-
El itabo: planta de extraordinaria adaptabilidad¡Despertad! 1998 | 22 de enero
-
-
HERBÁCEA, de propiedades jabonosas, exquisita y nutritiva. Esta planta exótica es eso y mucho más. Muy popular en Centroamérica, recibe el nombre de itabo en Costa Rica y se le conoce también por izote o daguillo en Guatemala, Honduras y Nicaragua. Los costarricenses y otros centroamericanos consumen sus flores en diversos platos.
-
-
El itabo: planta de extraordinaria adaptabilidad¡Despertad! 1998 | 22 de enero
-
-
Delicioso comestible
Frances Perry, autora del libro Flowers of the World (Flores del mundo), escribe: “Los indígenas consumen los capullos florales de las especies de Yucca, y como el fruto y las raíces poseen propiedades saponáceas [jabonosas], se pueden utilizar para lavar la ropa”. Los centroamericanos han aprovechado muy bien los atributos culinarios y limpiadores del itabo. Les encanta su sabor algo ácido y fuerte. Las flores se preparan en ensaladas frías o se cocinan con huevos y papas, uno de los platos favoritos de los costarricenses y otros centroamericanos. El itabo tiene valor nutritivo, pues es rico en vitaminas y minerales, tales como el calcio, el hierro, la tiamina, el fósforo y la riboflavina.
-
-
El itabo: planta de extraordinaria adaptabilidad¡Despertad! 1998 | 22 de enero
-
-
Flores de itabo cocidas con huevos y papas, uno de los platos favoritos en Centroamérica
-