BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ‘Se ha olvidado algo’, ¿qué?
    ¡Despertad! 1996 | 22 de enero
    • Dios, diseño y las constantes de la física

      ¿Cuáles son algunas de estas constantes fundamentales de la física que son esenciales para que exista vida en el universo? En un informe publicado en el periódico The Orange County Register, del 8 de enero de 1995, se incluyó una lista de algunas de estas constantes y se recalcó lo bien sintonizadas que deben estar, diciendo: “Los valores cuantitativos de muchas constantes físicas básicas que definen el universo —por ejemplo, la carga de un electrón o la velocidad fija de la luz o la relación de las intensidades de las fuerzas fundamentales de la naturaleza— son extraordinariamente precisos, algunos hasta la centésimo vigésima cifra decimal. El desarrollo de un universo donde se reproduce la vida es sumamente sensible a estas especificaciones. La más mínima variación —un nanosegundo aquí, un ángstrom allí—, y el universo estaría muerto y yermo”.

      A continuación, el autor de este informe mencionó algo que normalmente no puede mencionarse: “Parece más razonable suponer que en el proceso ha influido algún factor misterioso, tal vez ha intervenido una fuerza inteligente e intencionada que ajustó el universo para nuestra llegada”.

      George Greenstein, profesor de Astronomía y Cosmología, publicó una lista aún más larga de estas constantes físicas en su libro The Symbiotic Universe (El universo simbiótico). Entre ellas había algunas tan bien sintonizadas que ante el más mínimo grado de variación, no existirían ni átomos ni estrellas ni universo. En el recuadro adjunto se detallan algunas de las relaciones necesarias para que la vida física sea posible. Son conceptos complejos y quizás no todos los lectores los entiendan, pero gozan del reconocimiento de los astrofísicos especializados en estos campos.

      Al ver lo extensa que se iba haciendo la lista, Greenstein abrumado, dijo: “¡Tantas coincidencias! Cuanto más leía más me convencía de que era muy difícil que tales ‘coincidencias’ se hubieran producido por casualidad. Pero al aumentar mi convencimiento, había algo más que también aumentaba. Incluso ahora me resulta difícil expresar con palabras este ‘algo’. Era una intensa repulsión, a veces casi de naturaleza física. Me sentía muy incómodo [...]. ¿Es posible que, de repente y sin proponérnoslo, hayamos tropezado con prueba científica que apoye la existencia de un Ser Supremo? ¿Fue Dios quien intervino y quien hizo el cosmos de manera tan providencial para nuestro beneficio?”.

      Irritado y horrorizado por esa idea, Greenstein enseguida se retractó, recuperó su ortodoxia científicamente religiosa y declaró: “Dios no es una explicación”. No lo veía lógico. Aceptar la existencia de Dios era una idea tan difícil de digerir que no pudo aceptarla.

  • ‘Se ha olvidado algo’, ¿qué?
    ¡Despertad! 1996 | 22 de enero
    • Lista de algunas de las constantes físicas imprescindibles para la vida

      Las cargas del electrón y el protón deben ser iguales y opuestas; el peso del neutrón debe ser ligeramente superior al del protón; a fin de que se produzca la fotosíntesis tiene que existir una correspondencia entre la temperatura del Sol y las propiedades de la clorofila para absorber radiaciones; si la fuerza nuclear fuerte fuese un poco más débil, el Sol no podría generar energía mediante reacciones nucleares, pero si fuese un poco más fuerte, el combustible necesario para generar energía sería violentamente inestable; sin dos resonancias notables e independientes entre núcleos en el centro de las gigantes rojas, no podría haberse formado ningún otro elemento aparte del helio; si el espacio hubiese tenido menos de tres dimensiones, las interconexiones para la circulación de la sangre y el sistema nervioso serían imposibles, y si hubiese tenido más de tres dimensiones, los planetas no podrían describir órbitas estables alrededor del Sol. (The Symbiotic Universe, págs. 256, 257.)

  • ‘Se ha olvidado algo’, ¿qué?
    ¡Despertad! 1996 | 22 de enero
    • ‘¿Cuáles son las propiedades fundamentales necesarias para que surjan criaturas como nosotros? ¿Es una casualidad que se tengan esas propiedades o existe alguna razón más profunda? [...] ¿Existe algún plan complejo que garantice que el universo está hecho a la medida de nuestras necesidades?’ (Coincidencias cósmicas de John Gribbin y Martin Rees, págs. 14 y siguientes.)

      Fred Hoyle también comenta sobre estas propiedades en las páginas 219 y 220 de su libro ya citado: “Estas propiedades se van prodigando en el mundo natural como una madeja de accidentes afortunados. Existen tantas coincidencias esenciales para la vida, que debe haber alguna explicación para ellas”.

      “No se trata solo de que el hombre esté adaptado al universo. El universo está adaptado al hombre. ¿Se imagina un universo en el que alguna de las constantes adimensionales y fundamentales de la física sufriera la más mínima alteración en una dirección u otra? El hombre jamás habría podido llegar a existir en semejante universo. Este es el punto central del principio antrópico, según el cual, un factor dador de vida es el origen de todo el mecanismo y diseño del mundo.” (The Anthropic Cosmological Principle [El principio antrópico cosmológico], de John Barrow y Frank Tipler, pág. VII.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir