-
¿Murió Jesús en una cruz?La Atalaya 2011 | 1 de marzo
-
-
Desde entonces se han utilizado cruces de todo tipo. Entre otras, el Nuevo Diccionario Bíblico Certeza menciona la llamada “cruz de san Antonio”, con “la forma de una T mayúscula, que algunos creen derivada del símbolo del dios [babilonio] Tamuz”, a saber, la letra tau. Este diccionario también se refiere a la cruz de San Andrés, con forma de letra X, y a la familiar cruz de dos barras, con la horizontal más baja. Sobre esta última, conocida como latina, añade: “Sostiene la tradición [que] fue la cruz en la que murió nuestro Señor”. Como hemos visto, esa tradición no tiene fundamento.
-
-
¿Murió Jesús en una cruz?La Atalaya 2011 | 1 de marzo
-
-
Por ejemplo, en los jeroglíficos egipcios, las divinidades aparecen con una cruz en forma de T que lleva en su parte superior un asa (en latín ansa, por lo que se denomina “cruz ansada”). Con los siglos, esta clase de cruz, que originalmente era un símbolo de la vida, fue adoptada y utilizada ampliamente por la Iglesia Copta, entre otras.
La Gran Enciclopedia Larousse incluye este comentario sobre la cruz: “Una de las formas más primitivas es la cruz gamada [con los cuatro brazos en forma de letra gamma mayúscula] o esvástica”, designación de origen sánscrito por la que la conocen muchos orientalistas y estudiosos de la arqueología prehistórica.
-
-
¿Murió Jesús en una cruz?La Atalaya 2011 | 1 de marzo
-
-
[Ilustración de la página 19]
Murales egipcios con la cruz ansada, símbolo de la vida (c. siglo XIV antes de nuestra era)
[Reconocimiento]
© DeA Picture Library/Art Resource, NY
[Ilustración de la página 19]
Cruz gamada del templo hindú de Lakshmi Nārāyan
[Reconocimiento de la página 20]
Del libro The Cross in Tradition, History, and Art (1897)
-