BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La ciencia... ¿ha probado que esté equivocada la Biblia?
    La Biblia... ¿la Palabra de Dios, o palabra del hombre?
    • La evolución y la creación

      15. ¿Qué es la teoría de la evolución, y cómo contradice la enseñanza bíblica?

      15 Sin embargo, hay un campo en el que muchos dirían que la ciencia moderna y la Biblia se contradicen sin remedio. La mayoría de los científicos creen en la teoría de la evolución, la cual enseña que todas las cosas animadas evolucionaron de una sencilla forma de vida que existió hace millones de años. La Biblia, por otra parte, enseña que cada gran división de las formas de vida fue una creación especial y se reproduce solo “según su género”, y que el hombre fue creado “del polvo del suelo”. (Génesis 1:21; 2:7.) ¿Es esto un evidente error científico por parte de la Biblia? Antes de decidir, veamos más de cerca lo que la ciencia sabe, en contraste con lo que teoriza.

      16-18. a) ¿Qué observó Charles Darwin que lo llevó a creer en la evolución? b) ¿Por qué podemos afirmar que lo que Darwin observó en las islas Galápagos no contradice lo que la Biblia enseña?

      16 Charles Darwin popularizó la teoría de la evolución durante el siglo pasado. Mientras se hallaba en las islas Galápagos, en el Pacífico, Darwin quedó muy impresionado por las diversas especies de pinzones que había en las diferentes islas, especies que, según su deducción, tenían que haber descendido de una sola especie ancestral. En parte debido a esta observación, promovió la teoría de que todas las cosas animadas venían de una forma original sencilla. Afirmó que la selección natural —la supervivencia del más apto— era la fuerza impulsora tras la evolución de las criaturas más elevadas desde las inferiores. Alegó que, gracias a la evolución, los animales terrestres habían procedido de los peces, las aves de los reptiles, y así sucesivamente.

      17 En realidad lo que Darwin observó en aquellas islas lejanas no estaba en conflicto con la Biblia, que admite la variación dentro de una división o clase abarcadora de criaturas vivas. Por ejemplo, las diferentes razas de la humanidad vienen de un solo par original de humanos. (Génesis 2:7, 22-24.) Por eso, no sería raro el que aquellas diferentes especies de pinzones se derivaran de una especie ancestral común. Pero siguieron siendo pinzones. No cambiaron por evolución para transformarse en halcones ni águilas.

      18 Ni las diversas especies de pinzones ni ninguna otra forma de vida que Darwin observó probaron que todas las cosas animadas, sea que se trate de tiburones o gaviotas, elefantes o lombrices, tengan un antepasado común. No obstante, muchos científicos afirman que la evolución ya no es solo una teoría, sino que es un hecho. Otros, aunque reconocen los problemas que presenta esa teoría, dicen que, de todos modos, creen en ella. Es popular hacer eso. Nosotros, sin embargo, tenemos que saber si la evolución ha sido probada a tal grado que demuestre sin lugar a dudas que la Biblia esté equivocada.

      ¿Está confirmada?

      19. ¿A qué da apoyo el registro fósil?, ¿a la evolución, o a la creación?

      19 ¿Cómo puede someterse a prueba la teoría de la evolución? La manera más obvia de hacerlo es examinando el registro de los fósiles para ver si en realidad ocurrió un cambio gradual de una forma de vida animal a otra. ¿Sucedió así? No; y algunos científicos lo admiten honradamente. Uno de ellos, Francis Hitching, escribe: “Cuando uno busca eslabones entre los principales grupos de animales no los halla, porque sencillamente no están allí”⁠7. Tan obvia es esta falta de prueba en el registro fósil que los evolucionistas han propuesto alternativas para la teoría de cambio gradual presentada por Darwin. Sin embargo, la verdad es que la aparición súbita de diferentes clases de animales en el registro fósil apoya mucho más la creación especial que la evolución.

      20. ¿Por qué no permite que haya evolución el modo como se reproducen las células vivas?

      20 Además, Hitching muestra que las diversas formas de vida han sido programadas para reproducirse con exactitud, más bien que para transformarse por evolución en otra forma de vida. Dice: “Las células vivas se reproducen con fidelidad casi total. El grado de error es tan insignificante que ninguna máquina de hechura humana puede hacer nada semejante. También tienen restricciones incorporadas en sí. Las plantas alcanzan cierto tamaño y entonces dejan de crecer. Las moscas del vinagre rehúsan convertirse en algo que no sea moscas del vinagre, sin importar lo que se haga para tratar de afectarlas”⁠8. Mutaciones inducidas por científicos durante muchas décadas en moscas del vinagre no pudieron hacer que aquellos insectos se transformaran por evolución en otra forma de vida.

      El origen de la vida

      21. ¿Qué conclusión probada por Luis Pasteur plantea un grave problema a los evolucionistas?

      21 Otra pregunta difícil que los evolucionistas no han podido contestar es: ¿Cómo empezó la vida? ¿Cómo llegó a existir la primera sencilla forma de vida de la cual todos, supuestamente, hemos descendido? Siglos atrás esto no habría parecido ser un problema. En aquel tiempo la mayoría de la gente pensaba que las moscas podían desarrollarse de la carne en descomposición y que de unos trapos viejos podían producirse espontáneamente ratones. Pero hace más de cien años el químico francés Luis Pasteur demostró claramente que la vida solo proviene de vida preexistente.

      22, 23. Según los evolucionistas, ¿cómo empezó la vida?, pero ¿qué muestran los hechos?

      22 Entonces, ¿qué explicación dan los evolucionistas para el origen de la vida? Según la teoría más popular, hace millones de años una combinación casual de sustancias químicas y energía resultó en una generación espontánea de la vida. ¿Y qué hay del principio que probó Pasteur? The World Book Encyclopedia explica: “Pasteur mostró que la vida no puede surgir espontáneamente en las condiciones químicas y físicas que existen hoy en la Tierra. Sin embargo, miles de millones de años atrás las condiciones químicas y físicas de la Tierra eran muy diferentes”⁠9.

      23 Pero aun en medio de condiciones muy diferentes existe una enorme brecha entre la materia inanimada y la forma de vida más sencilla. Michael Denton, en su libro Evolution: A Theory in Crisis, dice: “No se puede concebir abismo más vasto ni absoluto que el que existe entre una célula viviente y el sistema no biológico más ordenado, tal como un cristal o un copo de nieve”⁠10. La idea de que materia inanimada adquiriera vida por alguna casualidad es tan remota como para ser imposible. La explicación de la Biblia, de que ‘la vida vino de la vida’ porque la vida fue creada por Dios, armoniza convincentemente con los hechos.

      Por qué no creación

      24. A pesar de la problemática de la evolución, ¿por qué todavía se apegan a ella la mayoría de los científicos?

      24 A pesar de los problemas inherentes a la teoría de la evolución, hoy se considera anticientífico, hasta excéntrico, creer que hubo creación. ¿A qué se debe esto? ¿Por qué hasta una autoridad como Francis Hitching, quien señala honradamente las debilidades de la evolución, rechaza la idea de que hubiera creación⁠11? Michael Denton explica que la teoría de la evolución, con todas sus fallas, seguirá enseñándose porque las teorías relacionadas con la creación “recurren a causas francamente sobrenaturales”⁠12. En otras palabras, porque el aceptar que hubo creación envuelve creer que hubo un Creador, el concepto es inaceptable. Esta es la misma clase de razonamiento circular que hallamos en el caso de los milagros: ¡no puede haber milagros, pues los milagros son milagrosos!

      25. A la hora de explicar el origen de la vida en términos científicos, ¿qué debilidad de la evolución muestra que no es alternativa válida para la creación?

      25 Además, la teoría de la evolución misma está bajo profunda sospecha desde el punto de vista científico. Michael Denton pasa a decir: “Puesto que [la teoría darviniana de la evolución] es fundamentalmente una teoría de reconstrucción histórica, no se puede verificar por experimento ni por observación directa como normalmente se hace en la ciencia. [...] Además, la teoría de la evolución trata una serie de sucesos singulares: el origen de la vida, el origen de la inteligencia y así por el estilo. Los sucesos singulares, únicos, no pueden repetirse ni someterse a ninguna clase de investigación experimental”⁠13. La verdad es que, a pesar de su popularidad, la teoría de la evolución está llena de lagunas y problemas. No da ninguna buena razón para rechazar el relato bíblico del origen de la vida. El capítulo 1 de Génesis suministra un relato completamente razonable de cómo estos “sucesos singulares” que “no pueden repetirse” se realizaron durante ‘días’ de creación que se extendieron por miles de añosa.

  • La ciencia... ¿ha probado que esté equivocada la Biblia?
    La Biblia... ¿la Palabra de Dios, o palabra del hombre?
    • [Recuadro de la página 107]

      ‘A la imagen de Dios’

      Algunos señalan al parecido físico entre el hombre y algunos animales para demostrar relación entre estos. Sin embargo, tienen que reconocer que la capacidad mental del hombre supera por mucho la de los animales. ¿Por qué puede el hombre hacer planes y organizar el mundo que lo rodea, y por qué puede amar y tiene una inteligencia superior y conciencia y un concepto del pasado, el presente y el futuro? La evolución no puede contestar esas preguntas. Pero la Biblia sí; dice: “Y Dios procedió a crear al hombre a su imagen, a la imagen de Dios lo creó”. (Génesis 1:27.) En sus aptitudes y potencialidades con relación a lo mental y lo moral, el hombre es un reflejo de su Padre que está en los cielos.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir