BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El espíritu santo, dádiva de Jehová
    La Atalaya 1992 | 1 de febrero
    • En el primer siglo de nuestra era común también hubo maravillosas actividades del espíritu de Dios. Hubo profetizar inspirado por espíritu. (1 Corintios 14:1, 3.) En cumplimiento de la promesa de Jesús de que el espíritu santo recordaría a sus discípulos todas las cosas que él había dicho y que les enseñaría otros aspectos de la verdad, se escribieron varios libros bajo la influencia de espíritu santo. (Juan 14:26; 15:26, 27; 16:12, 13.) Y hubo milagros, como se considerará más de lleno en el artículo que sigue. De hecho, un milagro notable dio introducción al primer siglo. Alrededor del año 2 a.E.C. iba a nacer un bebé especial y, como señal, su joven madre sería una virgen. ¿Cómo podría suceder aquello? Mediante espíritu santo. El registro dice: “El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera. Durante el tiempo en que su madre María estaba comprometida para casarse con José, se halló que estaba encinta por espíritu santo antes que se unieran”. (Mateo 1:18; Lucas 1:35, 36.)

      18 En su vida de adulto Jesús expulsó demonios, sanó enfermos, hasta levantó muertos por poder de espíritu santo. Algunos seguidores suyos también hicieron milagros y obras poderosas. Aquellas aptitudes especiales fueron dones del espíritu. ¿Qué propósito tenían? Como lo habían hecho los milagros anteriores, promovieron los propósitos de Dios y revelaron su poder. Además, demostraron que era verdad lo que Jesús afirmaba de que Dios lo había enviado; y más tarde probaron que la congregación cristiana del primer siglo era la nación escogida de Dios. (Mateo 11:2-6; Juan 16:8; Hechos 2:22; 1 Corintios 12:4-11; Hebreos 2:4; 1 Pedro 2:9.)

  • ‘En el nombre del espíritu santo’
    La Atalaya 1992 | 1 de febrero
    • ‘En el nombre del espíritu santo’

      “Vayan, por lo tanto, y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre [...] del espíritu santo.” (MATEO 28:19.)

      1. ¿Qué expresión nueva usó Juan el Bautizante con relación al espíritu santo?

      EN EL año 29 de nuestra era común Juan el Bautizante estuvo activo en Israel preparando el camino para el Mesías, y durante su ministerio anunció algo nuevo acerca del espíritu santo. Por supuesto, los judíos ya sabían lo que las Escrituras Hebreas decían acerca del espíritu. No obstante, quizás se hayan sorprendido cuando Juan dijo: “Yo, por mi parte, los bautizo con agua a causa de su arrepentimiento; pero el que viene después de mí [...] los bautizará con espíritu santo”. (Mateo 3:11.) ‘Bautismo con espíritu santo’ era una expresión nueva.

      2. ¿Qué expresión nueva relacionada con el espíritu santo introdujo Jesús?

      2 El que venía era Jesús. Durante su vida terrestre Jesús en realidad no bautizó a nadie con espíritu santo, aunque sí habló del espíritu en muchas ocasiones. Además, después de su resurrección se refirió al espíritu santo de otra manera nueva. Dijo a sus discípulos: “Vayan, por lo tanto, y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo”. (Mateo 28:19.) La expresión “en el nombre del” significa “en reconocimiento del”. El bautismo en agua en reconocimiento del Padre, del Hijo y del espíritu santo habría de ser diferente del bautismo en espíritu santo. También era una expresión nueva relacionada con el espíritu santo.

      Bautizados en espíritu santo

      3, 4. a) ¿Cuándo acontecieron los primeros bautismos en espíritu santo? b) Además de bautizarlos, ¿cómo obró el espíritu santo para con los discípulos de Jesús en el Pentecostés de 33 E.C.?

      3 En cuanto al bautismo en espíritu santo, Jesús prometió a sus discípulos poco antes de su ascensión: “Serán bautizados en espíritu santo no muchos días después de esto”. (Hechos 1:5, 8.) Poco después esa promesa se cumplió. Descendió espíritu santo sobre unos 120 discípulos reunidos en un aposento alto en Jerusalén cuando Jesús, desde el cielo, efectuó sus primeros bautismos en espíritu santo. (Hechos 2:1-4, 33.) ¿Qué resultado tuvo esto? Los discípulos llegaron a ser parte del cuerpo espiritual de Cristo. Como explica el apóstol Pablo, “por un solo espíritu todos [fueron] bautizados para formar un solo cuerpo”. (1 Corintios 12:13.) A la misma vez, fueron ungidos para ser futuros reyes y sacerdotes en el Reino celestial de Dios. (Efesios 1:13, 14; 2 Timoteo 2:12; Revelación 20:6.) El espíritu santo también sirvió como sello inicial y muestra de aquella gloriosa herencia futura, pero eso no fue todo. (2 Corintios 1:21, 22.)

      4 Unos años antes Jesús había dicho a Nicodemo: “A menos que uno nazca de nuevo, no puede ver el reino de Dios. [...] A menos que uno nazca del agua y del espíritu, no puede entrar en el reino de Dios”. (Juan 3:3, 5.) Ahora 120 humanos habían nacido de nuevo. Mediante espíritu santo, habían sido adoptados como hijos espirituales de Dios, hermanos de Cristo. (Juan 1:11-13; Romanos 8:14, 15.) Todas estas actividades del espíritu santo son, a su manera, más maravillosas que milagros. Además, a diferencia de los milagros que sucedían una sola vez, el espíritu santo no cesó después de la muerte de los apóstoles, sino que ha seguido activo de esta manera hasta nuestros mismos días. Es un privilegio para los testigos de Jehová el tener entre sí a los últimos miembros del cuerpo de Cristo bautizados por espíritu, y estos sirven de “esclavo fiel y discreto” para proveer alimento espiritual al tiempo apropiado. (Mateo 24:45-47.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir