-
Elija una dieta sana¡Despertad! 1997 | 22 de junio
-
-
PIRÁMIDE ALIMENTARIA
Es conveniente seleccionar más alimentos de los niveles inferiores de la pirámide alimentaria
Grasas, aceites y dulces
Consumir pequeñas cantidades
Leche, yogur y queso
2-3 raciones diarias
Hortalizas
3-5 raciones diarias
Pan, cereales, arroz y pasta
6-11 raciones diarias
Carnes, aves, pescado, legumbres secas, huevos y frutos secos
2-3 raciones diarias
Frutas
2-4 raciones diarias
-
-
Elija una dieta sana¡Despertad! 1997 | 22 de junio
-
-
La base de una dieta sana
Una dieta sana estriba en hacer buenas selecciones entre los alimentos que están a disposición de uno. A tal efecto, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos recomienda el uso de una guía de alimentos en forma de pirámide de cuatro niveles. (Véase la página 12.)
En la base de la pirámide se hallan los carbohidratos complejos, como el pan, los cereales, el arroz y la pasta. Estos alimentos son el fundamento de una dieta sana. En el segundo nivel hay dos secciones iguales: las hortalizas y las frutas, que también son carbohidratos complejos. La mayor parte de su dieta diaria debería constar de alimentos pertenecientes a estos tres grupos.
El tercer nivel comprende dos secciones más pequeñas. Una corresponde a alimentos como la leche, el yogur y el queso, y la otra incluye carnes, aves, pescado, legumbres secas, huevos y frutos secos.a Solo deben ingerirse cantidades moderadas de alimentos de estos dos grupos. ¿Por qué? Porque la mayoría de ellos son ricos en colesterol y grasas saturadas, que pueden incrementar el riesgo de enfermedades coronarias y cáncer.
Finalmente, en la cúspide de la pirámide se halla una zona reducida que contiene las grasas, los aceites y los dulces. Estos alimentos, que aportan muy pocos nutrientes, deben consumirse en pequeñas cantidades. Han de escogerse más alimentos de la parte inferior de la pirámide, y menos de la superior.
En lugar de seleccionar siempre lo mismo en las secciones de la parte inferior de la pirámide, es conveniente experimentar con una diversidad de alimentos de ellas. La razón estriba en que cada producto alimenticio tiene una combinación diferente de nutrientes y fibra. Algunas verduras y frutas, por ejemplo, son fuentes importantes de vitaminas A y C, mientras que otras son ricas en ácido fólico, calcio y hierro.
-