BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Por qué tememos a la muerte?
    ¡Despertad! 2007 | diciembre
    • ¿Es el “polvo” el final del camino?

      En el libro de Eclesiastés, compuesto hace tres mil años, Salomón escribió: “Los vivos sabemos que vamos a morir, pero los muertos no saben nada, no tienen conciencia de nada y serán olvidados. Después de morir, uno ya no siente amor ni envidia”. Y añadió: “Cada vez que encuentres un trabajo que hacer, hazlo lo mejor que puedas. En el sepulcro no hay trabajo, ni pensamiento, ni conocimiento ni sabiduría y para allá vamos todos” (Eclesiastés 9:5, 6, 10, La Palabra de Dios para Todos).

      El sabio rey dijo por inspiración que “el ser humano no es mejor que el animal porque ambos terminan en lo mismo, mueren por igual [...]. Todos van a un mismo lugar, vienen del polvo y al polvo volverán” (Eclesiastés 3:19, 20, La Palabra de Dios para Todos).

      Si bien estas palabras las escribió el rey Salomón, fueron inspiradas por Dios y forman parte de su Palabra escrita, la Biblia. Dichos pasajes, al igual que muchos otros, desmienten la creencia popular de que algo en nuestro interior sobrevive a la muerte y continúa existiendo en otra forma (Génesis 2:7; 3:19; Ezequiel 18:4).

  • ¿Acaba todo con la muerte?
    ¡Despertad! 2007 | diciembre
    • Antes de que usted fuera usted

      Tomemos, a título de ejemplo, los dos pasajes del rey Salomón citados en el artículo anterior, donde se deja claro que los muertos —sean humanos o animales— no están conscientes de nada. Eso quiere decir que, según la Biblia, en el sepulcro no hay trabajo ni sentimientos ni emociones ni pensamientos (Eclesiastés 9:5, 6, 10).

      ¿Le cuesta creerlo? Piense por un instante: ¿en qué estado se halla una persona antes de llegar a vivir? ¿Dónde estábamos antes de que las microscópicas células de nuestros padres se unieran y nos dieran el ser? Si el hombre posee una entidad invisible que sobrevive a la muerte del cuerpo, ¿dónde se aloja dicha entidad antes de la concepción? La verdad es esta: no hay una vida anterior que recordar; antes de que nuestros padres nos engendraran, no existíamos. Es así de simple.

      La conclusión lógica es que cuando morimos, volvemos al mismo estado de inconciencia en el que nos hallábamos antes de vivir. Es tal como Dios le dijo a Adán después de que él le desobedeció: “Porque polvo eres y a polvo volverás” (Génesis 3:19). En este sentido no hay distinción entre los humanos y los animales. Como indica la Biblia, en lo que toca a la muerte, “no hay superioridad del hombre sobre la bestia” (Eclesiastés 3:19, 20).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir