BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Hawai
    Anuario de los testigos de Jehová 1991
    • Llegan los primeros misioneros

      El fin de la II Guerra Mundial halló a los hermanos disfrutando de prosperidad espiritual. En 1946, se alcanzó un máximo de 129 publicadores, más del doble de los que había cuando el ataque a Pearl Harbor cinco años atrás, y se bautizaron 38 nuevos hermanos.

      Durante el período posbélico, la visita de los hermanos Nathan H. Knorr y Milton G. Henschel, de la central de la Sociedad en Nueva York, fue decisiva. Ellos recomendaron que se asignaran a Hawai misioneros preparados en la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower, con el fin de acelerar la obra.

      El día 27 de septiembre de 1947, Martha Hess y Ruth Ulrich, graduadas de la séptima clase de Galaad, recibieron a su llegada a Hawai la tradicional bienvenida en el puerto, con las típicas bailarinas hawaianas meciéndose al son de la suave música que tocaba la Royal Hawaiian Band. Tan entusiasmados estaban los hermanos con la llegada de las misioneras, que prácticamente las cubrieron con collares de flores.

      La labor abnegada y concienzuda de estas dos hermanas fue como una agradable fragancia que el pueblo hawaiano agradeció, y que contrastaba con el sabor amargo que dejaron tras sí los misioneros de la cristiandad. Martha recuerda las palabras de un humorista, que dijo, no sin cierto resquemor: “Los primeros misioneros que llegaron a las islas te daban una Biblia, te decían que elevaras tu vista hacia el gran Dios del cielo y, mientras mirabas hacia arriba, te arrebataban tu tierra”.

      Cuando llegaron aquellas dos primeras graduadas de Galaad, los 129 publicadores hawaianos estaban agrupados en tres congregaciones en Oahu (Honolulú, Maili y Waimea) y dos en la Isla Grande de Hawai (Hilo y Kona), además de algunos grupos más pequeños en Kauai, Maui y Molokai.

      Por diez años y medio, las dos misioneras trabajaron en Hawai y ayudaron a muchas personas a encaminarse hacia la vida. Gracias a su buen ejemplo y a su entusiasmo por el ministerio, muchos jóvenes se sintieron impulsados a servir de precursores. En 1957, Martha y Ruth se mudaron a su nueva asignación en Japón, donde aún son compañeras en el servicio misional.

      Cuando surgieron dificultades en Japón, el hermano Knorr escribió una carta, preguntando: “¿Hay algún hermano hawaiano dispuesto a mudarse a Japón?”. Jerry y Yoshi Toma, Shinichi y Masako Tohara y Elsie Tanigawa, todos ellos hawaianos de ascendencia japonesa, se ofrecieron voluntarios. Al escribir al hermano Knorr, Don preguntó: “Y bien, ¿qué hacemos los Haslett?”, de modo que también se les incluyó a ellos en el grupo. Con el tiempo, aquel grupo de siete hermanos aumentó a nueve, ya que las dos hijas del matrimonio Tohara, que les acompañaron a la escuela de Galaad y luego a Japón, también llegaron a ser misioneras. Todos ellos permanecen en sus respectivas asignaciones en Japón, con la excepción de los Haslett, cristianos ungidos que ya han terminado su servicio terrestre.

  • Hawai
    Anuario de los testigos de Jehová 1991
    • [Fotografía en la página 94]

      Don Haslett, Nathan Knorr, Mabel Haslett y Milton Henschel. La visita del hermano Knorr a Honolulú en 1947 fue determinante para que se asignaran misioneros a Hawai

  • Hawai
    Anuario de los testigos de Jehová 1991
    • [Fotografía en la página 95]

      Martha Hess, cuarta por la izquierda en la primera fila, y Ruth Ulrich, segunda por la izquierda en la segunda fila, fueron las dos primeras misioneras que llegaron a Honolulú, el 27 de septiembre de 1947. En la actualidad, ambas sirven en Japón

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir