BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Víctimas o mártires, ¿cuál es la diferencia?
    ¡Despertad! 1993 | 8 de mayo
    • Durante la época nazi (1933-1945), los testigos de Jehová fueron objeto de una terrible persecución en Alemania por atreverse a permanecer neutrales y negarse a apoyar el esfuerzo bélico de Hitler. Miles de ellos fueron enviados a los temidos campos de concentración, donde se ejecutó a muchos y otros murieron a consecuencia de los malos tratos. No obstante, ellos podían haber evitado su sufrimiento y muerte. Tenían una elección. Se les ofreció una escapatoria. Con solo firmar un papel en el que se decía que renunciaban a su fe, podían salir en libertad. La inmensa mayoría prefirió no firmar, y con ello se convirtió no solo en víctima del terror nazi, sino también en mártir. De modo que aunque todos los mártires son víctimas, solo unas pocas víctimas pudieron escoger, y escogieron, convertirse en mártires. Vencieron ante la muerte.

      El testimonio imparcial de muchas personas que no son Testigos lo demuestra. “En 1939 el pastor suizo Bruppacher hizo la siguiente observación: ‘Aunque hombres que se llaman cristianos han fallado en las pruebas decisivas, estos desconocidos testigos de Jehová, como mártires cristianos, mantienen una resistencia inquebrantable frente a la coacción de su conciencia y la idolatría pagana [...]. Sufren y derraman su sangre porque, como testigos de Jehová y aspirantes al Reino de Cristo, se niegan a adorar a Hitler y la esvástica’.”

  • Victoriosos ante la muerte
    ¡Despertad! 1993 | 8 de mayo
    • Victoriosos ante la muerte

      “Para sorpresa de los nazis, [los Testigos] no podían ser eliminados. Cuanto más se les oprimía, más se endurecían, y su resistencia se hacía inquebrantable, como el diamante. Hitler los condujo a una batalla a vida o muerte, y mantuvieron su fe. [...] Su experiencia es una fuente de investigación valiosa para todos los que estudian la supervivencia bajo tensión extrema, pues, efectivamente, sobrevivieron.” (Cita publicada en la revista Together y atribuida a la Dra. Christine King, historiadora.)

      LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ deberían figurar en la historia del siglo XX como el grupo religioso más difamado y perseguido en todo el mundo. Se les ha malinterpretado y, con frecuencia, se les ha maltratado tan solo por su neutralidad cristiana y su negativa a prepararse para la guerra o participar en ella. Mantenerse separados de todo vínculo político les ha hecho objeto de la ira de gobernantes totalitarios en muchos países. Sin embargo, una de sus contribuciones a la historia moderna ha sido su reputación de estricta neutralidad y firme integridad.a

      El historiador británico Arnold Toynbee escribió en 1966: “En nuestros tiempos ha habido en Alemania mártires cristianos que han preferido dar su vida antes que rendir homenaje al violento nacionalismo que representaba el deificado Adolf Hitler”. Los hechos indican que los testigos de Jehová se destacaron entre esos mártires. Algunas experiencias deberían bastar para ilustrar cómo hicieron frente a la persecución y hasta a la muerte por causa de su integridad, y no solo durante el nazismo. Los Testigos tienen en muchas partes del mundo una reputación coherente e incomparable de victoria ante la muerte.

  • Victoriosos ante la muerte
    ¡Despertad! 1993 | 8 de mayo
    • [Recuadro/Fotografía en la página 6]

      Martirio en Alemania

      AUGUST DICKMANN tenía 23 años cuando Heinrich Himmler, jefe de las SS, ordenó que lo fusilaran delante de todos los demás Testigos recluidos en el campo de concentración de Sachsenhausen. Gustav Auschner, un testigo ocular, relató: “Fusilaron al hermano Dickmann, y nos dijeron que nos harían lo mismo a todos si no firmábamos la declaración de renuncia a nuestra fe. Nos llevarían a la cantera de arena en grupos de treinta o cuarenta y nos fusilarían a todos. Al día siguiente, las SS nos llevaron a cada uno un papel para que lo firmásemos si no queríamos ser fusilados. Deberían haber visto sus caras cuando salieron sin una sola firma. Habían esperado atemorizarnos con la ejecución pública, pero el temor a desagradar a Jehová era superior al temor que pudiésemos tener a sus balas. No volvieron a fusilar en público a ninguno más de nosotros”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir