BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué puedo hacer contra el acné?
    ¡Despertad! 1987 | 22 de febrero
    • El acné es un trastorno de la piel que consiste en pústulas, espinillas y abscesos rojos, o quistes, que manchan la piel, hasta la desfiguran. Muchas veces no es solo una molestia pasajera que dure unos cuantos meses, sino un serio trastorno de la piel. Personas de toda edad son sus víctimas, pero se ensaña en los adolescentes, pues —según opinión de expertos— a alrededor del 80% de las personas en la adolescencia les sale acné a mayor o a menor grado. Como se ve, los que padecen de acné no están solos.

      No es de extrañar que, cuando a 2.000 adolescentes se les preguntó qué era lo que más les desagradaba de sí mismos, se quejaran más de los problemas cutáneos que de toda otra molestia. F. Philip Rice, en su libro The Adolescent, habla de un joven llamado Jim a quien empezó a salirle acné en los primeros años de la adolescencia. Ya para los 14 años de edad la condición de su cara era tan severa que a veces el pus le corría por las mejillas. De un joven seguro de sí mismo y extrovertido se convirtió en un joven retraído y cohibido.

      Sandra, que tuvo un caso severo de acné en sus años de escuela secundaria, relató después su penosa experiencia a la revista Co-Ed. Dijo: “Mi acné era tan terrible que siempre estaba ocultando el rostro. Me cohibía ante otros por la vista que presentaba. [...] ¡Me veía tan mal!”.

      Por supuesto, todos queremos vernos lo mejor posible. Pero es bueno recordar que la apariencia personal no es todo lo que hay en la vida. Quizás te anime saber que el atractivo físico no ejerce influencia alguna en Dios. (1 Samuel 16:7; Gálatas 2:6.)

      ¿Qué causa el acné?

      Sin embargo, ¿por qué aparece esta plaga durante la adolescencia... la época en que precisamente quieres presentar la mejor apariencia? Porque estás creciendo. Cuando se llega a la pubertad, la actividad de las glándulas de la piel aumenta. The World Book Encyclopedia explica sencillamente lo que sucede: Cada glándula se vacía en un folículo piloso... o sea, el saquito que rodea a cada pelo. Normalmente el aceite saldría por un poro de la piel, pero a veces el poro se tapa y el aceite no puede salir con suficiente rapidez. El poro obstruido forma ahora un barrillo negro llamado espinilla cuando el aceite atrapado se oxida, pierde humedad y se ennegrece.

      Si el poro está tan obstruido que el aire no le entra, entonces, en vez de una espinilla, se forma un grano. Se desarrollan pústulas cuando se forma pus. Los quistes se forman cuando se reproducen gérmenes en el aceite atrapado. Los quistes dejan cicatrices permanentes. Las pústulas no dejan cicatrices a menos que se infecten porque se las apriete o rasque... por eso, ¡ni te las aprietes ni te las rasques!

      Un dato interesante es que la tensión y los trastornos emocionales pueden activar las glándulas de la piel. A algunos jóvenes les sale una pústula grande justamente antes de un suceso importante para ellos, o antes de un examen o mientras lo toman. Pero en el bien conocido Sermón del Monte se da consejo sano sobre lo inútil que es preocuparse sin debida razón: “Por lo tanto, nunca se inquieten acerca del día siguiente, porque el día siguiente tendrá sus propias inquietudes. Suficiente para cada día es su propia maldad”. (Mateo 6:34.) No siempre es fácil seguir ese consejo, ¿verdad? Pero si puedes seguirlo, por lo menos te ayudará a tratar con el aspecto emocional del problema del acné.

  • ¿Qué puedo hacer contra el acné?
    ¡Despertad! 1987 | 22 de febrero
    • La paciencia parece ser la clave del éxito en el tratamiento. Recuerda que esta afección de la piel fue desarrollándose durante mucho tiempo, así que no se va a curar de la noche a la mañana. Pero muchas personas no siguen el tratamiento cuando ven alguna mejora inicial. Para tener buenos resultados es importante aplicar cuidadosamente toda instrucción que dé el médico.

      Sandra, la adolescente que ya mencionamos, dice en su artículo para Co-Ed: “Creo que tomó un año para que el cutis se me limpiara por completo, pero pude ver cambios en él en seis semanas”. Por eso su médico le había advertido: “No esperes resultados de la noche a la mañana. Ten paciencia”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir