-
¿Tiene Dios una organización?La Atalaya 2011 | 1 de junio
-
-
El antiguo Israel, una nación bien organizada
Mediante Moisés, Jehová organizó al pueblo de Israel para que le sirviera. A modo de ejemplo, piense en cómo se distribuyó el campamento de la nación durante su estadía en el desierto de Sinaí. Habría sido caótico si se hubiera permitido a cada familia elegir dónde colocar su tienda. Por eso, Jehová especificó dónde debía acampar cada tribu (Números 2:1-34). La Ley de Moisés también incluyó normas detalladas de salud e higiene, como el tratamiento de los excrementos humanos (Deuteronomio 23:12, 13).
Cuando entraron en la Tierra Prometida, los israelitas fueron un modelo de organización en muchos aspectos. La nación estaba formada por doce tribus, cada una con su territorio asignado. La Ley que Dios entregó a su pueblo mediante Moisés abarcaba todos los campos de la vida cotidiana: religión, matrimonio, familia, educación, comercio, alimentación, agricultura, ganadería, etc.b Todas las leyes, incluso las más específicas y detalladas, demostraban el interés de Jehová por sus siervos y contribuían a su felicidad. Por su obediencia a estas amorosas disposiciones, Jehová les concedía su favor especial (Salmo 147:19, 20).
Es cierto que Moisés era un líder muy capacitado; sin embargo, su éxito o su fracaso no dependía de sus dotes de mando, sino de su lealtad a la dirección divina. Por ejemplo, ¿cómo determinaba la ruta que Israel seguiría por el desierto? Jehová los guiaba mediante una columna de nube durante el día y una columna de fuego durante la noche (Éxodo 13:21, 22). Aunque se sirvió de seres humanos, era Dios mismo quien organizaba y dirigía a su pueblo. Igual ocurrió en el siglo primero.
-
-
¿Tiene Dios una organización?La Atalaya 2011 | 1 de junio
-
-
[Ilustración de la página 13]
El campamento de los israelitas estaba bien organizado
-