BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La gran importancia de la Cena del Señor
    La Atalaya 2003 | 1 de abril
    • Simbolismos sagrados

      “Tomó un pan, dio gracias, lo partió, y se lo dio a ellos, diciendo: ‘Esto significa mi cuerpo que ha de ser dado a favor de ustedes. Sigan haciendo esto en memoria de mí’.” (Lucas 22:19.)

      Con las palabras “esto significa mi cuerpo”, Jesús señaló que el pan sin levadura representaba, o simbolizaba, su cuerpo humano sin pecado, el cual entregó “a favor de la vida del mundo” (Juan 6:51). Aunque algunas versiones de la Biblia dicen “esto es [en griego, es·tín] mi cuerpo”, el Diccionario Griego-Español, dirigido por Francisco Rodríguez Adrados, indica que este verbo a menudo quiere decir “significar, equivaler”, lo que transmite la idea de representar o simbolizar (Mateo 26:26, nota).

      Y lo mismo ocurrió con la copa de vino. Dijo Jesús: “Esta copa significa el nuevo pacto en virtud de mi sangre, que ha de ser derramada a favor de ustedes” (Lucas 22:20).

      Según el Evangelio de Mateo, Jesús se refirió a la copa diciendo: “Esto significa mi ‘sangre del pacto’, que ha de ser derramada a favor de muchos para perdón de pecados” (Mateo 26:28). En representación, o símbolo, de su sangre utilizó el vino de la copa. Su sangre derramada iba a ser la base de “un nuevo pacto” con los discípulos ungidos por espíritu, quienes serían reyes y sacerdotes con él en el cielo (Jeremías 31:31-33; Juan 14:2, 3; 2 Corintios 5:5; Revelación [Apocalipsis] 1:5, 6; 5:9, 10; 20:4, 6).

      El vino de la copa también recuerda que la sangre de Jesús sería la base del “perdón de pecados”, que abriría el camino para que los participantes fueran llamados a la vida celestial como coherederos con Cristo. Lógicamente, quienes reciben esta llamada celestial —un número limitado— son los únicos que participan del pan y del vino en la Conmemoración (Lucas 12:32; Efesios 1:13, 14; Hebreos 9:22; 1 Pedro 1:3, 4).

      Ahora bien, ¿y todos los seguidores de Jesús que no entran en el nuevo pacto? Estos constituyen las “otras ovejas” del Señor. Y no anhelan gobernar con Cristo en el cielo, sino disfrutar de vida eterna en un paraíso terrestre (Juan 10:16; Lucas 23:43; Revelación 21:3, 4). Forman “una gran muchedumbre” de cristianos fieles que ‘rinden a Dios servicio sagrado día y noche’, y se complacen en ser observadores apreciativos en la Cena del Señor. De palabra y obra declaran: “La salvación se la debemos a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero” (Revelación 7:9, 10, 14, 15).

  • La gran importancia de la Cena del Señor
    La Atalaya 2003 | 1 de abril
    • [Ilustraciones y recuadro de la página 6]

      ¿“Esto es mi cuerpo”, o “Esto significa mi cuerpo”?

      Cuando Jesús mencionó: “Yo soy la puerta” y “Yo soy la vid verdadera”, nadie pensó que él fuera una puerta o una viña literales (Juan 10:7; 15:1). De igual manera, cuando, según La Nueva Biblia Latinoamérica, Jesús dijo: “Esta copa es la alianza nueva”, no entendemos que la copa fuera en sí misma el nuevo pacto, o la nueva alianza (cursivas nuestras). De modo que cuando Jesús dijo que el pan ‘era’ su cuerpo, no cabe duda de que el pan representaba, o simbolizaba, su cuerpo; de ahí que en El Nuevo Testamento original, de H. J. Schonfield, se lea así: “Esto significa mi cuerpo” (Lucas 22:19, 20).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir