BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ‘Defendiendo y estableciendo legalmente las buenas nuevas’
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
    • En los lugares donde surgen dificultades los ancianos se reúnen con los funcionarios municipales para tratar de hallar una solución. Los testigos de Jehová rehúsan con firmeza pedir permiso para realizar la obra que Dios les ha mandado, y la Constitución estadounidense, reforzada por los fallos del Tribunal Supremo, garantiza la libertad de cultos y la libertad de prensa, que no están sujetas a ningún pago de permisos como requisito previo para ejercerlas. Sin embargo, los testigos de Jehová comprenden los temores que siente la gente y, de ser necesario, puede que decidan avisar a la policía antes de empezar a testificar en alguna zona. No obstante, si no se logra llegar a un acuerdo satisfactorio, un abogado de la oficina central de la Sociedad se pone en comunicación con los funcionarios locales para explicarles en qué consiste la obra de los testigos de Jehová, qué normas constitucionales garantizan su derecho a predicar y cómo pueden hacer valer tal derecho mediante demandas federales contra el municipio y sus funcionarios por violación de los derechos civiles.f

      En algunos países hasta ha sido menester acudir a los tribunales para reafirmar derechos fundamentales que se han dado por sentados durante mucho tiempo. Eso sucedió en Finlandia en 1976 y luego en 1983. Supuestamente con el fin de preservar la tranquilidad de los amos de casa, se promulgaron varias ordenanzas locales que prohibían las actividades religiosas que implicaran ir de casa en casa. No obstante, en los tribunales de Loviisa y Rauma se indicó que la predicación de casa en casa forma parte de la religión de los testigos de Jehová y que el Estado había aprobado este método de evangelizar al conceder carta constitucional a la asociación religiosa de los testigos de Jehová. También se mostró que muchas personas reciben con gusto las visitas de los Testigos y que prohibirlas tan solo porque no todos las agradecen estaría contra la libertad. Como consecuencia del fallo favorable obtenido en estos casos, muchos pueblos y ciudades revocaron sus ordenanzas.

      Se configura el Derecho Constitucional

      La actividad de los testigos de Jehová ha sido un factor de peso en la configuración de las leyes de algunos países. Todo estudiante de Derecho estadounidense conoce muy bien la aportación de los testigos de Jehová a la defensa de los derechos civiles en Estados Unidos. Artículos como los que se mencionan a continuación reflejan hasta qué grado han contribuido: “La deuda del Derecho Constitucional con los testigos de Jehová”, publicado en Minnesota Law Review de marzo de 1944, y “Los testigos de Jehová en el Tribunal Supremo, un catalizador de la evolución del Derecho Constitucional”, publicado en 1987 en University of Cincinnati Law Review.

      Sus litigios constituyen una parte significativa de la legislación estadounidense relativa a la libertad de cultos, de expresión y de prensa. Estos casos han contribuido en gran manera a la preservación de las libertades, no solo de los testigos de Jehová, sino también de toda la población. En un discurso pronunciado en la Universidad de Drake, Irving Dilliard, reconocido escritor y director de publicaciones, dijo: “Gústele o no, los testigos de Jehová han hecho más para ayudar a preservar nuestras libertades que cualquier otro grupo religioso”.

      Y refiriéndose a la situación de Canadá, el libro State and Salvation—The Jehovah’s Witnesses and Their Fight for Civil Rights (El Estado y la salvación. Los Testigos de Jehová y su lucha por los derechos civiles) dice en su prólogo: “Los testigos de Jehová enseñaron al estado, y al pueblo canadiense, lo que debe ser la aplicación práctica de la protección legal a los grupos disidentes. Además, la [...] persecución [de los Testigos de la provincia de Quebec] desembocó en una serie de pleitos que, en los años cuarenta y cincuenta, llegaron hasta el Tribunal Supremo de Canadá. Estos también hicieron una importante contribución a las posturas canadienses respecto a los derechos civiles y constituyen la base de la jurisprudencia de las libertades civiles de Canadá hoy día”. “Uno de los resultados” de la batalla legal de los Testigos en favor de la libertad de cultos —explica el libro— “fue el largo proceso de estudios y debates que llevó a la elaboración de la Carta de Derechos”, que hoy es parte de la ley fundamental de Canadá.

  • ‘Defendiendo y estableciendo legalmente las buenas nuevas’
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
    • Unos treintaiún litigios que los implicaban llegaron al Tribunal Supremo en el quinquenio comprendido entre 1938 y 1943, y las sentencias que se dictaron en dichos procesos, así como en procesos posteriores, han dado gran adelanto a la causa de las libertades prescritas en la Carta de Derechos en general y a la protección de la libertad religiosa en particular.”—“Church and State in the United States”, de Anson Phelps Stokes, tomo 3, 1950, página 546.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir