Jehová fue evidente, pues el Salón del Reino se construyó y a la dedicación asistieron 247 personas.
Septiembre de 1986 fue el mes escogido para el primer Salón del Reino de construcción rápida de Dinamarca. Los periódicos, la radio y la televisión presentaron informes favorables sobre el acontecimiento. Desde entonces, el año ha sido ‘coronado con bondad’, pues se han edificado otros siete salones de construcción rápida.
Por mucho tiempo se pensaba que, en vista de las leyes y regulaciones que rigen en los Países Bajos, allí no se podrían edificar Salones del Reino de construcción rápida. Pero gracias a la cooperación de las autoridades y la buena disposición de los hermanos, se logró que el primer salón de construcción rápida del país fuese un enorme éxito. Como resultado, se despertó mucho interés en el mensaje del Reino en ese lugar de Europa.
Durante este año de servicio, de las veinte congregaciones que hay en Luxemburgo, doce estaban trabajando en nuevos Salones del Reino o ampliando los existentes, lo cual equivale al 60% de las congregaciones del país. Bélgica, al norte de Luxemburgo, ya tiene dos equipos de construcción regionales, que han edificado seis salones de construcción rápida y ya tienen preparados más proyectos para empezar. ¡Cuántas causas de regocijo!
Canadá construyó durante el año once Salones del Reino, lo cual también es prueba del crecimiento que experimenta. Hasta ahora Canadá cuenta con un total de 120 Salones del Reino de construcción rápida. Nueve de ellos son salones dobles. Se está construyendo un nuevo Salón de Asambleas en Montreal, y los planes son empezar a utilizarlo a finales de 1987. Actualmente Canadá dispone ya de ocho Salones de Asambleas.
La República Federal de Alemania tiene once comités de construcción. Durante el pasado año de servicio se edificaron diecinueve salones de construcción rápida. Y otros 62 Salones del Reino más ya han sido construidos o están en proceso de construcción. Jehová ha coronado su año de servicio no solo con la construcción de 81 Salones del Reino, sino también con la dedicación del noveno Salón de Asambleas. Así, todos los circuitos de la República Federal de Alemania están acomodados en hermosos Salones de Asambleas, que también se utilizan para las asambleas de distrito en idiomas extranjeros.
Gran Bretaña tiene ahora cinco Salones de Asambleas, en los que se pueden reunir el 75% de los publicadores del Reino de ese país.
Durante el pasado año de servicio, hubo nuevos máximos de publicadores en Noruega. Sin embargo, este aumento ha creado una gran necesidad de Salones del Reino. “Hasta ahora hemos terminado 25 Salones del Reino de construcción rápida, los cuales han captado el interés de la prensa y del público”, informa la oficina sucursal. Por ejemplo: en una ciudad noruega, los hermanos fueron al Ayuntamiento para aclarar ciertos asuntos tocante a la construcción. Antes de partir, comentaron sus planes de construir el salón en tres días. Mientras los hermanos bajaban por la escalera, oyeron las carcajadas de todo el personal de la oficina. Los funcionarios sencillamente no podían concebir que fuese posible construir un edificio tan grande en tan solo tres días.
El trabajo del salón adelantó aún más deprisa de lo que se había planeado. Para el mediodía del viernes ya se había colocado el tejado y los albañiles ya tenían la mitad de su trabajo terminado. Entonces, uno de los funcionarios que se había reído pasó en su automóvil y vio lo que estaba sucediendo. Emocionado, fue a toda prisa a la oficina y dijo: “Muchachos, ¡lo están logrando!”.
Todos los funcionarios se sintieron avergonzados y concordaron en que deberían disculparse de alguna manera. Uno de ellos era el director de una banda de música formada por empleados de las oficinas municipales. Recomendó que el sábado podrían desfilar hacia el lugar de construcción y tocar para los testigos de Jehová, “disculpándose” de esta manera. Todos estuvieron de acuerdo. De modo que cuál no sería la sorpresa de los 180 hermanos al ver a una banda marchar por la calle hasta el lugar de construcción y tocar varias melodías para ellos.
