BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El itabo: planta de extraordinaria adaptabilidad
    ¡Despertad! 1998 | 22 de enero
    • HERBÁCEA, de propiedades jabonosas, exquisita y nutritiva. Esta planta exótica es eso y mucho más. Muy popular en Centroamérica, recibe el nombre de itabo en Costa Rica y se le conoce también por izote o daguillo en Guatemala, Honduras y Nicaragua. Los costarricenses y otros centroamericanos consumen sus flores en diversos platos.

  • El itabo: planta de extraordinaria adaptabilidad
    ¡Despertad! 1998 | 22 de enero
    • Durante la estación seca de Costa Rica, sobre todo en los meses de febrero y marzo, centenares de flores acampanadas de tonalidad marfil y crema coronan el itabo. De venta en los mercados y en los puestos callejeros, parecen estar en todas partes al mismo tiempo. En marcado contraste con las hojas rígidas y en forma de bayoneta, estas suaves y delicadas flores se agrupan en panículas que se instalan audazmente en el mismo centro de la planta y permanecen erectas, en posición de firmes.

  • El itabo: planta de extraordinaria adaptabilidad
    ¡Despertad! 1998 | 22 de enero
    • Delicioso comestible

      Frances Perry, autora del libro Flowers of the World (Flores del mundo), escribe: “Los indígenas consumen los capullos florales de las especies de Yucca, y como el fruto y las raíces poseen propiedades saponáceas [jabonosas], se pueden utilizar para lavar la ropa”. Los centroamericanos han aprovechado muy bien los atributos culinarios y limpiadores del itabo. Les encanta su sabor algo ácido y fuerte. Las flores se preparan en ensaladas frías o se cocinan con huevos y papas, uno de los platos favoritos de los costarricenses y otros centroamericanos. El itabo tiene valor nutritivo, pues es rico en vitaminas y minerales, tales como el calcio, el hierro, la tiamina, el fósforo y la riboflavina.

      Asimismo, son de notar las propiedades medicinales del itabo. Al hervir y dejar las flores en infusión, se obtiene un tónico que sirve de calmante para el estómago. Las hojas pueden emplearse en el tratamiento de la albuminuria y la colitis, y también como diurético. Esta planta herbácea, de propiedades jabonosas, exquisita y nutritiva, es solo una de las creaciones terrestres de que puede disfrutar nuestro paladar.

  • El itabo: planta de extraordinaria adaptabilidad
    ¡Despertad! 1998 | 22 de enero
    • Flores de itabo cocidas con huevos y papas, uno de los platos favoritos en Centroamérica

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir