-
Alergia e intolerancia a los alimentos. ¿Cuál es la diferencia?¡Despertad! 2016 | Núm. 3
-
-
¿Qué es la intolerancia alimentaria?
La intolerancia alimentaria también es una mala reacción a un alimento. Pero a diferencia de la alergia alimentaria —provocada por el sistema inmunológico—, la intolerancia es una reacción del sistema digestivo, por lo que no intervienen anticuerpos. Lo que sucede es que la persona tiene dificultades para digerir bien cierto alimento, quizás por la falta de una enzima o porque alguna sustancia química del alimento es difícil de asimilar. Por ejemplo, en la intolerancia a la lactosa, el intestino no produce las enzimas necesarias para digerir los azúcares de la leche y productos derivados.
Como en la intolerancia alimentaria no se producen anticuerpos, se puede manifestar la primera vez que se consume un alimento. En este caso, la cantidad es un factor importante. Poca cantidad del alimento en cuestión se podría tolerar bien, pero cantidades más grandes podrían generar problemas. No es así en el caso de las alergias, donde una mínima cantidad del alimento puede provocar una reacción que ponga la vida en peligro.
-
-
Alergia e intolerancia a los alimentos. ¿Cuál es la diferencia?¡Despertad! 2016 | Núm. 3
-
-
Los síntomas de la intolerancia alimentaria no son tan preocupantes como los de las reacciones alérgicas graves. Las intolerancias causan dolor de estómago, hinchazón de vientre, gases, espasmos intestinales, erupciones en la piel, dolor de cabeza, cansancio o malestar general. Los síntomas pueden aparecer al ingerir diferentes alimentos. Los productos lácteos, el trigo, el gluten, el alcohol y las levaduras están entre los más frecuentes.
Diagnóstico y tratamiento
Si usted cree que sufre una alergia o intolerancia a los alimentos, sería recomendable que acudiera a un especialista para que le haga un chequeo. Hacerse un autodiagnóstico o decidir por su cuenta dejar de consumir ciertos alimentos podría ser perjudicial pues, sin saberlo, usted estaría privando a su cuerpo de algunos nutrientes necesarios.
En el caso de las alergias alimentarias graves, no hay tratamiento más eficaz que evitar por completo el alimento que produce dicha alergia.a Por otra parte, si usted tiene una alergia leve o una intolerancia, quizá note una mejoría simplemente consumiendo menos cantidad de ese alimento y con menos frecuencia. Ahora bien, en algunos casos se sugiere evitarlos del todo, o al menos por un tiempo, dependiendo de lo grave que sea la intolerancia.
Así pues, si usted tiene una alergia o intolerancia a los alimentos, lo aliviará saber que muchos han aprendido a vivir con ello y a disfrutar de una amplia variedad de alimentos deliciosos y nutritivos.
-