-
-
Anuario de los testigos de Jehová para 1988Anuario de los testigos de Jehová para 1988
-
-
[Recuadro de la página 27]
Trabajadores voluntarios para la obra de construcción internacional
Durante el mes de noviembre de 1985, once voluntarios (desde un hermano soltero de veintiséis años de edad hasta unos abuelos de cincuenta y nueve) partieron de Estados Unidos en dirección a África. ¿Con qué misión? La de ayudar en la construcción de una nueva sucursal en un país que atiende a más de 100.000 Testigos. Desde entonces, más de 800 voluntarios diestros en los oficios de construcción y en representación de doce sucursales han estado ayudando en trece diferentes proyectos de construcción de sucursales. Algunos trabajadores se han ofrecido como voluntarios por un mínimo de un año, otros por una estancia de entre dos semanas y tres meses. ¿Cómo se sienten estos voluntarios y sus familias por tal asignación? A continuación se recogen algunos de sus comentarios:
◻ “Por años he estado trabajando duro, pero en el mundo. Ahora todas mis energías van a la organización de Jehová. El no tener nada que ver con el mundo es un alivio, y el gastarse por Jehová es una satisfacción física, emocional y espiritual.”
◻ “Es difícil de explicar las estrechas amistades que he desarrollado en el poco tiempo que he trabajado en este proyecto.”
◻ “Como familia queremos agradecerles el privilegio que tuvo mi esposo como trabajador de construcción internacional. Aunque ninguno de nosotros pudo acompañarle, su experiencia ha beneficiado a toda la familia. Nos ha mostrado cuán unida está la organización de Jehová en todas partes. Además, a él le ha ayudado a ver la manera de simplificar nuestra vida para que podamos servir a Jehová más plenamente como familia.”
[Ilustraciones y recuadro de las páginas 24 y 25]
Expansión en la central mundial
En enero de 1983 la Sociedad compró en Brooklyn, Nueva York, la mitad de una manzana de 61 metros de lado que abarcaba un edificio industrial de nueve pisos. Este edificio ya ha sido completamente renovado. Luego, en diciembre de 1986 la Sociedad compró la otra mitad de la misma manzana, en la que había otro edificio industrial de nueve pisos. Estos dos edificios se han conectado al complejo original de los cuatro edificios de la imprenta mediante un paso elevado de 49 metros de largo por 4 de ancho.
Desde 1978 la Sociedad ha instalado y puesto en funcionamiento en su fábrica de Brooklyn ocho rotativas offset de bobina de la marca Harris, de cuatro colores y alta velocidad. (Se están usando otras cuatro rotativas similares en la fábrica de las Granjas Watchtower, a unos 160 kilómetros al norte de Brooklyn.) A fin de mantenerse al día con la creciente demanda de Biblias, durante el pasado año de servicio la Sociedad compró otras tres nuevas rotativas offset de bobina. Son de la marca Hantscho, con cinco cuerpos impresores, de cuatro colores y alta velocidad. Dos de estas tienen dos bobinas, para imprimir libros y revistas. La otra, para imprimir en papel biblia, es una rotativa de 35 metros de largo y tiene cuatro bobinas. Con esta nueva rotativa, la fábrica de Brooklyn ahora tiene tres rotativas para imprimir en papel biblia.
En febrero de 1987 se compró otro edificio para alojar a la familia Betel de Brooklyn. Este edificio, de once pisos, está situado en el número 97 de la calle Columbia Heights, y dispondrá de 127 habitaciones; también tendrá espacio subterráneo para aparcar 30 automóviles. Un contratista terminó la armazón del edificio, y el personal de la Sociedad terminará los interiores aproximadamente para septiembre de 1988.
[Ilustración]
Los dos edificios industriales de nueve pisos que fueron adquiridos recientemente ocupan una manzana
[Ilustración]
El hogar Betel de once pisos recientemente construido en el número 97 de la calle Columbia Heights
-
-
Anuario de los testigos de Jehová para 1988Anuario de los testigos de Jehová para 1988
-
-
[Ilustraciones de la página 26]
Sucursales que recibieron ayuda de trabajadores voluntarios para la obra de construcción internacional
-