BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Violencia en los deportes, ¿por qué aumenta?
    ¡Despertad! 1989 | 8 de noviembre
    • En Gran Bretaña, los infames hooligans siembran el pánico dondequiera que van, y así, tal como comentó The Guardian, ayudan “a destruir la imagen del fútbol inglés en casa y en el extranjero”. Hubo una temporada, durante la cual las ediciones del lunes de los periódicos de deportes italianos hablaron varias veces de domingos “negros”: manifestaciones deportivas que estallan en violentos alborotos que resultan en heridos y muertos. Según lo expresó cierto diario, las instalaciones deportivas se han convertido en “estadios de guerrilleros”. Pero esa situación no se limita a Gran Bretaña e Italia, sino que los Países Bajos, Alemania, la Unión Soviética, España y muchos otros países tienen que afrontar el mismo problema.

      La “guerra de los hinchas”

      Ciertos hinchas, al haber sido avivada su agresividad por los medios de comunicación, dan salida a sus instintos más bajos cuando presencian espectáculos deportivos. En el fútbol, los ultrà italianos o los hooligans británicos se reúnen detrás de pancartas en las que han escrito lemas como “Red Army” (Ejército rojo) o “Tiger Command” (Comando tigre). El hincha del fútbol, como lo expresó un hooligan, “quiere luchar, conquistar el territorio de la oposición”. Las condiciones en las gradas de los estadios son muy parecidas a las de las arenas de la antigua Roma, donde los espectadores instigaban a los gladiadores a dar muerte a sus adversarios. Los hinchas intercalan obscenidades y consignas racistas en sus gritos instigadores.

      Además, suelen llevar encima armas peligrosas. Cuando la policía ha registrado a la gente antes del comienzo de algunos partidos, han encontrado verdaderos arsenales: navajas, bengalas y bolas de billar. En las gradas de algunos estadios británicos ¡incluso han llovido nubes de dardos con punta de acero!

      Intervención del gobierno

      La resolución adoptada por el Parlamento Europeo movió a los gobiernos a tomar medidas severas para acabar con la violencia en los deportes. Por ejemplo, el gobierno británico, bajo la dirección de su primera ministra Margaret Thatcher, ha tomado dichas medidas. La señora Thatcher ha insistido en que se adopten leyes más estrictas, como el que sea obligatorio llevar una tarjeta de identificación para acceder a los estadios, y que esta se les retire a los que sean hallados culpables de actos de violencia. Además, en Gran Bretaña hay planes de construir o reformar las instalaciones deportivas a fin de equiparlas con cámaras de televisión de circuito cerrado para vigilar a los hinchas, levantar barreras para separar a los apoyadores de cada equipo y eliminar cualquier material inflamable que pueda haber. Algunos policías se han infiltrado en bandas de hooligans, los hinchas más violentos, para poder saber quiénes son sus cabecillas y arrestarlos.

  • Violencia en los deportes, ¿por qué aumenta?
    ¡Despertad! 1989 | 8 de noviembre
    • En un día normal del calendario de fútbol británico, se gastan aproximadamente 700.000 dólares (E.U.A.) tan solo en protección policial.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir