-
¿Por qué es necesaria la policía?¡Despertad! 2002 | 8 de julio
-
-
“Me encanta ayudar a la gente —dice Ivan, policía británico—. Lo que me llamó la atención fue lo variado del trabajo. Casi nadie sabe que combatir la delincuencia solo constituye del 20 al 30% de nuestra labor. En realidad ofrecemos un servicio social a la comunidad. Durante la patrulla de un día normal puedo ocuparme de una muerte súbita, un accidente automovilístico, un delito y un anciano confundido que necesite ayuda. Me siento muy satisfecho cuando devuelvo a un niño perdido a sus padres o ayudo a una víctima a superar un trauma.”
-
-
La protección policial: esperanzas y temores¡Despertad! 2002 | 8 de julio
-
-
La protección policial: esperanzas y temores
EN la Inglaterra de principios del siglo XIX eran muchos los ciudadanos que se oponían a la creación de un cuerpo profesional de policía uniformada. Temían que un grupo armado en manos del gobierno central coartara su libertad o que acabara convirtiéndose en una policía de espionaje similar al sistema francés de Joseph Fouché. Con todo, se vieron obligados a preguntarse: “¿Qué haremos sin policía?”.
Londres se había convertido en la ciudad más grande y próspera del mundo, y la escalada de la delincuencia amenazaba la economía. Ni los vigilantes nocturnos voluntarios ni los Bow Street Runners, un cuerpo profesional privado que perseguía a los ladrones, eran capaces de proteger a la población ni sus propiedades. En su libro The English Police: A Political and Social History (La policía inglesa: historia política y social), Clive Emsley señala: “Cada vez se hacía más claro que la delincuencia y los desórdenes no debían existir en una sociedad civilizada”. De modo que los londinenses apostaron por un cuerpo profesional de policía dirigido por sir Robert Peel.a Así fue como, en septiembre de 1829, comenzaron a patrullar los agentes uniformados de la Policía Metropolitana.
-