-
¿Carece de fundamento la evolución?¡Despertad! 1997 | 8 de mayo
-
-
“Un silencio extraño y sepulcral”
El profesor Behe dice que algunos científicos han estudiado “modelos matemáticos de la evolución o nuevos métodos matemáticos para comparar e interpretar datos secuenciales”. Pero concluye lo siguiente: “Tales cálculos presuponen que la verdadera evolución es un proceso gradual y fortuito; no lo demuestran (ni pueden hacerlo)”. (Las cursivas de la última frase son nuestras.) Anteriormente había dicho: “Si uno investiga en las obras científicas que tratan de la evolución, y centra su investigación en la cuestión de cómo se desarrollaron las máquinas moleculares —la base de la vida—, encontrará un silencio extraño y sepulcral. La complejidad de los cimientos de la vida ha paralizado los intentos científicos de explicarlos; las máquinas moleculares interponen una barrera, de momento infranqueable, que impide la aceptación unánime del darwinismo”.
Esto plantea una serie de preguntas para que los científicos concienzudos las analicen: “¿Cómo se desarrolló el centro de reacción fotosintético? ¿Cómo empezó el transporte intramolecular? ¿Cómo se originó la biosíntesis del colesterol? ¿Cómo empezó a intervenir en la visión el retinal? ¿Cómo se desarrollaron las vías de señalización fosfoproteínica?”.c Behe añade: “El simple hecho de que ninguno de estos problemas siquiera se trate, y mucho menos se solucione, es una indicación muy clara de que el darwinismo no es el marco adecuado para entender el origen de complejos procesos bioquímicos”.
Si la teoría de Darwin no logra explicar el complejo fundamento molecular de las células, ¿cómo va a explicar de manera satisfactoria la existencia de los millones de especies que habitan este planeta? Al fin y al cabo, la evolución ni siquiera puede producir nuevas familias genéricas salvando la distancia entre una familia genérica y otra. (Génesis 1:11, 21, 24.)
-
-
¿Carece de fundamento la evolución?¡Despertad! 1997 | 8 de mayo
-
-
“La evolución molecular no tiene fundamento en la autoridad científica. [...] Hay aseveraciones de que tal evolución ocurrió, pero ni una sola de ellas cuenta con el apoyo de experimentos o cálculos pertinentes. Como nadie conoce la evolución molecular por experiencia directa, y como no hay ninguna autoridad en la cual basar las afirmaciones de conocerla, puede decirse francamente que [...] la aseveración de la evolución molecular darwiniana no es más que una fanfarronada.” (Darwin’s Black Box.)
-