-
¿Por qué me deprimo tanto?Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
-
-
Cuando es más que simple aflicción
Si la depresión crónica menor no se trata a tiempo, puede empeorar y convertirse en un problema de grandes proporciones... la depresión grave. (Ve la página 107.) “Siempre me parecía que estaba ‘muerta’ por dentro —explicó Marie, una víctima de depresión grave—. Sencillamente existía, pero nada me importaba. Vivía en constante temor.” Cuando se padece de depresión grave, la aflicción es constante y puede durar meses. Por lo tanto, ese tipo de depresión es el factor más común en el suicidio de adolescentes; en muchos países hoy día se considera una “epidemia oculta”.
La emoción más persistente —y la más mortífera— con relación a la depresión grave es una profunda convicción de que todo cuanto se haga resultará inútil. El profesor John E. Mack escribió acerca de una joven de 14 años llamada Vivienne, que padecía de depresión grave. Según las apariencias era una perfecta señorita, cuyos padres se interesaban mucho en ella. Sin embargo, en su desesperación, ¡se ahorcó! El profesor Mack escribió: “El que Vivienne no pudiera ver posible mejoría en su situación, que no tuviera esperanza alguna de librarse de su dolor, fue un factor importante en su decisión de suicidarse”.
A los que sufren de depresión grave les parece que nunca mejorarán, que no hay un mañana. Según los expertos, es ese sentido de futilidad lo que a menudo resulta en comportamiento suicida.
Sin embargo, el suicidio no es la respuesta. Marie, cuya vida se había convertido en una pesadilla, confesó: “Claro que pensé en suicidarme. Pero me di cuenta de que habría esperanza mientras no me quitara la vida”. El suicidio no resuelve nada. Desgraciadamente, en su desesperación muchos jóvenes no pueden siquiera imaginarse que su problema tenga solución, o que exista la posibilidad de que todo salga bien. En el caso de Marie, ella trató de escapar de su problema mediante inyectarse heroína. Dijo: “Me sentía muy confiada... hasta que se disipaba el efecto de la droga”.
-
-
¿Por qué me deprimo tanto?Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
-
-
[Recuadro en la página 107]
¿Será depresión grave?
Cualquier persona puede tener temporalmente uno o más de los siguientes síntomas sin que su problema sea grave. Pero si varios de estos síntomas persisten, o si alguno de ellos es tan intenso que interfiere con tus actividades normales, puede ser que sufras de 1) un mal físico, y tengas que someterte a un reconocimiento médico, o de 2) un trastorno mental... la depresión grave.
Nada te agrada. No te complaces en actividades de que antes disfrutabas. Te sientes como si en realidad no existieras, como si estuvieras en una neblina y actuando mecánicamente.
Completa inutilidad. Te parece que tu vida no es contribución importante a nada y que eres totalmente inútil. Puede que sientas mucha culpa.
Cambio drástico de humor. Si en un tiempo eras sociable, ahora eres retraído, o viceversa. Puede que llores a menudo.
No te parece que haya remedio. Opinas que todo anda mal, que no puedes hacer nada al respecto y que las condiciones nunca mejorarán.
Quisieras estar muerto. La angustia es tan grande que a menudo piensas que sería mejor estar muerto.
No te puedes concentrar. Piensas constantemente en los mismos asuntos, o lees sin comprender.
Cambios en tus hábitos de comer o evacuar. Pierdes el apetito o comes en demasía. Padeces intermitentemente de estreñimiento o diarrea.
Cambios en tus hábitos de dormir. Duermes poco, o excesivamente. A menudo puede que tengas pesadillas.
Dolores y punzadas. Sufres dolores de cabeza, calambres y dolores del abdomen y el pecho. Quizás te sientas cansado constantemente sin que haya razón para ello.
-