BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El capitán James Cook, intrépido explorador del Pacífico
    ¡Despertad! 1995 | 22 de marzo
    • El tercer viaje termina en tragedia

      Tenía por finalidad el tercer viaje la inspección del litoral occidental de Canadá y el hallazgo del supuesto paso del Noroeste, entre el Pacífico y el Atlántico, a través del océano Ártico. Este resultó ser el último viaje del capitán Cook. El Resolution, que había sido objeto de algunas reparaciones, zarpó de Inglaterra el 12 de julio de 1776 acompañado por el Discovery, y Cook llegó el 18 de enero de 1778 a lo que hoy se conoce como el archipiélago de Hawai, donde la población nativa les dispensó una buena acogida a él y a sus hombres. Después de aprovisionarse en estas hermosas islas, hizo rumbo hacia el norte, y pasó todo el verano de aquel año tratando en vano de encontrar el paso al Atlántico. Entonces dio marcha atrás para invernar en Hawai.

      Los historiadores no están seguros de qué produjo un cambio en el comportamiento de Cook a partir de ese momento. Hay reservas sobre cómo trató a los aborígenes al volver. Algunos opinan que comenzó a explotarlos con crueldad. Otros conjeturan que tal vez violó sus ciclos de adoración. Sea lo que fuere, allí encontró la muerte el 14 de febrero de 1779.

      ¿Cómo murió? Cuando los exploradores volvieron a la bahía Kealakekua el 17 de enero, 10.000 hawaianos salieron a recibirlos. Los isleños estaban celebrando la fiesta de makahiki en honor de Lono, el dios de su tierra. Por lo visto, creyeron que Cook era dicho dios, por lo que tanto él como sus hombres fueron nuevamente objeto de extraordinaria bondad y hospitalidad. Tres semanas más tarde, el 4 de febrero, levaron anclas y se hicieron a la vela. Mas al cuarto día les sobrevino un gran huracán, que destrozó uno de los mástiles del Resolution y obligó a Cook a regresar a Hawai.

      Para su sorpresa, en esta ocasión la recepción fue hostil. Algunos opinan que quizás los indígenas habían analizado las cosas de manera más racional y habían concluido que Cook y su tripulación los estaban explotando. A juicio de otros, el retorno se contradecía con su “divinidad”. Como quiera que fuera, los hombres de Cook, consternados, cometieron el desacierto de actuar con violencia. La situación condujo al robo de uno de los botes del Discovery. Cook determinó apoderarse del jefe Kalaniopu’u y retenerlo prisionero para recobrar la embarcación. En la lucha que se suscitó en la playa, Cook fue apuñalado y golpeado hasta causarle la muerte.

      Un tripulante del Resolution, el guardiamarina George Gilbert, describió gráficamente en su diario los últimos minutos de vida de Cook: “No bien había llegado el capitán Cook a la orilla y hecho señales con la mano a los botes para que cesaran los disparos, cuando el más osado de los jefes se abalanzó sobre él por detrás y lo apuñaló entre los hombros con una daga de hierro. Al instante, otro lo tiró al agua de un garrotazo en la cabeza; entonces se le echaron encima y lo mantuvieron sumergido en el agua durante varios minutos; después lo arrastraron hasta las rocas y le golpearon la cabeza contra ellas varias veces; así pues, no cabe duda de que su muerte fue rápida”.

  • El capitán James Cook, intrépido explorador del Pacífico
    ¡Despertad! 1995 | 22 de marzo
    • [Ilustraciones en la página 15]

      La muerte violenta de Cook en Hawai

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir