-
La edad de oro de la reina Isabel I: ¿mito o realidad?¡Despertad! 2010 | enero
-
-
Comienza “la edad de oro”
Cuando la reina Isabel fue coronada, Inglaterra carecía de posesiones de ultramar; en cambio, España extraía grandes riquezas de los vastos territorios conquistados en las Américas. Inglaterra ansiaba un pedazo del pastel, así que se organizaron expediciones que surcaron los océanos en busca de fama, fortuna y nuevas rutas hacia China y el lejano Oriente. Sir Francis Drake fue el primer capitán británico que circunnavegó el mundo, y saqueó los barcos españoles mientras navegaba por la costa occidental de América del Sur y América del Norte. Empeñado en desbaratar el monopolio español del Nuevo Mundo, sir Walter Raleigh patrocinó la fundación de una colonia en la costa este de América del Norte, territorio que bautizó con el nombre de Virginia en honor de la Reina Virgen. Aunque aquellas tentativas colonizadoras fracasaron, despertaron el deseo de futuras campañas comerciales. Cuando la Armada Invencible cayó derrotada, el poder marítimo inglés aumentó y la reina Isabel fomentó nuevas empresas al otro lado del mundo, en el sureste asiático. Se habían sembrado las semillas del Imperio británico, que acabaría abarcando el mundo entero.c
-
-
La edad de oro de la reina Isabel I: ¿mito o realidad?¡Despertad! 2010 | enero
-
-
Su fama incluso aumentó hacia finales del siglo XIX, época en que se le atribuyó la creación del Imperio británico, que por aquel entonces abarcaba una cuarta parte del mundo.
-
-
La edad de oro de la reina Isabel I: ¿mito o realidad?¡Despertad! 2010 | enero
-
-
[Ilustración y recuadro de la página 22]
JOHN DEE Y EL IMPERIO BRITÁNICO
John Dee (1527-1608/9) fue el filósofo personal de la reina Isabel. Respetado matemático, geógrafo y astrónomo, incursionó en la astrología y el ocultismo. Aconsejó a su majestad sobre el día más propicio para su coronación y practicó sus artes en la corte. Acuñó el término “Imperio británico” y alentó a la reina a considerarse la emperatriz de un futuro imperio forjado mediante el control de los mares y la colonización de nuevas tierras. Se encargó de formar exploradores en la navegación, en especial en la búsqueda de pasos del noreste y noroeste rumbo al Oriente, y apoyó los planes de colonizar América del Norte.
[Reconocimiento]
Fotografía tomada por gentileza del Museo Británico
-