-
La Gran Muralla... monumento al sueño de un emperador¡Despertad! 1986 | 22 de mayo
-
-
El sueño de un emperador, la pesadilla de un imperio
La historia oficial china da el año 214 a. E.C. como la fecha en que al emperador Tsin-che Huang-si le vino la idea de trazar una cortina a lo largo de la entera frontera septentrional de su imperio. Imagínese a este emperador dibujando ante los ingenieros de su corte un cuadro glorioso de su última fantasía. Se dice que él proclamó: ‘¡Edificaremos una muralla!’. Esta muralla habría de tener unos 7 metros de alto (24 pies) en muchos puntos y en su parte superior habría de ser lo suficientemente ancha para que ocho soldados caminaran por ella uno al lado del otro. La carga de esta tarea increíble recayó sobre el incansable Meng T’ien, uno de los más distinguidos generales de Tsin. Movilizó a su ejército para obligar a las masas a cumplir con el sueño de su amo.
Puesto que la muralla estaba siendo construida aparentemente como defensa contra los temidos invasores del norte, se necesitaban atalayas para vigilar los movimientos del enemigo a todo lo largo de la muralla. Por lo tanto Meng T’ien emprendió la construcción de estos gigantescos puestos de vigilancia, que tenían unos 12 metros (40 pies) por cada lado en su base y unos 9 metros (30 pies) en su parte superior. La distancia entre una y otra era de dos tiros de flecha, de esta manera los arqueros podían defender desde las torres cada centímetro de la muralla. A lo largo del país se erigieron un total de 25.000 torres en las cumbres de las colinas y en las entradas de los valles.
Donde le fue posible, Meng T’ien utilizó los muros y las torres construidas por reinos anteriores, uniéndolas a lo que los chinos llamaron posteriormente Wan Li Ch’ang-ch’eng, o la Muralla de los diez mil li. (Un li chino equivale a medio kilómetro o a un tercio de milla.) Sin embargo, en realidad la Muralla se extendía por aproximadamente unos 2.960 kilómetros (1.850 millas). Generaciones sucesivas hicieron añadiduras a la muralla, haciéndola serpentear y extendiéndola en muchas direcciones. Las últimas mediciones hechas por el gobierno chino para “trazar los restos de la muralla en zonas remotas o montañosas han indicado que la verdadera longitud es de unos 10.000 kilómetros”, según informa la revista China Reconstructs.
Se cree que algunas porciones de la muralla tienen los cimientos hechos con inmensos bloques de granito de 4,2 metros (14 pies) de largo por 1,2 metros (4 pies) de ancho y piedras de revestimiento de 0,60 a 1,5 metros (2 a 5 pies) de espesor, similares a los métodos de construcción empleados por los ingenieros de la dinastía Ming del siglo XVI. El espacio intermedio se llenaba con tierra apisonada y cubierta de una calzada de ladrillos. A medida que la muralla avanzaba hacia el oeste, cruzó vastas llanuras fértiles donde había muy pocas piedras. De manera que los constructores se vieron forzados a usar lo que había disponible, un polvo amarillo fino llamado loess. Algunas secciones se construyeron llenando marcos de madera con loess mojado. Otras secciones se construyeron cincelando bloques de loess, dejando así una franja elevada de tierra a manera de muralla. Hoy día lo que queda de estas secciones es solo un montón de escombros.
La Gran Muralla escaló las encumbradas montañas de China, descendió a los valles más profundos y avanzó a través de desiertos ardientes. En el este, vientos helados y ventiscas cegadoras atormentaban a los obreros. En el oeste, los oprimía el despiadado sol del desierto y las tormentas de arena. Su construcción habla de la agonía de centenares de miles de trabajadores que laboraron penosamente casi sobrepasando los límites humanos. A los que no trabajaban lo suficientemente rápido los arrojaban vivos en las zanjas para los cimientos junto con otros que habían muerto de hambre o debido a las inclemencias del tiempo. La Muralla se ganó la siniestra distinción de ser conocida como “El cementerio más largo en la Tierra”, pues su construcción produjo unas 400.000 muertes.
Entre las víctimas estuvieron muchos intelectuales chinos que eran considerados peligrosos a la estabilidad política del imperio. Sus ideas feudales y sus críticas de las arrolladoras reformas del emperador llevaron a la infame ‘quema de libros y al entierro de los eruditos’ en 213 a. E.C., lo que ennegreció para la posteridad el nombre de Tsin-che Huang-si. Hasta el día de hoy hay baladas que lamentan la pérdida de vidas como resultado de la construcción de la Muralla. ¡Verdaderamente una pesadilla!
-
-
La Gran Muralla... monumento al sueño de un emperador¡Despertad! 1986 | 22 de mayo
-
-
[Mapa en la página 26]
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
CHINA
MONGOLIA
COREA
Desfiladero Jiayuguan
Lintao
Yanmenguan
Desfiladero Shanhaiguan
◼—La Gran Muralla durante el reinado de Quinshihuang
●—La Gran Muralla de la dinastía Ming
[Recuadro en la página 27]
¿Cuán grande es la Gran Muralla?
◻ Si se estirara la Muralla original, esta se extendería desde el Pacífico hasta el Misisipí, E.U.A., pasando por las montañas Rocosas, o desde la punta de Bretaña en Francia pasando por el norte de Europa hasta Moscú.
◻ La Gran Muralla contenía suficiente material para construir un muro de aproximadamente dos metros y medio de altura y uno de ancho que le dé una vuelta a la Tierra por la línea ecuatorial... una distancia de 40.000 kilómetros.
-