-
La gota: causas y factores de riesgo¡Despertad! 2012 | agosto
-
-
La obesidad y la dieta. La Encyclopedia of Human Nutrition dice: “El manejo dietético de la gota ya no se centra en la restricción de alimentos ricos en purinas, sino en el tratamiento de los trastornos metabólicos comúnmente asociados a la enfermedad: la obesidad, el síndrome de resistencia a la insulina y la dislipidemia”, es decir, la concentración anormal de lípidos en la sangre, como el colesterol.
Sin embargo, algunos especialistas también recomiendan reducir el consumo de alimentos con alto contenido de purinas, tales como la levadura, ciertos pescados y varias carnes rojas.b
El alcohol. El exceso de alcohol inhibe la expulsión del ácido úrico, el cual va acumulándose en el organismo.
-
-
La gota: causas y factores de riesgo¡Despertad! 2012 | agosto
-
-
Cinco claves para reducir el riesgo
En vista de que los ataques de gota están vinculados al estilo de vida, las siguientes recomendaciones pueden disminuir el riesgo de nuevas crisis.c
1. Como la gota es un trastorno del metabolismo, quien la padece debe esforzarse por mantener un peso saludable limitando el consumo de calorías. La obesidad aumenta la presión sobre las articulaciones que soportan el peso del cuerpo.
2. Cuidado con las dietas demasiado estrictas y la pérdida rápida de peso, que pueden elevar temporalmente los niveles de ácido úrico en la sangre.
3. No consuma cantidades excesivas de proteína animal. Algunos recomiendan un límite de 170 gramos (6 onzas) diarios de carne magra, incluidos la carne de ave y el pescado.
4. Si toma bebidas alcohólicas, hágalo con moderación. En caso de que sufra una crisis, evítelas por completo.
5. Beba una gran cantidad de líquidos no alcohólicos. Estos contribuyen a diluir el ácido úrico y a expulsarlo del cuerpo.d
Las medidas preventivas antes mencionadas nos recuerdan el consejo bíblico de ser “moderado[s] en los hábitos” y “no dados a mucho vino” (1 Timoteo 3:2, 8, 11). No cabe duda de que nuestro amoroso Creador sabe qué es lo que más nos conviene.
-
-
La gota: causas y factores de riesgo¡Despertad! 2012 | agosto
-
-
b Según un artículo publicado en Australian Doctor, “no se ha demostrado que la ingesta de [...] setas y de vegetales ricos en purinas (como los frijoles, las lentejas, los guisantes, la espinaca y la coliflor) esté asociada con un aumento en el riesgo de gota aguda”.
-