BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Hades
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Jesús y su congregación liberados del Hades. En Mateo 16:18 Jesús dijo lo siguiente sobre la congregación cristiana: “Las puertas del Hades [“poderes de la muerte”, HAR] no la subyugarán”. De manera similar, cuando estaba al borde de la muerte, el rey Ezequías, dijo: “En medio de mis días ciertamente entraré por las puertas del Seol”. (Isa 38:10.) Por tanto, es evidente que la promesa de Jesús de vencer al Hades significa que sus “puertas” se abrirán para dejar salir a los que allí estén por medio de una resurrección, como ocurrió en el caso del propio Jesucristo.

      Puesto que el Hades se refiere a la sepultura común de toda la humanidad, Jesús traspasó las “puertas del Hades” cuando José de Arimatea le enterró. En el Pentecostés del año 33 E.C., Pedro dijo acerca de Jesucristo: “Ni fue abandonado en el Hades ni su carne vio corrupción. A este Jesús lo resucitó Dios, del cual hecho todos nosotros somos testigos”. (Hch 2:25-27, 29-32; Sl 16:10.) Aunque en los días de Pedro las “puertas del Hades” (Mt 16:18) aún retenían a David dentro de su dominio (Hch 2:29), se habían abierto de par en par para Cristo Jesús cuando su Padre lo resucitó del Hades. A partir de entonces, como Jesús recibió poder para resucitar a los muertos (Jn 5:21-30), posee “las llaves de la muerte y del Hades”. (Rev 1:17, 18.)

  • Hades
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Además del Hades, la sepultura común terrestre, se hace mención del mar, que a veces también sirve de tumba. De esta manera se recalca que el pasaje de Revelación 20:13, 14 —donde se dice que el mar, la muerte y el Hades tienen que entregar a los muertos que hay en ellos— incluye a todos los muertos. Después, la muerte y el Hades (pero no el mar) son arrojados en “el lago de fuego”, “la muerte segunda”. Por lo tanto, de manera simbólica, ambos desaparecen de la existencia, lo que significa el fin del Hades (Seol) —la sepultura común de la humanidad— y de la muerte heredada de Adán.

  • Hades
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Salvo dos casos que se mencionan en el siguiente párrafo, en todos los textos en los que aparece la palabra Hades en las Escrituras Griegas Cristianas está relacionada con la muerte, bien en el mismo versículo o en el contexto inmediato. El término Hades no se refiere a un solo sepulcro (gr. tá·fos) ni a una sola tumba (gr. mnḗ·ma), ni tampoco a una sola tumba conmemorativa (gr. mnē·méi·on), sino a la sepultura común de toda la humanidad, donde los muertos son enterrados y están fuera de la vista. Por consiguiente, tiene el mismo significado que su palabra correspondiente “Seol”, conclusión a la que se llega después de examinar el uso que se da a este término cada una de las diez veces que aparece. (Véanse SEOL; SEPULCRO.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir