-
El Holocausto: sí, efectivamente sucedió¡Despertad! 1989 | 8 de abril
-
-
Ciertos historiadores revisionistas han afirmado que todo esto nunca ocurrió. Sostienen que, como mucho, solo murieron unos cuantos miles de judíos y que la mayoría fueron deportados a otros países.
No hace mucho, un pleito entablado en Canadá puso de relieve esta controversia. Un inmigrante alemán que se había establecido en ese país fue enjuiciado por “publicar deliberadamente información falsa que probablemente perjudicaría la tolerancia social o racial”, al afirmar que jamás se produjo el Holocausto, informó el periódico The Globe and Mail, de Toronto (Canadá). Se le sentenció a quince meses de cárcel y se ordenó la proscripción de la publicación de sus puntos de vista revisionistas sobre el Holocausto.
En 1985, en la República Federal de Alemania se aprobó una enmienda a una ley contra la difamación, para permitir que hasta personas no judías presenten quejas contra “cualquiera que insulte, calumnie, difame o denigre a quienes ‘hayan perdido su vida como víctimas del Nacional Socialismo u otras formas de gobernación tiránica o despótica’”. Como consecuencia de esta ley, “el negar el asesinato de judíos en los campos de concentración durante la dictadura nazi se convierte en un delito punible”, mencionó el periódico Hamburger Abendblatt.
-
-
El Holocausto: sí, efectivamente sucedió¡Despertad! 1989 | 8 de abril
-
-
[Recuadro en la página 6]
Pago por prueba
“De acuerdo con los términos establecidos por una decisión del tribunal, a un superviviente de Auschwitz se le debe pagar la gratificación ofrecida de 50.000 dólares por presentar ‘prueba’ de que los nazis dieron muerte a los judíos en las cámaras de gas de los campos de concentración, dijo hoy el abogado del superviviente.
”El juez del Tribunal Supremo [de Los Ángeles] Robert Wenke aprobó la decisión que exige el pago por parte del Instituto para la Revisión Histórica a Mel Mermelstein, el sobreviviente de Auschwitz. [...]
”El instituto, que dice que el Holocausto nunca sucedió, también debe pagar al señor Mermelstein 100.000 dólares por el dolor y el sufrimiento causados por la propuesta de gratificación, dijo el abogado. [...]
”‘La victoria del señor Mermelstein en este caso [dijo la abogada Gloria Allred] enviará ahora a todos aquellos que en el mundo entero traten de deformar la historia y causar aflicción y sufrimiento a los judíos el claro mensaje de que los supervivientes del Holocausto lucharán mediante el sistema legal para protegerse y vindicar la verdad sobre su vida’.”—The New York Times, 25 de julio de 1985.
-