BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Provienen de Dios todas las profecías?
    La Atalaya 1987 | 1 de mayo
    • ¿Qué es profecía?

      El Diccionario de la lengua española define la profecía así: “Don sobrenatural que consiste en conocer por inspiración divina las cosas distantes o futuras. 2. Predicción hecha en virtud de don sobrenatural. [...] 4. fig. Juicio o conjetura que se forma de una cosa por las señales que se observan en ella”. Esto sugiere que las profecías pueden tener diversas fuentes.

      Defendiendo a las religiones tradicionales, E. Bolaji Idowu, profesor universitario de estudios religiosos, habla del “concepto polifacético de Dios en África”. Su libro African Traditional Religion explica que “por lo general el énfasis y aspecto de [ese concepto] se deriva de la estructura y el ambiente sociológicos”. Por ejemplo, dice que “mientras que en la mayor parte de África se concibe a Dios como masculino, hay lugares [particularmente en las comunidades matriarcales] donde se le considera femenino”. ¿Pudiera ser que Dios haya inspirado esas nociones localizadas y contradictorias? El profesor Idowu reconoce que “no hay nada que impida [...] a ninguna [...] raza africana desarrollar su propio concepto de Dios”. Esto da a entender que esos conceptos religiosos provienen de ideas y observaciones humanas, más bien que de revelación divina. (Compárese con Romanos 1:19-23.)

      Los adivinos y oráculos tradicionales no revelan la personalidad del Dios verdadero ni Su voluntad ni Su propósito. Tratan con los tabúes y ritos que exigen los diversos “dioses” locales. Sus predicciones se fundan en conocimiento y adivinación místicos. Por lo tanto, esas profecías no son declaraciones inspiradas de la voluntad divina. El Dios Todopoderoso, inspirador de la profecía verdadera, no es la fuente de ellas. (2 Pedro 1:20, 21; Deuteronomio 13:1-5; 18:20-22.)

      Entonces, ¿qué fuente tienen esas predicciones? Sírvase leer el artículo siguiente para la respuesta a esta pregunta y a las otras que se han presentado aquí.

  • ¿Qué propósito tiene la profecía?
    La Atalaya 1987 | 1 de mayo
    • ¿Qué propósito tiene la profecía?

      LOS que afirman que sus diversas formas de adoración son revelaciones que provienen de fuentes sobrehumanas también reconocen que hay poderes sobrenaturales buenos y poderes sobrenaturales malos. Reconocido esto, surgen estas preguntas: ¿Fue revelada de una fuente buena cada una de estas formas de adoración, o de una fuente mala? ¿Cuál ha sido inspirada por el Dios verdadero?

      La primera religión

      Se reconoce que la humanidad es una sola familia, y esto concuerda con el relato bíblico acerca de una sola pareja humana original, Adán y Eva. Jehová, el Creador, se dio a conocer a ellos. Reveló a Adán y Eva el papel que desempeñarían en Su propósito, y su verdadera relación con él. Dios hizo a Adán su primer profeta, con la responsabilidad de pasar las revelaciones divinas a su esposa y con el tiempo a la prole que tendrían, es decir, a toda la humanidad. (Génesis 1:27-30; 2:15-17.)

      Esta era la única religión, la única forma de adoración revelada por Jehová Dios. Se expresaba por obediencia a la voluntad de Dios. No se exigían ritos, sacrificios, altares ni oráculos.

      Aparece la religión falsa

      La primera “revelación” opuesta provino de un ángel que quiso ser adorado. Él ofreció un camino que difería de la religión verdadera e indujo a Adán y Eva a unirse a él en su rebelión contra el Creador. Esto lo convirtió en Satanás, el opositor de Jehová. Su “profecía” pareció ofrecer autonomía e independencia de Dios. En vez de eso, puso a la humanidad en esclavitud a Satanás y al pecado, y acarreó la muerte. (Génesis 3:1-19; Mateo 4:8-10; Romanos 5:12.)

      Con el tiempo, otros ángeles rebeldes, o demonios, se unieron a Satanás. Sin duda, estos dieron origen a falsos conceptos religiosos que sumieron a la humanidad en mayor corrupción. En los días de Enós, nieto de Adán, “se dio comienzo a invocar el nombre de Jehová”. Según el Targum palestinense, esto se hizo de modo profano, como parte de la adoración idolátrica de aquel tiempo. (Génesis 4:26; 6:1-8; 1 Pedro 3:19, 20; 2 Pedro 2:1-4.)

      La religión falsa fue borrada de la Tierra en el Diluvio de los días de Noé, y solo quedó la clase genuina de adoración, practicada por Noé, el profeta de Jehová. (Génesis 6:5-9, 13; 7:23; 2 Pedro 2:5.) No obstante, los demonios permanecieron, y volvieron a introducir profecías y conceptos religiosos falsos. Hicieron que los descendientes de Noé ofendieran a Jehová edificando la ciudad de Babel como centro de la adoración falsa. Pero Dios confundió el idioma de aquellas personas y ‘las esparció desde allí sobre toda la superficie de la tierra’. (Génesis 11:1-9.)

      ¿Qué nos dice todo esto? Todos somos descendientes de Noé y Adán. Por eso, todas las culturas tienen un origen común y han retenido algún concepto de Dios como vestigio de un conocimiento que ha sobrevivido desde los días de Noé. Pero este concepto básico ha sido corrompido por falsas ideas religiosas que se han heredado de aquellos antepasados que se esparcieron desde Babel (después restaurada como Babilonia) a todas partes de la Tierra. Esto se ve en las supersticiones comunes acerca de los espíritus de los muertos, en la adoración de los antepasados y en la práctica de la astrología, la adivinación y la brujería. (Daniel 2:1, 2.)

      El propósito de la profecía

      ¿Significa esto que las religiones de hoy día se basan solamente en conceptos heredados de aquellos remotos tiempos? No. Satanás y los demonios todavía inspiran profecía falsa para engañar y dividir a la humanidad, confundir las revelaciones verdaderas acerca de Dios y establecer ideas y religiones falsas. (1 Timoteo 4:1; 1 Juan 4:1-3; Revelación 16:13-16.) La Biblia dice: “Llegó a haber también falsos profetas entre el pueblo, como también habrá falsos maestros entre ustedes. Estos mismísimos introducirán calladamente sectas destructivas”. (2 Pedro 2:1.)

  • ¿Qué propósito tiene la profecía?
    La Atalaya 1987 | 1 de mayo
    • El libro de la profecía verdadera

      Esta información vital no podría ser conservada con exactitud mediante tradición oral ni por revelaciones separadas dadas a diversas naciones. La mejor manera de conservar algo y transmitirlo a todas las naciones es un registro escrito. Y la Biblia cumple con este papel. Solo ella contiene las revelaciones inspiradas de Dios y conserva el relato histórico y profético de sus tratos con los humanos. Solo ella señala a Jesucristo como el Agente de Dios para la salvación y contiene las profecías finales acerca del cumplimiento futuro de su asignación mesiánica. Esta, por lo tanto, es la completa Palabra de Dios escrita por inspiración. (Romanos 15:4; 1 Corintios 10:11; 2 Pedro 1:20, 21.)

      Desde que la Biblia quedó completa, no pudiera ser que los que han introducido nuevas “profecías”, religiones y sectas hayan sido inspirados por Dios. Las profecías verdaderas no se dieron para revelar nuevas religiones.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir