-
Cristo dirige activamente a Su congregaciónLa Atalaya 1987 | 1 de agosto
-
-
Medio divino de gobernar activamente
3. ¿Qué prometió enviar Jesús a sus discípulos, y cómo sabemos que no se refería a una persona?
3 La noche antes de su muerte, Jesús dijo a sus discípulos fieles: “Es para provecho de ustedes por lo que me voy. Porque si no me voy, el ayudante de ninguna manera vendrá a ustedes; pero si sigo mi camino, lo enviaré a ustedes”. (Juan 16:7.) Iba a enviar, no a una persona, sino una fuerza activa. Hizo esto explícito precisamente antes de ascender al cielo, cuando dijo a sus discípulos reunidos: “Envío sobre ustedes lo que está prometido por mi Padre. Ustedes, sin embargo, permanezcan en la ciudad hasta que lleguen a estar revestidos de poder desde lo alto”. (Lucas 24:49.)
4. ¿Cómo fue utilizado el espíritu santo desde el Pentecostés en adelante?
4 Los discípulos fieles de Jesús permanecieron en el área de Jerusalén hasta el Pentecostés. Aquel día “se llenaron de espíritu santo”, como se había prometido. Pedro testificó: “Debido a que [Jesús] fue ensalzado a la diestra de Dios y recibió del padre el espíritu santo prometido, él ha derramado esto que ustedes ven y oyen”. (Hechos 2:4, 33.) Así Jehová engendró a aquellos primeros cristianos como hijos espirituales suyos. (Gálatas 4:6.) También, Jesús recibió el espíritu de su Padre como medio de gobernar activamente a su congregación en la Tierra desde su posición celestial a la diestra de Dios.
-
-
Cristo dirige activamente a Su congregaciónLa Atalaya 1987 | 1 de agosto
-
-
Cristo supervisó la predicación personalmente. Mediante el espíritu santo recibido de su Padre, Jehová, dio comienzo a los viajes misionales de Pablo y se interesó personalmente en ellos. Leemos: “El espíritu santo dijo: ‘De todas las personas apártenme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado’. [...] Por consiguiente, estos hombres, enviados por el espíritu santo, bajaron a Seleucia, y de allí se embarcaron” en el primer viaje misional. (Hechos 13:2-4.) Por supuesto, el espíritu santo, la fuerza activa de Jehová, no podía ‘decir’ nada ni ‘enviar’ a nadie por sí mismo. Obviamente el que utilizó al espíritu para dirigir lo que acontecía fue Cristo, el Cabeza de la congregación.
11. ¿Qué sucedió durante el segundo viaje misional de Pablo, y cómo muestra esto claramente que Jesús utilizó el espíritu para dirigir la predicación?
11 En el relato del segundo viaje misional de Pablo se muestra claramente este uso del espíritu por Jesús al dirigir activamente a los primeros cristianos. Parece que después de haber revisitado congregaciones de Licaonia (una región de Asia Menor) fundadas durante la primera gira misional, Pablo y sus compañeros de viaje tenían la intención de dirigirse hacia el oeste por la provincia romana de Asia. ¿Por qué no hicieron lo que habían planeado? “Porque el espíritu santo les había prohibido hablar la palabra en el distrito de Asia.” (Hechos 15:36, 40, 41; 16:1-6.) Pero ¿quién utilizaba el espíritu santo de Jehová para guiarlos? El versículo siguiente contesta. Muestra que cuando se dirigieron hacia el norte, con la intención de predicar en Bitinia, “el espíritu de Jesús no se lo permitió”. (Hechos 16:7.) Sí, Jesucristo estaba empleando el espíritu que había recibido de su Padre para dirigir activamente la predicación. Él y su Padre Jehová deseaban que las buenas nuevas se esparcieran en Europa, de modo que Pablo recibió una visión que indicaba eso. (Hechos 16:9, 10.)
Cristo respaldó a los miembros del cuerpo gobernante
12, 13. Al tiempo de la primera visita de Pablo a Jerusalén como cristiano, ¿qué suceso mostró que Cristo respaldaba las decisiones que tomaban los hermanos responsables de aquella ciudad?
12 Cuando el apóstol Pablo por primera vez se comunicó con los discípulos en Jerusalén, ellos, como fácilmente se puede entender, vacilaron en cuanto a reunirse con él. “De modo que Bernabé vino en socorro de él y lo condujo a los apóstoles.” (Hechos 9:26, 27.) Pablo pasó 15 días con el apóstol Pedro. También conoció al medio hermano de Jesús, Santiago, que para entonces era uno de los ancianos de la congregación de Jerusalén. (Gálatas 1:18, 19.) Pasajes subsiguientes de Hechos muestran que los ancianos de Jerusalén llegaron a ser parte del cuerpo gobernante de la congregación cristiana primitiva, junto con los 12 apóstoles. (Hechos 15:2; 21:18.)
13 Pablo testificó a los judíos de habla griega durante las dos semanas que pasó en Jerusalén, pero “éstos hicieron esfuerzos por eliminarlo”. Lucas añade que “cuando los hermanos descubrieron esto, lo llevaron a Cesarea y lo enviaron a Tarso”. (Hechos 9:28-30.) Pero ¿quién estuvo detrás de aquella sabia decisión? Años después, cuando estuvo relatando este mismo episodio de su vida, Pablo dijo que Jesús se le había aparecido y le había dado la instrucción de salir rápidamente de Jerusalén. Cuando Pablo objetó, Jesús señaló: “Ponte en camino, porque yo te enviaré a naciones lejanas”. (Hechos 22:17-21.) Desde el cielo Cristo seguía cuidadosamente lo que estaba sucediendo, y actuó tanto por medio de los hermanos responsables de Jerusalén como directamente al hablar a Pablo.
14. ¿Qué comparación entre los relatos de Hechos y Gálatas muestra que Cristo dirigió los asuntos relacionados con la reunión del cuerpo gobernante acerca de la circuncisión?
14 De manera similar, una lectura cuidadosa de las Escrituras muestra con claridad que Cristo estuvo detrás de la importante reunión del cuerpo gobernante que se celebró para resolver la cuestión de si los cristianos gentiles deberían someterse a la circuncisión y a la Ley de Moisés o no. El libro de Hechos declara que cuando surgió aquella cuestión, “ellos [sin duda, los miembros responsables, o ancianos, de la congregación de Antioquía], hicieron los arreglos para que Pablo y Bernabé y algunos otros de ellos subieran a los apóstoles y ancianos en Jerusalén respecto a esta disputa”. (Hechos 15:1, 2.) Pero cuando Pablo relata las circunstancias que condujeron a que él fuera a Jerusalén para ver resuelta la cuestión de la circuncisión, declara: “Subí como resultado de una revelación”. (Gálatas 2:1-3; compárese con Gál 1:12.) Como Cabeza activo de la congregación, Cristo quería que este importante asunto doctrinal fuera resuelto por el entero cuerpo gobernante visible. Mediante espíritu santo, guió la mente de aquellos hombres devotos cuando tomaron su decisión. (Hechos 15:28, 29.)
-